-
Re: Desafío total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
El compañero Conrado77 hace una comparación de bitrate y uso de disco de 2 ediciones de StudioCanal y una de Divisa y en ellas el bitrate es diferente.
Por lo tanto, en base a ese dato, bitrates diferentes, codificaciones diferentes.
Yendo un poco para atrás en el hilo, y a raíz del tema de los bd infos de Desafío Total, Italia vs Divisa, me he fijado en lo que comentabais de Terminator 2.
Diría que la edición de Terminator 2 de Divisa es exactamente la misma pista de vídeo que la editada en Italia anteriormente.
Italia
Código:
PLAYLIST REPORT:
Name: 00005.MPLS
Length: 2:17:26.071 (h:m:s.ms)
Size: 95,491,995,648 bytes
Total Bitrate: 92.64 Mbps
VIDEO:
Codec Bitrate Description
----- ------- -----------
MPEG-H HEVC Video 81913 kbps 2160p / 23.976 fps / 16:9 / Main 10 @ Level 5.1 @ High / 4:2:0 / 10 bits / 1000nits / HDR10 / BT.2020
AUDIO:
Codec Language Bitrate Description
----- -------- ------- -----------
DTS-HD Master Audio Italian 1675 kbps 2.0 / 48 kHz / 1675 kbps / 24-bit (DTS Core: 2.0 / 48 kHz / 1509 kbps / 24-bit)
DTS-HD Master Audio English 4652 kbps 5.1 / 48 kHz / 4652 kbps / 24-bit (DTS Core: 5.1 / 48 kHz / 1509 kbps / 24-bit)
Divisa
Código:
PLAYLIST REPORT:
Name: 00004.MPLS
Length: 2:17:26.071 (h:m:s.ms)
Size: 94.176.352.896 bytes
Total Bitrate: 91,37 Mbps
VIDEO:
Codec Bitrate Description
----- ------- -----------
HEVC Video 81912 kbps 2160p / 23,976 fps / 16:9 / Main 10 @ Level 5.1 @ High / 4:2:0 / 10 bits / Limited Range / BT.2020
AUDIO:
Codec Language Bitrate Description
----- -------- ------- -----------
DTS-HD Master Audio Spanish 2513 kbps 5.1 / 48 kHz / 2513 kbps / 16-bit (DTS Core: 5.1 / 48 kHz / 1509 kbps / 16-bit)
DTS-HD Master Audio English 2588 kbps 5.1 / 48 kHz / 2588 kbps / 16-bit (DTS Core: 5.1 / 48 kHz / 1509 kbps / 16-bit)
-
Re: Desafío total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
Por comentar algo. Al principio de la película, en esos primeros paisajes de Marte, la edición de Divisa a mis ojos parece mostrar unos cielos como mejor comprimidos, y ese burbujeo un tanto irregular que percibo en la otra edición de StudioCanal, en la de Divisa lo veo mejor resuelto. Y el info de mis reproductores también me informan (ojo que son reproductores diferentes aunque no tenga nada que ver) de una velocidad de transferencia de datos en esos puntos bastante más elevada en la edición de Divisa que en la otra.
Estoy hablando solo del principio de la película, que es en esencia la parte que he comparado en una misma tele, y he de decir que la comparativa la he hecho en HDR10, yo paso completamente de DV y en mis reproductores lo tengo deshabilitado.
-
Re: Desafío total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
El arte del bluray es diferente al de la edición bluray que tengo.
-
Re: Desafío total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
Por fin la he podido ver con tranquilidad en una TV Oled y activando el Dolby visión, y la mejora es sustancial con respecto al Blu Ray gana mucho en la colorimetría, en nitidez, en primeros planos es demo, lastima el sonido 2.0 creo que aquí no hay justificación posible, una pena podría ser la edición definitiva y sólo lo será en imagen.
Los primeros planos de Sharon Stone son un espectáculo.
-
Re: Desafío total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
Cita:
Iniciado por
sibaix
lastima el sonido 2.0 creo que aquí no hay justificación posible
¿Cuál es el problema con el sonido 2.0?
-
Re: Desafío total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
¿Cuál es el problema con el sonido 2.0?
Creo que se refiere a que quería un 5.1
-
Re: Desafío total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
Desafío Total tiene una mezcla en castellano en 2.0.
No se puede hacer más. Todas las ediciones editadas de la película llevan el castellano en 2.0.
-
Re: Desafío total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
No solo que tenga una mezcla en castellano en 2.0, es que el sonido original de esta película es Dolby SR, que es estéreo.
-
Re: Desafío total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
¿El disco BLU Ray parte de la nueva restauración del 4k o es un reciclado de la anterior edición?
-
Re: Desafío total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
Es el de la edición anterior.
-
Re: Desafío total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
Cita:
Iniciado por
samuel28591
Desafío Total tiene una mezcla en castellano en 2.0.
No se puede hacer más. Todas las ediciones editadas de la película llevan el castellano en 2.0.
Pues es una pena a mi el sonido no me convence.
-
Re: Desafío total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
Bueno, vengo a comentar que por si las dudas, esto no tiene NADA que ver con el lamentable UHD de Terminator 2. Desafío Total se ve DE COÑA. El grano, la colorimetría, etc. Todo es acojonante. Además de ser un puto peliculón. Compren tranquilos.
-
Re: Desafío total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
La colorimetría es diferente: han usado el filtro de color verde. Y la VO deja mucho que desear: el Atmos de la edición británica/americana es mucho mejor.
-
Re: Desafío total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
Cita:
Iniciado por
Zander
La colorimetría es diferente: han usado el filtro de color verde. Y la VO deja mucho que desear: el Atmos de la edición británica/americana es mucho mejor.
La colorimetría es la típica de StudioCanal cuando usa la casa Hiventy. Ultimamente está usando otro equipo británico para las producciones inglesas y están haciendo un trabajo de puta madre, a ver si hay suerte y trabajan con la ''rama francesa'' también....
En cuanto al sonido, estoy segurísimo de que es el mismo Dolby Atmos en todos los lados.. Y además, a mi me han dicho que ni es para tanto, que el 5.1 es mejor.
-
Re: Desafío total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
Cita:
Iniciado por
Zander
La colorimetría es diferente: han usado el filtro de color verde. Y la VO deja mucho que desear: el Atmos de la edición británica/americana es mucho mejor.
El Atmos de la versión americana tuvo bastantes malas reviews, además de faltar algún efecto de audio por lo general la gente se quejaba de que le faltaba vida, sonaba muy apagado, con los bajos muy capados, algo que se hacía muy evidente al compararlo con la pista 5.1 original en francés que también venía en la edición yankee, y que carecía de estos problemas.
Hay que recordar que la versión americana no incorporaba la pista original en inglés, la pista estéreo era un downmix de la nueva pista Atmos.
-
Re: Desafío total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
Cita:
Iniciado por
cesarleeds
pista 5.1 original en francés
Ojo con las palabras, cuando dices ''pista 5.1 ORIGINAL en francés" implicas que el audio VO de la película es francés y no es así :P
-
Re: Desafío total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Ojo con las palabras, cuando dices ''pista 5.1 ORIGINAL en francés" implicas que el audio VO de la película es francés y no es así :P
Implico que es la pista original en francés, no una nueva mezcla en francés.
No sé, yo creo que en el contexto se entiende bien, ¿no?
-
Re: Desafío total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
Cita:
Iniciado por
Zander
La colorimetría es diferente: han usado el filtro de color verde. Y la VO deja mucho que desear: el Atmos de la edición británica/americana es mucho mejor.
Yo no tengo Atmos para comprobarlo pero en los foros de Blu-ray.com la gente decía que el DTS HD Master Audio de la edición italiana era mucho mejor que el Atmos de la edición americana. Y la opinión era bastante unánime.
-
Re: Desafío total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
Yo creo que ya hace tiempo que tenemos claro que Atmos, DTS MA, Dolby HD... o lo que sea nada tiene que ver con la calidad de la mezcla. Es más, toda esta fiebre de Atmos a mí me mosquea bastante, porque prefiero mil veces que se incluya una pista de calidad 5.1 si así es el montaje de sonido original (o 2.0) y luego ya cada uno en sus asa si quiere aplica Surround para Atmos o DTS X loquesea.
El sonido en esta ocasión, cumple bien tanto en VO como el doblaje en español, IMHO.
-
Re: Desafío total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
En cuanto a imagen es de referencia, de 10. Todo luce a gran nivel. Textura, compresión, densidad del grano, contraste y una colorimetria yo diría que perfecta que respeta al máximo la intención original de la película. Es poco menos que una edición definitiva que los fans de la película van a disfrutar mucho. Como han dicho más atrás… a ojos cerrados.:ceja
-
Re: Desafío total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
¡Ah! Pero tiene Dolby Vision, ese timo, así que no será tan buena.
-
Re: Desafío total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
¿Y qué tiene que ver Dolby Vision si yo lo tengo desactivado? Nada, A mí me da exactamente igual que lleve o no lleve DV porque es una funcionalidad que tengo deshabilitada en mi reproductor, y todo lo reproduzco en HDR10 lleve o no Dolby Vision.
¿Por qué? Creo que ya lo expliqué. Simplemente no se ve correctamente aunque muchos piensen que sí.
https://i.imgur.com/DS3xB6z.jpg
https://www.avpasion.com/motivos-dol...r-televisores/
https://www.youtube.com/watch?v=ISdR6-k2kZI&t=1s
https://i.imgur.com/V1t6iCn.png
https://www.youtube.com/watch?v=cuFSt_0uRKA&t=1458s
-
Re: Desafío total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
¿Que qué tiene que ver! ¡Que no será tan buen disco si tiene ese timo! Cualquier disco que tenga Dolby Vision está empozoñado.
-
Re: Desafío total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
Lo que dices no lo entiendo o no hay por donde cogerlo. Todos los discos que incluyen Dolby Visión lo hacen solo opcionalmente y deben llevar obligatoriamente como capa base principal HDR10, que es la única obligatoria. Esto no es como el streaming, aquí lo puedes desactivar y ver solo a la hora de la reproducción la capa principal HDR10, por lo que obviamente ninguna edición es peor por incorporarlo, la edición es mejor o peor por la calidad de imagen que ofrezca en su capa base principal, que es la HDR10, y ahí Dolby Vision lo lleve o no es irrelevante.
-
Re: Desafío total (Total Recall, 1990, Paul Verhoeven)
Cita:
Iniciado por
deportista
Lo que dices no lo entiendo o no hay por donde cogerlo. Todos los discos que incluyen Dolby Visión lo hacen solo opcionalmente y deben llevar obligatoriamente como capa base principal HDR10, que es la única obligatoria. Esto no es como el streaming, aquí lo puedes desactivar y ver solo a la hora de la reproducción la capa principal HDR10, por lo que obviamente ninguna edición es peor por incorporarlo, la edición es mejor o peor por la calidad de imagen que ofrezca en su capa base principal, que es la HDR10, y ahí Dolby Vision lo lleve o no es irrelevante.
Sí. Los TVs no implementan bien el DV, pero también lo que leí era que los UHDs actuales se habían quedado en 2.9 , insinuando que el DV de las plataformas era mejor. Es decir, que, ponemos que dentro de 5 años las TVs mejoran en este aspecto, de los UHDs que tengo comprados la mejora será relativa?