Se debería probar las dos en otra tv y reproductor para descartar problemas.
Se debería probar las dos en otra tv y reproductor para descartar problemas.
Joe!!!!, pero si la estuve probando ayer y yo no vi nada de eso!!!. Si los tonos de piel me parecieron completamente naturales. Y estuve haciendo comparaciones con el BD y éste tampoco se veía así de mal.
Desde luego, si eso es así, menuda metedura de pata. ¿No decían que utilizaban el mismo máster USA sin tocar?.
A ver si miro luego otra vez.
Última edición por Lobram; 30/03/2019 a las 18:54
TV LG OLED 55E6V HDR Premium
Reproductor OPPO UDP-203
Receptor SONY STR-DN1010
Subwoofer BK XLS200 MKII 275W
Altavoces 5.1 POLK AUDIO RTi A1, CSi A4 y OWM 3
Las primeras fotos son en una TV Qled Samung y reproductor Panasonic UB9000, y las segundas en una OLED LG y reproductor Oppo 203.
En realidad no se ven así de saturadas, ya que como he dicho la cámara acentúa en un porcentaje importante la saturación del color. Las fotos tomadas en modo auto solo las he puesto para dejar constancia de que sí que existen diferencias entre los UHD americano y español, y que esas diferencias yo las he apreciado nada más empezar la reproducción de la película, o sea, que ni he necesitado ponerme a hacer comparaciones para saber que hay diferencias.
El mensaje que pretendo transmitir es el siguiente: Son ediciones con metadatos HDR10 distintos y que presentan importantes diferencias en la colorimetría. Y a mi desde luego no me ha gustado nada la edición de eOne.
IMAGEN: Samsung OLED 77S93C (sí, sin Dolby Vision), Panasonic OLED 65HZ1000 y Reproductores UltraHD Panasonic UB9000 y Sony X700.
Ya no se trata de la saturación, es el tono magenta que le han aplicado. El americano tiene una tonalidad mucho más neutro
De nuevo, las fotos solo para observar que sí que hay diferencias entre masters
IMAGEN: Samsung OLED 77S93C (sí, sin Dolby Vision), Panasonic OLED 65HZ1000 y Reproductores UltraHD Panasonic UB9000 y Sony X700.
No pongo en duda de que sean distintas, pero la edición patria se ve espectacular al menos según mi apreciación en mi TV.
Otra cosa es que prefieras la edición USA.
Pero vamos no comprarla yo personalmente para el que no tenga ninguna edición ni me lo pensaría visualmente de referencia.
IMAGEN: Samsung OLED 77S93C (sí, sin Dolby Vision), Panasonic OLED 65HZ1000 y Reproductores UltraHD Panasonic UB9000 y Sony X700.
A ver, he sacado una captura y la he juntado con la de deportista para comparar:
Al verla y no poder compararla más que con el BD, no me di cuenta de que estaba tan saturada, además en vivo no es tanto como en las capturas que ha puesto el compañero. Creo que la diferencia entre la de deportista y la mía es más por tema de cámara y ajustes que otra cosa.
Yo no vi Dioses de Egipto en cines pero en casa siempre la recuerdo saturada, no sé qué colorimetría es la correcta pero si tuviera que apostar por algo, diría que la correcta es la USA y además yo también la prefiero, no me suelen gustar aquellos títulos excesivamente saturados, prefiero algo más natural.
De todo esto podemos sacar dos conclusiones y las dos malas, a mi entender:
1 - eOne no coge el máster USA y lo deja tal cual, hace alteraciones. No sé si siempre.
2 - Cuando en USA utilizan un UHD100 lo comprimen para que entre en un UHD66 com hemos visto en la de Robin Hood. Dioses de Egipto viene también en un disco de 66 Gb en USA así que ahí no han comprimido, solamente han alterado la saturación.
Preguntas:
- ¿Han cambiado también Sicario (UHD66 en USA), John Wick 2 (UHD100 en USA) y las demás?.
- ¿Es posible que no tiren del máster USA sino de otro?.
deportista, ¿has probado Sicario USA vs. Sicario España?. ¿Y John Wick 2?.
La verdad es que estaba bastante ilusionado con los UHDs de eOne pero esto es un jarrón de agua fría. Por lo menos para mí.
Disney sin UHD en España, ahora le seguirá FOX, los de eOne de dudosa calidad... suma y sigue. En fin.
TV LG OLED 55E6V HDR Premium
Reproductor OPPO UDP-203
Receptor SONY STR-DN1010
Subwoofer BK XLS200 MKII 275W
Altavoces 5.1 POLK AUDIO RTi A1, CSi A4 y OWM 3
Cambios hay, ya solo porque el USA está a 4000 nits y el de aquí se ha bajado a 1000. La info de los metadatos que ha aportado deportista están ahí. Las fotos sacadas directamente a la pantalla sirven exclusivamente para hacernos una idea, pero es más que evidente que hay cambios y gordos, aunque sean tv distintas.
Por otro lado, viendo las capturas de Lobram y sus comentarios, por mi parte, ninguna duda.
Esa pregunta es la que se me ha pasado por la cabeza desde que he visto lo que han hecho con dioses de Egipto, por ello he ido a buscar los bdinfo de Robin Hood y lo de los bd100 es algo que me pregunto hace tiempo.
Sobre de donde cogen el master, viendo los logos de lionsgate estoy casi seguro que parten del USA, otra cosa es la mano que le metan después.
Última edición por ryder; 30/03/2019 a las 21:50
TV 4K: OLED LG 65" C9 / OLED 3D LG 55" 920V
Reproductor UHDBD: Panasonic DP-UB9004
¿Cómo se retoma el hilo de toda una vida? ¿Cómo seguir adelante cuando en tu corazón empiezas a entender que no hay regreso posible, que hay cosas que el tiempo no puede enmendar, aquellas que hieren muy dentro, que dejan cicatriz?
Hola de nuevo chicos jejeje, y aunque sea sábado por la noche me he escapado un momento para contestar porque creo que el tema lo merece.
Después de ver tu foto, ya no queda duda de que hemos visto lo mismo, ya que las diferencias, como bien dices, son las propias de la cámara, y aunque mi foto se vea algo más saturada no deja lugar a dudas que las diferencias entre el UHD americano y español son como la noche y el día, así de simple.
De Sicario tengo las dos, tanto la americana como la española, pero he de decir que durante los minutos que la probé no noté nada extraño. Tampoco noté nada raro con Jhon Wick 2, pero de esta ya no tengo la edición americana como para poder probar ya que se la regalé a un colega.
Y madre mía porque Dioses de Egipto americana la iba a regalar...vamos, es que me hago el harakiri, porque los 23 eur de la española más o menos me pueden dar igual, pero volver a comprar la americana después de ver la española hubiera sido de chiste. En fin, menos mal.
Por si no ha quedado del todo claro, indicar que las fotos del post donde aporto la información de metadatos HDR10 y comparo edición americana con española están hechas sobre un Qled de Samung y un reproductor Panasonic. Después, por probar en otra TV y otro reproductor, me he ido a otra sala y he echado otras fotos, las del segundo post, esta vez sobre una OLED y un reproductor Oppo.
Tampoco dejan lugar a dudas la información de metadatos HDR10, que nos indica que el disco americano proviene un monitor de estudio Pulsar de 4000 nits, y el español de eOne de un monitor OLED Sony BVM-X300 de 1000 nits, con lo cual, queda claro que los grading HDR10 han sido efectuados en pantallas de masterización diferentes independientemente de la compresión a la que hayan podido someter este o aquel archivo en función de la capacidad del disco, que es algo que no tiene por qué afectar al grading HDR y su colorimetría, porque en el caso de los archivos UHD de iTunes, que todavía están más comprimidos, en ese caso también se verían diferentes, y en cambio se ven calcados a los discos solo que han sido sometidos, como es lógico, a una mayor compresión que se ve traducido en un menor bitrate.
Teniendo claro lo que acabo de decir, creo que queda meridianamente claro que hablamos de gradings HDR10 diferentes. Imagino, porque no lo sé y no tengo ni idea, que el master de procedencia será el mismo, el americano, solo que sin el granading HDR10, algo que imagino habrán hecho para abaratar costes, y que a partir de ahí habrá sido la propia eOne la que habrá encargado un tercero el grading HDR10, y si ha sido aquí en España o Europa, pues ya tenéis el resultado, que para mi es desastroso, porque lo de Los juegos del hambre en llamas no tiene nombre. De todas formas, esto último son solo hipótesis mías, así que no me hagáis demasiado caso.
IMAGEN: Samsung OLED 77S93C (sí, sin Dolby Vision), Panasonic OLED 65HZ1000 y Reproductores UltraHD Panasonic UB9000 y Sony X700.