Exacto y en ocasiones, tengo la sensación de que se tiende (hablo de manera general) a culpabilizar en exceso a los usuarios, alegando que si x película, edición o formato no vende bien, es culpa principal o exclusivamente de los consumidores, descartando como bien dices, múltiples variables y factores que pueden implicar o arrojar otro resultado distinto.
Lo que quería reflejar, es que al demorarse 15 años en editarse la cinta en España, es muy probable que la mayor parte de los potenciales clientes que estaban interesados en ella, acudieran a la edición de importación hastiados de esperar o ante el temor, razonable, de que nunca fuera a ser publicada en España y padecieran dificultades en el futuro para localizar ediciones que compartieran el disco. Y en esa coyuntura, lo fácil sería aludir a que los usuarios no apoyaron a Divisa y que claro, así no se puede pretender pedir o solicitar que editen más películas, cuando en este caso, existe un contexto muy relevante que explicaría el hipotético fracaso, no invalidando reclamaciones en torno a otras producciones.
Curioso que menciones la edición en Blu-ray de Estado de Sitio, porque la compré aprovechando su llegada al mercado patrio. Coincidió que aún no había acudido a otras ediciones europeas que compartían disco porque tenía adquisiciones más prioritarias y recompensé esa maniobra.
Pero ahí entran dos factores, el primero, que esas ediciones completas en DVD llevan eones descatalogadas. El segundo, que es una lástima que series rodadas en HD (en el caso de Smallville, por el 20 aniversario, comercializaron toda la serie en Blu-ray, ya que las primeras temporadas no estaban disponibles en dicho formato. Pues cuatro años después no hay novedades al respecto en Españam ni tiene visos de haberlas), no se puedan conseguir de manera legal en España, series que no son precisamente menores o insignificantes, como Prison Break. Por eso fastidia tanto ver que editaran la quinta temporada y no aprovecharan el estreno de la misma, para editar las temporadas restantes y reeditar las existentes. Son movimientos cuanto menos anómalos y controvertidos.
Yo mismamente descarté en su momento comprar esa quinta temporada, porque no quiero tener una serie incompleta. Big Bang Theory por contra si se editó entera y en cuanto hubo confirmación de ello, adquirí la edición completa, evitando quedar a medias.
Justamente lo que indicaba en mi anterior mensaje, que donde son absolutamente prioritarias las reediciones, son en aquellas cintas o ediciones exclusivas del mercado español, no compartiendo disco con otros países europeos. Ahí sí que se lidia con un problema severo, porque o no existen apenas copias en el mercado de segunda mano, o están especuladísimas fruto de su escasez.
Desconozco esos casos, lo habitual es que una película tarde mucho en reeditarse, no que suceda con frecuencia. Al menos en los últimos años, claro.
Dicho esto, ¡bienvenido a la industria del home video! ¿Ya te han expedido el carnet de cinéfilo? En mi caso aún no, no cumplo los requisitos mínimos de antigüedad ni tamaño de colecciónDicen las malas lenguas que hasta que no alcanzas los 20 años de antigüedad y las 5.000 películas, no te lo conceden
Partimos de la base de que Disney ha asesinado y violado el cadáver de Star Wars, por tanto, ¿porqué ibas a esperar que editaran la saga original en 4K? Un ente tan pernicioso y malévolo no va a concederte nunca ese deseo, preferirá seguir abusando del cadáver
¡Saludos!