TV 4K: OLED LG 65" C9 / OLED 3D LG 55" 920V
Reproductor UHDBD: Panasonic DP-UB9004
¿Cómo se retoma el hilo de toda una vida? ¿Cómo seguir adelante cuando en tu corazón empiezas a entender que no hay regreso posible, que hay cosas que el tiempo no puede enmendar, aquellas que hieren muy dentro, que dejan cicatriz?
Pregunto... ¿Cómo se vio la pe´licula en cines? ¿Como el BD o como el UHD? Porque leyendo reviews y comentarios por internet, parece que el BD sí que reproduce mejor la colorimetría de la película.
Lo comento porque esto del HDR puede ser algo, cuando menos curioso, si se utiliza bien, pero me da que a más de uno se la va a ir la mano (como creo que es este caso) y vamso a ver películas totalmente distintas a como las vimos en cine (y cómo sus creadores querían que se viesen).
IMHO.
Imagen extraída del vídeo que os pongo mas abajo. Como podéis ver tienen las misma tonalidades que la otra que os había puesto. Las otras tenían mas calidad ya que eran fotos y están sacadas por la noche y estas en vídeo y de día pero se nota igual. Y en el vídeo podéis ver que no toco nada.
PD: Y respecto a lo que los directores querían o no pues no lo sabemos. No recuerdo que director era el que dijo que lo que él quería era la imagen que daba el uhd y no el bluray. Además, lo suyo es que las compañías preguntasen a los directores como quieren que se aplique y nosotros ahí ni pinchamos ni cortamos. Solo podemos decidir que versión ver en nuestras TV y quien prefiera el bd perfecto y quien prefiera el uhd pues perfecto también. No hace falta volverse extremista ni en contra ni a favor. Por ejemplo en mi caso aunque me guste el formato y lo apoye sigo comprando bluray normales y no pasa nada. Ayer mismo estuve disfrutando de calle cloverfield 10 en bd y la disfruté muchísimo.
Claro que puedes ser usuario de UHD y seguir comprando BD, por supuesto.
Mi comentario estaba más bien dirigido a si con esto del HDR, vamos a ver las películas como las vimos en cines (es decir, reproduciremos lo visto en salas), o si habrá casos (repito, como creo que es éste), en el que veamos una película completamente diferente.
Porque claro, si vamos a empezar a ver películas diferentes si las vemos en cines o si la vemos en casa, a mi, personalmente, me parece un choteo, y creo que lo del HDR va a ser una especie de "vendemotos" (entiendaseme).
Repito, IMHO.
Ni todas las películas que se ven en el cine son igual tampoco.Yo suelo ir a 2 cines y la calidad entre ellos dista bastante. Es mas, al que mas suelo ir por la cercanía básicamente tiene una calidad bastante dudosa y prefiero ver las pelis en casa por que se ven mejor no digo mas.
La calidad de la proyección puede ser una mierda, claro, pero la colorimetría es la que es. Y si una película tiene una paleta de colores muy saturada, es la que tiene. Si luego en casa veo una paleta de colores más natural, entiendo que han tocado la imagen.
Pero vamos, que mis post eran más una reflexión personal, visto lo exageradamente cantoso de la diferencia.
¿La colorimetría en cines entonces era más parecida a la saturación del BD?, una cosa si es clara el cine debe ser el canon y los medios domésticos reproducir lo más fielmente lo que es la experiencia cinematográfica.
Llegados a este punto yo, sin haber visto la proyección en el cine, me fio de mi ojo y aquí veo mucho más natural lo que ofrece el BD UHD, pero si tenemos que plantearnos esto en cada título que veamos a partir de ahora algo falla y habría que buscar en cada caso, el formato que no altere la colorimetría del máster. Habría que ver lo que dices si el HDR es un artificio entonces, yo aquí por contra veo que aporta más naturalidad.
En el caso de El Renacido parece ser el caso contrario que la colorimetría del cine es la del UHD BD, si en cada caso pasa esto y el BD y UHD BD cada uno parece de su madre y de su padre, menuda historia.
Última edición por rubo; 21/07/2016 a las 21:34
"People assume that time is a strict progression of cause to effect, but *actually* from a non-linear, non-subjective viewpoint - it's more like a big ball of wibbly wobbly... timey wimey... stuff".
Siguiendo eso entonces las OLED tampoco reflejan lo visto en el cine ya que los negros son superiores a los del cine....Para mi el cine es la referencia en cuanto a proyección pero hay factores que cambian para el cine en casa como tecnología de la tv o tener proyector, formato etc... Como digo, los suyo es que el director se encargase también de los parámetros para las versiones domésticas y todos contentos ( desconozco si algunos se encargan o las empresas deciden todo)
Pero si tengo que elegir entre lo que veo en el cine y lo que veo en casa tanto en BD normal como en uhd me quedo con lo segundo de calle. Como digo, no se si será por los cines que hay por aquí pero cuando voy y veo una película lo primero que pienso es " Joder, que ganas que salga en formato físico y verla en casa "
No sé, no seré tan purista con la visión del director. Para mi el cine es espectáculo y para mi es lo primero.
Última edición por Malthus; 21/07/2016 a las 21:35
Está mejor para ti lo que mejor veas tú o más te guste claro está.
Hablamos de colorimetría no de negros más intensos o colores más brillantes, yo soy el primer defensor de los negros y la naturalidad en el cine por eso en su día me compré un plasma y en un futuro me compraré un OLED
Lo que queremos decir es que la paleta de colores debería ser según se creó y no lo que las productoras nos quieran vender y esto no es decir que un formato sea mejor u otro peor sino que debe ser fiel a como es el máster. La colorimetría tanto en el BD como el UHD debería ser siempre la misma y no ser esto un factor a plantearse a la hora de comprar uno u otro formato. Si en cada título tenemos que plantearnos cual es el que tiene la colorimetría correcta, algo está fallando en las productoras.
Que ¿qué formato es el mejor? yo tengo claro que es el UltraHD ya solo con el hecho de que los discos tienen mayor capacidad y la compresión es menor, es un mejor formato y si a eso añadimos el mayor espacio de color y las posibilidades del HDR está claro todo.
De lo del HDR no puedo opinar si me parece artificioso o que aporte más naturalidad y haga que todo se vea mucho mejor hasta que no lo vea in situ, solo puedo opinar lo que estoy viendo en las fotos y en general me parece que aporta más naturalidad y aporta un mayor detalle en zonas oscuras, lo veo positivo sin verlo con mis propios ojos con una película en movimiento.
Pero no había visto una diferencia tan grande entre un formato y otro hasta este título, es que parecen dos películas diferentes. A mi sin haberla visto en el cine me quedo con como se ve el UltraHD.
Todo esto que digo es la teoría, luego cada uno ve la película como más le gusta y todo es respetable, por ejemplo, yo no soporto ningún ajuste de interpolación de frames o reducción de ruidos, para cine y series lo quito absolutamente todo, lo contrario me parece estar viendo televisión en directo y me molesta hasta la nausea. Hay gente que le gusta dejar esos filtros pues les gusta que vaya más fluido dicen, eso ya va en gustos de cada uno y lo respeto.
Pero si alteramos una paleta de colores, puede encantarnos el resultado final, pero estamos viendo una película distinta a como fue concebida, no digo que este sea el caso y es algo que pasa en todos los sistemas.
En BD, hemos visto decenas de casos, por ejemplo el virado a verde de La comunidad del anillo y otras aberraciones aún más salvajes como son los estragos de un filtro DNR excesivo en la imagen.
Ej: Batman Vs Superman, es una película muy oscura y se creó buscando esa oscuridad, si uno de los sistemas hace que al reproducirse parezca un espectáculo de luz y colores pues sería otra película, estaríamos viendo una peli de Marvel, (perdón por la broma), no sé si me explico.
Es mi opinión personal y respeto que se opine totalmente diferente a como yo opino. Aparte de esto agradecerte las imágenes que nos estás poniendo porque nos van arrojando luz a los que aun no hemos podido disfrutar del nuevo formato.
Un saludo.
Última edición por rubo; 21/07/2016 a las 22:09
"People assume that time is a strict progression of cause to effect, but *actually* from a non-linear, non-subjective viewpoint - it's more like a big ball of wibbly wobbly... timey wimey... stuff".
Por supuesto, opinión personal de cada debe ser respetada por que como dije para gustos colores. Pero entren a decir que es una mierda cuando hay personas que prefieren una versión u otra pues como que no.
Solo hace falta ver el vídeo que hice donde digo que prefiero la uhd pero que no pasa nada por ver la bluray. No me puse a decir que la versión bluray es una cagada y que viva el uhd. Creo que por encima encima de todo debe estar el respeto a lo que les gusta a los demás.
Algunos parece que si no es EXACTAMENTE IGUAL que el bluray pero a 3840x2160p pues ya es una versión artificial, falsa, del demonio luficer creada para llevar la confusión. Pues no, a unos les gustará una versión y a otros le gustará otra.
Veo una gran diferencia entre decir
Prefiero la visión con filtros que nos propone el director
a
Prefiero el BD por que la UHD es una cagada
No sé, seré el raro que por que algo sea diferente no es automáticamente basura. No hablaré mas de este tema creo que está ya muy trillado desde que se anunció el formato UHD.
Saludos
Pues igual me pierdo en la traducción, pero el propio DP, Anthony Dod Mantle lo confirmó en screendaily.com:
"Paintings, too, were a major influence, not least on the film’s colour palette, which ranges from the muddy, gloomy darkness of the North Atlantic to the glistening, stinking yellow around Cape Horn and up into the Pacific. “I looked at Whistler, Turner, Delacroix, at a lot of American sea artists, to see how they tried to depict life at sea and thought they were visually more appropriate in depicting this hellish environment,” says the cinematographer, who sourced 50-year-old filters to achieve the look he was after."
Aquí pongo el link a la entrevista completa: http://www.screendaily.com/awards/an...098543.article
P.D.: no sé, a mí me encanta el cine, y quiero disfrutar en casa de lo que vi en cines, lo más parecido posible a cómo querían sus creadores. Y creo que, con este título, a alguien se le ha ido la mano.
Última edición por tyler durden; 21/07/2016 a las 21:52
Perfecto por él, yo prefiero sin ese filtro. Llevo 26 años viendo el atlántico cuando me levanto y no es verde.
Como dije, hay 2 versiones y vienen las 2 en el mismo pack. A quien le guste una perfecto y a quien le guste la otra también.
Nadie está hablando de gustos personales o preferencias (que es subjetivo)... al menos yo no. De lo que hablo es de algo totalmente objetivo.
A partir de ahí, que cada cuál tome su decisión. Pero desde luego con este título la han cagado.
Hasta que no lo veais con vuestros propios ojos, no podréis valorar por unas simples fotos o videos... dan imágenes erróneas, yo veía fotos y videos y pensaban cosas distintas al verlo en directo, mi opinión actual después de ver con mis propios ojos y en TV calibrada que no compro BD 2D, si existe el 4K, para mí hay mucha diferencia en conjunto, y me siento más cercano a la experiencia cinematográfica.
Sólo los que han visto el master original de rodaje, saben cual es la realidad y no creo que ninguno de nosotros lo haya visto sentadito al lado del director, ni tampoco sabemos los filtros utilizado que el director de fotografía y el propio director han decidido. Yo más de una vez he visto la película en cine y después al verla en BD, me ha parecido que tenia algo diferente.
Sobre lo que estoy viendo en esta película concretamente, me gusta mucho más la naturalidad del UHD.
Última edición por Falstaff; 24/07/2016 a las 13:46
" El frío es el primer recuerdo que tengo de mi niñez; profundo y áspero, calando hasta el mismo hueso. Su amplitud y color marcarían para siempre el resto de mi vida". (La luz de mi persona)
http://www.mundodvd.com/vendo-06-10-...dentro-100960/
A veces la visión del director no es la correcta, sino fijémonos en la película que rodo el personaje que interpretaba Woody Allen en Un Final Made in Hollywood. XD
Última edición por rubo; 25/07/2016 a las 16:32
"People assume that time is a strict progression of cause to effect, but *actually* from a non-linear, non-subjective viewpoint - it's more like a big ball of wibbly wobbly... timey wimey... stuff".
El tono verdoso lo teneis por culpa de ver la pelicula en WARM 2 (Caliente 2) que es una basura que adultera toda la imagen, en HDR la temperatura como mucho tiene que ser o MEDIA o WARM 1, mas de eso destroza los colores, cambiando totalmente como se ve la pelicula, yo en mi OLED B6V se ve que te cagas, hasta que me di cuenta de que se veia super verdosa, cuando calibre la TV y cambie de Warm 2 a Warm 1 y a Medio, me di cuenta de que ese verde ya no era verde, sino azulado con un ligero toque verdoso, eso SI es como me cuadraba la pelicula, no con como la estaba viendo, teneis que tener en cuenta que el HDR es una mierda sin estandarizar, y que lo que mas le afecta ahora mismo es la temperatura a la que pongais la imagen, el Warm 2 no actua igual en SDR que en HDR, en HDR es EXCESIVO, sobretodo en las escenas de la playa cuando han naufragado, ahi en warm 2 el naranja es tan bestial que se carga toda la imagen, aplastando los colores, en medio /warm 1 no pasa eso, a mi la pelicula me parece bestial en calidad
Última edición por 256k; 11/10/2016 a las 11:09