-
Re: El hombre que mató a Liberty Valance (The Man Who Shot Liberty Valance, 1962, John Ford)
cualquiera que utilice programas de edición de fotografía o video, sabe perfectamente que desde que se modifica la imagen con programas de limpieza de grano este ya se ve modificado en su forma y espacialidad y además por otro lado el cambio de resolución también afecta a el mismo (debería ser mas notorio). lo de grano artificial, no tiene sentido, por una sencilla razón, se aplicaría de forma homogénea con el programa de edición y la película es muy irregular, hay partes que están completamente limpias con ausencia en la totalidad del grano.
como bien dije en su día me gusta tomar mi propia opinión, lo hice con el padrino, que coincidí practicamente en todo con lo comentado salvo en lo del grano, pero aquí no concuerdo en nada con su review. no es sobresaliente, pero la imagen es bastante buena y respeta, no hace locuras con la colimetría ni la altera bruscamente.
obviamente le han pasado el dnr a saco, pero eso siendo paramount no es nada nuevo y lleva ya añitos, por desgracia. y parece tocados por el mismo patrón
lo dicho no sobresaliente, pero disco bastante disfrutable, sobre todo comparando con bluray anterior, no he tenido tiempo de trastear el remasterizado, que lo tengo
-
Re: El hombre que mató a Liberty Valance (The Man Who Shot Liberty Valance, 1962, John Ford)
Claro que tiene sentido el grano artificial. Es mucho mas facil y automatico hacerle una limpieza quitando todo el grano y luego volverlo a colocar. No os suena el famoso caso de la edicion BD de Aliens (degrain/regrain)
De ninguna manera se aplica de manera homogenea y pasa lo mismo con el DNR.
PD: Que por cierto, el grano se puede escanear del OCN y volverlo a poner, pero es mas sencillo el piloto automatico y psa lo que pasa.
-
Re: El hombre que mató a Liberty Valance (The Man Who Shot Liberty Valance, 1962, John Ford)
Cita:
Iniciado por
Oscar1
Claro que tiene sentido el grano artificial. Es mucho mas facil y automatico hacerle una limpieza quitando todo el grano y luego volverlo a colocar. No os suena el famoso caso de la edicion BD de Aliens (degrain/regrain)
De ninguna manera se aplica de manera homogenea y pasa lo mismo con el DNR.
PD: Que por cierto, el grano se puede escanear del OCN y volverlo a poner, pero es mas sencillo el piloto automatico y psa lo que pasa.
Yo lo.que dije es que no tiene sentido aplicarlo asi, ademas que el que ha procesado imagenes y videos como bien dije sabe lo que hay. Ademas que paramount mete dnr porque busca una imagen limpia, porque la mayoria de gente no quiere grano. Nos guste o no es la realidad, no tiene tampoco sentido que la limpie , para luego meterlo. El.procesamiento de limpieza afecta al grano, obviamente para desaparecer totalmente tiene que ser salvaje que hay casos obviamente.
-
Re: El hombre que mató a Liberty Valance (The Man Who Shot Liberty Valance, 1962, John Ford)
Cita:
Iniciado por
bakaiko
La pone fina, lo mismo que El Padrino. Si es de Paramount ya sabemos lo que hay. Agárrate que vienen curvas. Manipulación de las estructuras del grano a espuertas.
-
Re: El hombre que mató a Liberty Valance (The Man Who Shot Liberty Valance, 1962, John Ford)
Pues a mí sí que me pareció mejor que el blu ray
-
Re: El hombre que mató a Liberty Valance (The Man Who Shot Liberty Valance, 1962, John Ford)
Sí, yo no la he visto, la tuve en la mano ayer pero antes de llevármela leí la review de Harris y la volví a dejar en la estantería de la AV. Francia que les quedaba una.
Si para el BF se puede pillar al 50% me la llevaré igualmente por lo gran película que es, que al final es lo que importa.
-
Re: El hombre que mató a Liberty Valance (The Man Who Shot Liberty Valance, 1962, John Ford)
Pues yo, teniendo el bluray, me da pereza comprarmela. Después acumulo muchos blurays duplicados que no pongo a la venta. Para muchas, como 2001 o Lawrence de Arabia, sí veo mucha mejora, en otras, casi nada.
-
Re: El hombre que mató a Liberty Valance (The Man Who Shot Liberty Valance, 1962, John Ford)
-
Re: El hombre que mató a Liberty Valance (The Man Who Shot Liberty Valance, 1962, John Ford)
Cita:
Iniciado por
Jonesy
Pues para mi la mejora es apreciable tanto en definición como en escala de grises (contraste).
-
Re: El hombre que mató a Liberty Valance (The Man Who Shot Liberty Valance, 1962, John Ford)
Sí que se nota sí. El Bluray parece que está desenfocado, y con lija a tope.
-
Re: El hombre que mató a Liberty Valance (The Man Who Shot Liberty Valance, 1962, John Ford)
Recibido esta mañana mi copia. No hay color, el 4k es superior al BD, tanto en contrastes con en nitidez. Las mejoras se aprecian mejor en movimiento.
-
Re: El hombre que mató a Liberty Valance (The Man Who Shot Liberty Valance, 1962, John Ford)
El otro día estuve viendo esta peli en UHD, y me dió por darle al botoncito "play back info" de mi mando del repro, para ver información de pico máximo y mínimo de nits, media, etc....
¿por qué estos valores me aparecen a 0 con esta edición? ¿tiene algo que ver que sea blanco y negro la peli?
-
Re: El hombre que mató a Liberty Valance (The Man Who Shot Liberty Valance, 1962, John Ford)
No, debe de ser algo de tu reproductor.
-
Re: El hombre que mató a Liberty Valance (The Man Who Shot Liberty Valance, 1962, John Ford)
Es que hasta ahora solo me ha sucedido con ese UHD, por eso me extrañaba.
-
Re: El hombre que mató a Liberty Valance (The Man Who Shot Liberty Valance, 1962, John Ford)
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
Es que hasta ahora solo me ha sucedido con ese UHD, por eso me extrañaba.
No sabría decirte por qué tienes ese problema, pero sí te puedo decir que no es porque la peli es en blanco y negro.
-
Re: El hombre que mató a Liberty Valance (The Man Who Shot Liberty Valance, 1962, John Ford)
Tengo curiosidad por probarla otra vez por encima, a ver si vuelve a pasar o detecto algo más.
-
Re: El hombre que mató a Liberty Valance (The Man Who Shot Liberty Valance, 1962, John Ford)
La cosa es que la primera vez no he notado nada extraño o raro durante la reproducción, se detectó sin problemas el Dolby Vision, etc....
Mi TV es una Panasonic Led 58gx800 y mi Repro un Panasonic 820.