Ah sí? Si eres tan amable de explicar qué lío de conceptos tengo y me aclaras donde me falla la comprensión lectora, estoy aquí atento. Porque esta es la tercera vez que explico en el hilo que cualquier tipo de obra de arte, una vez sale de las manos de sus creadores y es experimentada por el receptor adquiere una sustancialidad propia. No solo eso, sino que pasa a formar parte del acervo vital y personal del receptor, provocándole emociones, reflexiones, sentimientos. Y que esa comunicación entre el receptor y la obra de arte (sea un cuadro, una novela, un cómic o una película) puede ser refrescada por la reiteración de visionados o exposiciones a la misma.
Que haya gente a la que no le importe que reediten a Lovecraft variando lo que ha escrito, que le cambien la gradación de color a una película o que hagan graffitis encima de la Gioconda pues ya ves tú, es lo que hay. Pero parecería a priori sencillo de entender en un foro de aficionados al cine la aspiración de preservar las películas, y más las artísticamente relevantes, en su concepción original y a la mejor calidad posible.




LinkBack URL
About LinkBacks


Citar
