El DCP de 2007 fue aprobado por Willis. Los bluray de 2007 no provienen de ese DCP, pero provienen de un máster correcto y los bluray extraídos de él también lo son y fueron debidamente aprobados. Se comenta, Harris, que esos bluray tienen un ligero caliz rojizo, muy poco, respecto al DCP aprobado por Willis, y Harris explica que eso es debido a las limitaciones del formato al realizar las pertinentes conversiones entre archivos, formatos y espacios de color, ya que hay que tener en cuenta que Rec.709 es un espacio de color más reducido que P3 para DCP de cine y que esas conversiones entre espacios, formatos y compresión involucran ciertos cambios por pequeños que sean. Harris asegura que las diferencias entre los bluray y el DCP son pequeñas y debidas a eso. También sabemos que el nuevo UHD proviene de ese DCP, y eso es una gran noticia, pero…Harris ha dicho que no ha visto los nuevos archivos con el grading efectuado para los UHD, por lo que no sabe lo que se ha hecho ni los cambios que Coppola puede haber aprobado, pero que en cualquier caso que al ser decisión de Coppola esa será la forma en la que quiera que se vea la película a partir de 2022. O sea, que no se moja.
En definitiva, que tenemos una review con unas fotos que valen = cero, pero también la opinión del analista, que va más allá de las fotos y que asegura que la tonalidad de la imagen ha virado bastante respecto a la de los bluray, que exhiben la tonalidad de imagen correcta respectó al DCP aprobado por Willis, salvando, obviamente, las diferencias que pueda haber entre formatos, vaya.
Habrá que esperar, pero en mi opinión pinta mal, porque aunque los UHD provengan de ese DCP, no parece que se haya manteniendo la intención original intacta tal y como aprobó Willis en ese DCP, sino que parece que ha habido un viraje al transferir desde esa fuente a UHD al efectuar el grading HDR. Eso sí, aprobado por la productora de Coppola.