Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1617

Tema: El padrino (The Godfather, 1972, Francis Ford Coppola) y secuelas

Vista híbrida

  1. #1
    sabio Avatar de deportista
    Fecha de ingreso
    23 ago, 17
    Mensajes
    2,787
    Agradecido
    3683 veces

    Predeterminado Re: El padrino (The Godfather, 1972, Francis Ford Coppola) y secuelas

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Deportista, una pregunta... ¿cómo es posible que dichas variaciones fluctuen enormemente según el plano?.

    Digo yo que si se ha decidido hacer un nuevo etalonaje, lo normal sería que los cambios se aplicasen a toda la cinta, ¿no?.


    No sé, no termino de ver claro el criterio que se ha seguido en cuanto al color.
    Hola, buenos días

    Si te coges la escena en la productora de Woltz cuando llega Tom y Woltz le dice que desembuche, el cambio en el color no es sutil, es dramático. Si te coges la imagen de la review alemana, donde está el paneo de la ciudad después del aterrizaje y antes de entrar a la productora, el cambio es también dramático, el BD es muy amarillento y el UHD neutro, que es más o menos lo que se ve en la famosa imagen de la review alemana entendiendo que es una fotografía y de lo que yo hablo ahora es de directo.

    Está claro que se han ventilado la sobrexposición y tono naranja acentuado de las escenas que más mostraban ese exceso.

    En la escena de la boda en la que está cantando la Mamma, en el UHD se ve perfectamente expuesta en contraste y color y en el bluray se ve mucho peor, excesivamente sobrexpuesta. El problema, es que nos vendieron esto como algo propio de diseño, de decisión artística. Ahora el UHD es muy diferente, no hay casi nada de sobrexposición en la escena de la boda e igualmente es más brillante y dinámico, que parece ahora más real con reflejos de sol mucho más naturales e intensos y blancos más puros. En definitiva, si se quería un efecto que diera un contraste mayor entre las sombras y oscuridad de la oficina y la brillantez de la boda, los responsables de “hoy” habrán decidido que dicho efecto se puede obtener sin necesidad de sobrexponer la imagen porque el HDR por sí solo ya tiene la capacidad de hacerlo sin sobrexposición de ningún tipo, que es uno de los aspectos que la herramienta HDR te permite manejar a tu antojo. Entiendo que cuando se nos dice que se ha adaptando a los nuevos tiempos, que los tiros podrían ir por ahí.

    Los negros en algunas escenas de penumbra, en la edición bluray a veces tienen esa, entre comillas, inestabilidad producto de la compresión. Esto en el UHD no pasa, que es mucho más sólido y los oscuros no presentan a veces ese tinto anaranjado del que habla Padre, aquí los oscuros son más sólidos y neutros, que como ya digo el anaranjado acentuado del BD se lo han cepillado.

    En cuanto al grano, pues tengo la sensación de que hay planos en el que está presente y su estructura es fílmica y estable, y otras en que no se nota tanto, que parece algo filtrado.

    En definitiva, independientemente de los cambios notorios en color, que por momentos y escenas los tiene, el UHD es un producto que se ve notablemente mejor en contraste, color, compresión y, según mi opinión, si se me permite decirlo, en detalle / resolución.

    A nosotros nos vendieron la idea de que el bluray de 2008 era poco menos que perfecto en cuanto a respetar la intención original de la película (leer hoy las reviews de la misma web de 2008 y UHD 2022 es un descojono importante, en serio) en sobrexposición, contraste y, sobre todo, color, salvo mínimos matices. Esto es lo que se nos vendió y con lo que hemos tragado 14 años, que se dice pronto. A mí la cara que se me ha quedado es la del funerario cuando a los agresores de su hija el juez deja la condena en suspenso y él se queda con cara alelao y esos cabrones se rieron de mí. Pues esa cara se me ha quedado a mí, porque o me han tenido engañado como a un chino durante todo este tiempo o ahora me la quieren meter doblada sin lubricante.

    Última edición por deportista; 17/03/2022 a las 10:24
    IMAGEN: Samsung OLED 77S93C (sí, sin Dolby Vision), Panasonic OLED 65HZ1000 y Reproductores UltraHD Panasonic UB9000 y Sony X700.

  2. #2
    Senior Member Avatar de jmac1972
    Fecha de ingreso
    02 mar, 04
    Mensajes
    10,482
    Agradecido
    12988 veces

    Predeterminado Re: El padrino (The Godfather, 1972, Francis Ford Coppola) y secuelas

    Cita Iniciado por deportista Ver mensaje
    Pues esa cara se me ha quedado a mí, porque o me han tenido engañado como a un chino durante todo este tiempo o ahora me la quieren meter doblada sin lubricante.
    Es para que vayas entrenando los músculos faciales para la cara que se te va a quedar en 10 o 15 años...

  3. #3
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,243
    Agradecido
    52568 veces

    Predeterminado Re: El padrino (The Godfather, 1972, Francis Ford Coppola) y secuelas

    Cita Iniciado por deportista Ver mensaje
    Hola, buenos días

    Si te coges la escena en la productora de Woltz cuando llega Tom y Woltz le dice que desembuche, el cambio en el color no es sutil, es dramático. Si te coges la imagen de la review alemana, donde está el paneo de la ciudad después del aterrizaje y antes de entrar a la productora, el cambio es también dramático, el BD es muy amarillento y el UHD neutro, que es más o menos lo que se ve en la famosa imagen de la review alemana entendiendo que es una fotografía y de lo que yo hablo ahora es de directo.

    Está claro que se han ventilado la sobrexposición y tono naranja acentuado de las escenas que más mostraban ese exceso.

    En la escena de la boda en la que está cantando la Mamma, en el UHD se ve perfectamente expuesta en contraste y color y en el bluray se ve mucho peor, excesivamente sobrexpuesta. El problema, es que nos vendieron esto como algo propio de diseño, de decisión artística. Ahora el UHD es muy diferente, no hay casi nada de sobrexposición en la escena de la boda e igualmente es más brillante y dinámico, que parece ahora más real con reflejos de sol mucho más naturales e intensos y blancos más puros. En definitiva, si se quería un efecto que diera un contraste mayor entre las sombras y oscuridad de la oficina y la brillantez de la boda, los responsables de “hoy” habrán decidido que dicho efecto se puede obtener sin necesidad de sobrexponer la imagen porque el HDR por sí solo ya tiene la capacidad de hacerlo sin sobrexposición de ningún tipo, que es uno de los aspectos que la herramienta HDR te permite manejar a tu antojo. Entiendo que cuando se nos dice que se ha adaptando a los nuevos tiempos, que los tiros podrían ir por ahí.

    Los negros en algunas escenas de penumbra, en la edición bluray a veces tienen esa, entre comillas, inestabilidad producto de la compresión. Esto en el UHD no pasa, que es mucho más sólido y los oscuros no presentan a veces ese tinto anaranjado del que habla Padre, aquí los oscuros son más sólidos y neutros, que como ya digo el anaranjado acentuado del BD se lo han cepillado.

    En cuanto al grano, pues tengo la sensación de que hay planos en el que está presente y subestructura es fílmica y estable, y otras en que no se nota tanto.

    En definitiva, independientemente de los cambios notorios en color, que por momentos y escenas los tiene, el UHD es un producto que se ve notablemente mejor en contraste, color, compresión y según mi opinión si se me permite decirlo, detalle resolución.

    A nosotros nos vendieron la idea de que el bluray de 2008 era poco menos que perfecto en cuanto a respetar la intención original de la película (leer hoy las reviews de la misma web de 2008 y UHD 2022 es un descojono importante, en serio) en sobrexposición, contraté y, sobre todo, color, salvo mínimos matices. Esto es lo que se nos vendió y con lo que hemos tragado 14 años, que se dice pronto. A mí la cara que se me ha quedado es la del funerario cuando a los agresores de su hija el juez deja la condena en suspenso y él se queda con cara alelao y esos cabrones se rieron de mí. Pues esa cara se me ha quedado a mí, porque o me han tenido engañado como a un chino durante todo este tiempo o ahora me la quieren meter doblada sin lubricante.


    Muchas gracias.

    Vamos, que nos han hecho cómo con Drácula. Dos ediciones notoriamente distintas en cuanto a color y contraste. Y si te lees los analisis de ambas en su lanzamiento, se nos dijo, primero en 2007 y luego en 2015, que se respetaban los deseos de Coppola y Ballhaus. El problema es que no puede ser cierto en ambos casos. O uno u otro. Pues aquí igual.

    En fin...
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  4. #4
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,243
    Agradecido
    52568 veces

    Predeterminado Re: El padrino (The Godfather, 1972, Francis Ford Coppola) y secuelas

    Pero el caso es que yo sigo viendo naranja amarillento en la oficina de Vito al principio y en el estudio de Woltz. Mucho menos que el BD, pero sigue estando. Neutro completamente no es.

    Y cuando Hagen camina hacia la puerta del estudio el cielo no es blanco, tiene cierto tinte amarillento. Claro que en el BD está mucho más acentuado.


    ¿Has podido echar un ojo al Padrino II, deportista?.

    Gracias por tu tiempo, por las explicaciones, y la paciencia.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  5. #5
    maestro Avatar de Jonesy
    Fecha de ingreso
    03 jul, 19
    Mensajes
    1,132
    Agradecido
    2372 veces

    Predeterminado Re: El padrino (The Godfather, 1972, Francis Ford Coppola) y secuelas

    Yo lo que observo es un color igual, con una capa de filtro amarillo en el BD que es lo que da la sensación de hacerlo diferente, si es ligeramente diferente es por la mayor resolución del 4K. Mi sensación es que lo que falta es ese filtro y han trabajado sin él, luego dependiendo del contraste aplicado forzará más menos la intensidad de los colores, blancos quemados...
    "Los locos a veces se curan. Los imbéciles no.” Oscar Wilde.

  6. #6
    maestro
    Fecha de ingreso
    03 abr, 17
    Mensajes
    1,328
    Agradecido
    1765 veces

    Predeterminado Re: El padrino (The Godfather, 1972, Francis Ford Coppola) y secuelas

    Hay planos y planos, el plano de Hagen y Michael en el cementerio es totalmente neutro, como el de la calle concurrida de la Habana.

  7. #7
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,243
    Agradecido
    52568 veces

    Predeterminado Re: El padrino (The Godfather, 1972, Francis Ford Coppola) y secuelas

    La Parte II es más amarilla que el BD desde mi punto de vista, pero menos rojiza y menos contrastada. Pero luego hay planos concretos, como el que comentas de la calle concurrida de La Habana, donde la temperatura de color si parece más neutra.

    En fin...
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  8. #8
    sabio Avatar de deportista
    Fecha de ingreso
    23 ago, 17
    Mensajes
    2,787
    Agradecido
    3683 veces

    Predeterminado Re: El padrino (The Godfather, 1972, Francis Ford Coppola) y secuelas

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Pero el caso es que yo sigo viendo naranja amarillento en la oficina de Vito al principio y en el estudio de Woltz. Mucho menos que el BD, pero sigue estando. Neutro completamente no es.

    Y cuando Hagen camina hacia la puerta del estudio el cielo no es blanco, tiene cierto tinte amarillento. Claro que en el BD está mucho más acentuado.


    ¿Has podido echar un ojo al Padrino II, deportista?.

    Gracias por tu tiempo, por las explicaciones, y la paciencia.
    Sí, claro, tono naranja sigue teniendo la secuencia, pero como tú mismo has dicho, es mucho menos acentuado que en el BD, mucho menos. Yo entiendo, que cuando hablamos en esos términos. “Mucho menos acentuado”, es algo que por si solo significa un cambio bastante significativo en la imagen que para nada es algo sutil.


    Y vamos, en la productora de Woltz, y el paneo de la ciudad después del aterrizaje, las diferencias es que son escandalosas, solo hay que ver la comparativa alemana, que es bastante veraz en su propósito, para entender que estamos hablando de unas diferencias en color, por momentos, muy notorias. En otras secuencias, no tanto. En Sicilia, no he notado esa diferencia tan grande, ahí sí que es algo más sutil.

    Yo ya no entro en cuál es el correcto, si el BD o el UHD. Solo pretendo dejar claro que hay momentos donde existen cambios bruscos en el color, donde los tonos naranja son mucho menos acentuados, como en la productora de Woltz, o donde son mucho más neutros, como en el paneo de la ciudad. Eso sin hablar de la exposición de las imágenes entre BD y UHD donde las diferencias son de escándalo.

    Edito: La 2 no la he visto.
    Última edición por deportista; 17/03/2022 a las 11:46
    IMAGEN: Samsung OLED 77S93C (sí, sin Dolby Vision), Panasonic OLED 65HZ1000 y Reproductores UltraHD Panasonic UB9000 y Sony X700.

  9. #9
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,243
    Agradecido
    52568 veces

    Predeterminado Re: El padrino (The Godfather, 1972, Francis Ford Coppola) y secuelas

    Cita Iniciado por deportista Ver mensaje
    Sí, claro, tono naranja sigue teniendo la secuencia, pero como tú mismo has dicho, es mucho menos acentuada que en el BD, mucho menos. Yo entiendo, que cuando hablamos en esos términos. “Mucho menos acentuado”, es algo que por si solo significa un cambio bastante significativo en la imagen que para nada es algo sutil.

    Y vamos, en la productora de Woltz, y el paneo de la ciudad después del aterrizaje, las diferencias es que son escandalosas, solo hay que ver la comparativa alemana, que es bastante veraz en su propósito, para entender que estamos hablando de unas diferencias en color, por momentos, muy notorias. En otras secuencias, no tanto. En Sicilia, no he notado esa diferencia tan grande, ahí sí que es algo más sutil.

    Yo ya no entro en cuál es el correcto, si el BD o el UHD. Solo pretendo dejar claro que hay momentos donde existen cambios bruscos en el color, donde los tonos naranja son mucho menos acentuados, como en la productora de Woltz, o donde son mucho más neutro, como en el paneo de la ciudad. Eso sin hablar de la exposición de las imágenes entre BD y UHD donde las diferencias son de escándalo.

    ¿Pero por qué el cambio de color no es consistente en toda la película?. Es lo que no entiendo.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  10. #10
    sabio Avatar de deportista
    Fecha de ingreso
    23 ago, 17
    Mensajes
    2,787
    Agradecido
    3683 veces

    Predeterminado Re: El padrino (The Godfather, 1972, Francis Ford Coppola) y secuelas

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    ¿Pero por qué el cambio de color no es consistente en toda la película?. Es lo que no entiendo.
    IMAGEN: Samsung OLED 77S93C (sí, sin Dolby Vision), Panasonic OLED 65HZ1000 y Reproductores UltraHD Panasonic UB9000 y Sony X700.

  11. #11
    Anda, alégrame el día. Avatar de varo
    Fecha de ingreso
    18 nov, 17
    Mensajes
    13,318
    Agradecido
    13544 veces

    Predeterminado Re: El padrino (The Godfather, 1972, Francis Ford Coppola) y secuelas

    Pero ya esta en tienda?
    " Quod in hac vita facimus, vocem aeternitate habet"

  12. #12
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,243
    Agradecido
    52568 veces

    Predeterminado Re: El padrino (The Godfather, 1972, Francis Ford Coppola) y secuelas

    Cita Iniciado por deportista Ver mensaje
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins