Pues si varo. Tan cierto como que mañana saldrá el sol.
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.Pues si varo. Tan cierto como que mañana saldrá el sol.
Última edición por jmac1972; 01/04/2022 a las 20:56
What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.
Ah. Donde la restauración efectuada pueda lucirse aún más... o menos. Ya está. Me ha costado![]()
What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.
Que luzca menos.
Es interesante (y frustante), porque tu tienes el formato X que puede mostrar con mayor fidelidad que el formato X-1 la película, pero claro, la mayor capacidad técnica del continente no tiene que ver con el hecho de que alteres el contenido.
Yo puedo tener 16K y una paleta de colores infinita, pero si luego me lío a aplicar DNR o modifico la colorimetría... no es culpa del formato.
What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.
Yo creo que hay ejemplos muy buenos. Jaws, es uno. Ningún colorista ha decidido reinventar la peli (ya estaba hecha) y tanto la colorimetria, como el grano y la aplicación del HDR se han aplicado intentando preservar la esencia de Jaws, su foto y textura. Yo creo que ese es uno de los ejemplos a seguir sobre cómo transferir un clásico a UHD.
IMAGEN: Samsung OLED 77S93C (sí, sin Dolby Vision), Panasonic OLED 65HZ1000 y Reproductores UltraHD Panasonic UB9000 y Sony X700.
Pues parece que la trilogía en 4K ha vendido un mogollón. Primer puesto en las ventas. Ha hecho noticia. 78% de todas las unidades vendidas en UHD.
https://www.blu-ray.com/news/?id=30418
Charrán
Del ár. hisp. *šarrál 'vendedor de jureles'.
1. adj. Persona poco fiable, aprovechada o que actúa con picardía o engaño. Sinvergüenza, caradura o estafador.
2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.
Ya, pero es que yo no lo digo por la calidad del título; lo digo por el hecho de que un UHD haya tenido tantas ventas siempre es buena noticia, en un mercado todavía dominado por el DVD en cierta medida. Aunque es de esperar por ser el título que es, igualmente impresiona.
Y porque ya no comercializan VHS.
"Los locos a veces se curan. Los imbéciles no.” Oscar Wilde.
Es curioso que todos esos consumidores de DVDs sean tan silenciosos. No se suelen manifestar por aquí y no conocemos a ninguno en persona.
Lo de la venta de dvds se ve muy fácilmente en los Cex siempre hay mucha más gente viendo las estanterías de los DVDs que la de los BRs.
Novedades no, pero yo sigo comprando DVDs. Cosas que en su día no compré y no me gustaron y ahora las he vuelto a ver y he cambiado de impresión, cosas que en su día no compré sencillamente, cosas de MGM que han quedado descatalogadas y ahora resulta casi imposible de ver editadas tras la compra de Amazon a MGM, etc, etc, etc.. Es la única forma de ver determinados títulos y ninguna plataforma se va a interesar por añadir a sus catálogos más allá de un pequeño porcentaje.
Compro DVDs, BDs y UHD.
Estoy en la misma situación que describe 180 grados. Es más, también compro ocasionalmente títulos recientes en DVD que no se editan en BD y que no localizo en ningún otro sitio. Como ejemplo reciente, "La maldición de Lake Manor".
Por aquí otro...![]()
Sí, novedades recientes de cine español como "Tres" o "Nora" las he comprado en DVD. No han salido en otro formato. Ésta última editada por A Contracorriente, cuidao. Vengo observando que A Contracorriente ya no edita todo en físico -en cuanto a novedades- y como es el caso algún que otro título de cine español solo en DVD. El caso de NORA no es el único. Hay otro que no recuerdo.
Pero insisto, compro en todos los formatos. Obviamente si la calidad del DVD es pésima, pues ahí se queda. O mal editada. NORA y TRES son disfrutables en una tele convencional.
Borrado.
What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.
Bueno, pero igual esos porcentajes no solo se refieren a películas. En DVD se comercializan muchas cosas que no son películas, lo cual podría engordar los porcentajes, y si solo lo vemos desde la perspectiva del cine, igual podría ser un dato equivocado.
En UHD solo hay películas.
IMAGEN: Samsung OLED 77S93C (sí, sin Dolby Vision), Panasonic OLED 65HZ1000 y Reproductores UltraHD Panasonic UB9000 y Sony X700.
" Quod in hac vita facimus, vocem aeternitate habet"
Yo tengo más dvd que bd, básicamente por que se editó más en dvd. Al menos de los clásicos que me interesan a mí.
Del uhd ni hablo que es un páramo…![]()