Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1617

Tema: El padrino (The Godfather, 1972, Francis Ford Coppola) y secuelas

Vista híbrida

  1. #1
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,335
    Agradecido
    52756 veces

    Predeterminado Re: El padrino (The Godfather, 1972, Francis Ford Coppola) y secuelas



    Because of HDR, the brightness/contrast can be pushed without obliterating highlight detail. The blown out look in that sequence was intentional though and they were going for a specific look, so the new restoration approach is clearly revisionistic when it comes to Gordon Willis cinematography.



    Más claro, agua.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  2. #2
    Amante de Bella Note Avatar de Ponyo_11
    Fecha de ingreso
    05 mar, 11
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    30,152
    Agradecido
    22756 veces

    Predeterminado Re: El padrino (The Godfather, 1972, Francis Ford Coppola) y secuelas

    Sin negar la evidencia.. a mi me molesta mucho, mucho, mucho, pero muuucho más la inconsistencia de la trilogía con el grano. Hay escenas preciosas con él y otras que están con mucho DNR y molesta mucho, o una cosa o la otra.

    La colorimetría a mi no me parece tan vistosa, pero repito, no voy a negar la evidencia de que el director de fotografía quería que tuviera ese ''efecto'', que a mi gusto, le hace parecer como si estuvieras viendo fotografías antiguas de época, que estoy seguro es lo que buscaba.

  3. #3
    sabio Avatar de deportista
    Fecha de ingreso
    23 ago, 17
    Mensajes
    2,827
    Agradecido
    3709 veces

    Predeterminado Re: El padrino (The Godfather, 1972, Francis Ford Coppola) y secuelas

    Menuda diferencia. Obviamente la correcta es la de 2007, la otra es una adulteración flagrante de la intención original, aunque ahora para mister Coppola la intención hay variado
    IMAGEN: Samsung OLED 77S93C (sí, sin Dolby Vision), Panasonic OLED 65HZ1000 y Reproductores UltraHD Panasonic UB9000 y Sony X700.

  4. #4
    Crew Expendable Avatar de Muthur
    Fecha de ingreso
    24 may, 21
    Ubicación
    LV-426 (Acheron)
    Mensajes
    3,133
    Agradecido
    4668 veces

    Predeterminado Re: El padrino (The Godfather, 1972, Francis Ford Coppola) y secuelas

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje


    Because of HDR, the brightness/contrast can be pushed without obliterating highlight detail. The blown out look in that sequence was intentional though and they were going for a specific look, so the new restoration approach is clearly revisionistic when it comes to Gordon Willis cinematography.



    Más claro, agua.
    Pues hay ejemplos peores, sobre todo de lo contrario de este ejemplo: negros empastados a propósito en su momento y que han levantado porque... "podían". Sin más.

    No sé si se postearon en el hilo, pero hay análisis en diversos foros que tienen capturas de esas... "mejoras".

    Cita Iniciado por deportista Ver mensaje
    Menuda diferencia. Obviamente la correcta es la de 2007, la otra es una adulteración flagrante de la intención original, aunque ahora para mister Coppola la intención hay variado
    No recuerdo que Coppola/huevacosinthetable tuviese nada que ver con la "remasterización" para UHD, aunque puedo equivocarme. Creo que el "crimen" hay que atribuírselo al DP.
    Charrán
    Del ár. hisp. *šarrál 'vendedor de jureles'.

    1. adj. Persona poco fiable, aprovechada o que actúa con picardía o engaño. Sinvergüenza, caradura o estafador.

    2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.

  5. #5
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,335
    Agradecido
    52756 veces

    Predeterminado Re: El padrino (The Godfather, 1972, Francis Ford Coppola) y secuelas

    Cita Iniciado por Muthur Ver mensaje
    Pues hay ejemplos peores, sobre todo de lo contrario de este ejemplo: negros empastados a propósito en su momento y que han levantado porque... "podían". Sin más.

    No sé si se postearon en el hilo, pero hay análisis en diversos foros que tienen capturas de esas... "mejoras".



    No recuerdo que Coppola/huevacosinthetable tuviese nada que ver con la "remasterización" para UHD, aunque puedo equivocarme. Creo que el "crimen" hay que atribuírselo al DP.
    Al colorista. Gordon Willis falleció en 2014.

    Por cierto, James Mockosi, quien trabaja para Zoetrope desde 2005, fue el mismo colorista que trabajó en la restauración de 2006, así que no entiendo que ha podido suceder. Claro que en aquel entonces tenía a Gordon Willis revisando cada paso que daba, y hoy en día parece que ha tenido más vía libre. Quizá justamente ese ha sido el problema, que le ha dado por ponerse creativo.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  6. #6
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,335
    Agradecido
    52756 veces

    Predeterminado Re: El padrino (The Godfather, 1972, Francis Ford Coppola) y secuelas

    Cita Iniciado por Ponyo_11 Ver mensaje
    Sin negar la evidencia.. a mi me molesta mucho, mucho, mucho, pero muuucho más la inconsistencia de la trilogía con el grano. Hay escenas preciosas con él y otras que están con mucho DNR y molesta mucho, o una cosa o la otra.

    La colorimetría a mi no me parece tan vistosa, pero repito, no voy a negar la evidencia de que el director de fotografía quería que tuviera ese ''efecto'', que a mi gusto, le hace parecer como si estuvieras viendo fotografías antiguas de época, que estoy seguro es lo que buscaba.
    Ese es otro tema y los de Zoetrope ya se han lavado las manos al respecto. Existen declaraciones públicas suyas afirmando que Paramount "metió mano" a los ficheros después de que ellos se los enviasen ( estando completamente terminado todo ya) y que la manipulación del grano es cosa suya, no de ellos.

    De hecho, sostienen, ese DNR y esa alteración de la estructura del grano original no está presente en el resto de títulos de Coppola en UHD, como dando a entender que en esos casos no ha habido injerencias en su trabajo y en el caso de los padrinos si.

    De todas formas, he estado comparando, y entre que la compresión de los discos de 2008 va justita, especialmente en la Parte II (el grano se ahoga en muchas secuencias, y se convierte en ruido digital), y que el contraste se sale de madre completamente en bastantes momentos, quemandolo todo -a mi juicio-, personalmente me quedo con la edición en UHD, aun con sus problemas.
    Última edición por Branagh/Doyle; 03/02/2025 a las 15:48 Razón: Errata
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  7. #7
    freak
    Fecha de ingreso
    19 abr, 10
    Mensajes
    635
    Agradecido
    740 veces

    Predeterminado Re: El padrino (The Godfather, 1972, Francis Ford Coppola) y secuelas

    Lo del grano y Paramount me lo creo. Tiene todos los artefactos tipicos de la casa.

    Mirad si no Apocalypse Now, tambien de Zoetrope, donde el grano esta y es consistente.

  8. #8
    Crew Expendable Avatar de Muthur
    Fecha de ingreso
    24 may, 21
    Ubicación
    LV-426 (Acheron)
    Mensajes
    3,133
    Agradecido
    4668 veces

    Predeterminado Re: El padrino (The Godfather, 1972, Francis Ford Coppola) y secuelas

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    De todas formas, he estado comparando, y entre que la compresión de los discos de 2008 va justita, especialmente en la Parte II (el grano se ahoga en muchas secuencias, y se convierte en ruido digital), y que el contraste se sale de madre completamente en bastantes momentos, quemandolo todo -a mi juicio-, personalmente me quedo con la edición en UHD, aun con sus problemas.
    Ejemplo perfecto de que en el foro se puede exponer, argumentar y debatir con cualquier argumento o preferencia personal, sin acritudes ni peleas, y con el máximo respeto... incluso cuando esos argumentos son y están inequívocamente errados...

    Charrán
    Del ár. hisp. *šarrál 'vendedor de jureles'.

    1. adj. Persona poco fiable, aprovechada o que actúa con picardía o engaño. Sinvergüenza, caradura o estafador.

    2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.

  9. #9
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,335
    Agradecido
    52756 veces

    Predeterminado Re: El padrino (The Godfather, 1972, Francis Ford Coppola) y secuelas

    Cita Iniciado por Muthur Ver mensaje
    Ejemplo perfecto de que en el foro se puede exponer, argumentar y debatir con cualquier argumento o preferencia personal, sin acritudes ni peleas, y con el máximo respeto... incluso cuando esos argumentos son y están inequívocamente errados...



    La codificación regulera de los discos de 2008 personalmente me es muy dificil de aguantar, en un panel 4K de gran diagonal, así que... pick your poison.



    Seguramente, si se editase esa restauración en 4K (porque ese trabajo, en 2006, también fue finalizado completamente en 4K, aunque en SDR), con una buena codificación actual, y con el punto extra de rojo corregido, me quedaría con el trabajo de Robert Harris y su equipo sin dudarlo.
    Última edición por Branagh/Doyle; 03/02/2025 a las 16:59 Razón: Errata
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  10. #10
    Amante de Bella Note Avatar de Ponyo_11
    Fecha de ingreso
    05 mar, 11
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    30,152
    Agradecido
    22756 veces

    Predeterminado Re: El padrino (The Godfather, 1972, Francis Ford Coppola) y secuelas

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Seguramente, si se editase esa restauración en 4K (porque ese trabajo, en 2006, también fue finalizado completamente en 4K, aunque en SDR), con una buena codificación actual, y con el punto extra de rojo corregido, me quedaría con el trabajo de Robert Harris y su equipo sin dudarlo.





  11. #11
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,335
    Agradecido
    52756 veces

    Predeterminado Re: El padrino (The Godfather, 1972, Francis Ford Coppola) y secuelas

    Cita Iniciado por Ponyo_11 Ver mensaje




    Pues luce fantásticamente bien, con su granico orgánico... imagino que se trata de una filtración.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins