Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 671

Tema: El resplandor (The Shining, 1980, Stanley Kubrick) y secuela

Vista híbrida

  1. #1
    maestro Avatar de Jonesy
    Fecha de ingreso
    03 jul, 19
    Mensajes
    1,132
    Agradecido
    2372 veces

    Predeterminado Re: El resplandor (The Shining, 1980, Stanley Kubrick) y secuela

    Cita Iniciado por DrxStrangelove Ver mensaje
    No, no es tan obvia, puesto existen dos tratamientos diferentes. La disyuntiva hoy en día existe, sólo que es otra: cuál considera uno que es mejor o cual prefiere, sean cuales sean sus razones. Incluso se podría cambiar de valoración con el paso del tiempo. Hay que entender que esto fue así y no hay por qué cambiarlo. Ni siquiera es un fallo, fueron unas decisiones artísticas de su momento que sirven para valorar también su contexto.
    Yo sí lo veo bastante claro, que exista el open matte no significa que también sea el formato correcto, Titanic también la rodó Cameron con pensamientos similares (pases tv, el VHS...) y eso no la acredita como un formato correcto y casos parecidos hay unos cuantos, hay un sólo formato correcto, lo demás son decisiones comerciales, en este caso Kubrick prefería mostrar aire en las partes superior e inferior antes de que le cortaran un sólo cm de lo que realmente quería mostrar.
    "Los locos a veces se curan. Los imbéciles no.” Oscar Wilde.

  2. #2
    maestro Avatar de DrxStrangelove
    Fecha de ingreso
    20 mar, 15
    Ubicación
    War Room
    Mensajes
    1,602
    Agradecido
    6154 veces

    Predeterminado Re: El resplandor (The Shining, 1980, Stanley Kubrick) y secuela

    Cita Iniciado por Jonesy Ver mensaje
    Yo sí lo veo bastante claro, que exista el open matte no significa que también sea el formato correcto, Titanic también la rodó Cameron con pensamientos similares (pases tv, el VHS...) y eso no la acredita como un formato correcto y casos parecidos hay unos cuantos, hay un sólo formato correcto, lo demás son decisiones comerciales, en este caso Kubrick prefería mostrar aire en las partes superior e inferior antes de que le cortaran un sólo cm de lo que realmente quería mostrar.
    Es que lo que llamas decisiones comerciales, son en esencia decisiones artísticas, puesto que prefieren autocondicionarse a su manera durante la realización antes de que terceros le causen un mal mayor al pasarla por televisión. Y esto condiciona el rodaje, la foto, la iluminación y las decisiones a tomar. Por eso es importante contemplar ambas posibilidades. Repito que no es simplemente dejar espacio en los márgenes susceptibles para rellenar pantallas, hay elementos que un fotógrafo tiene que tener en cuenta y prestarles su debida atención para que ambos encuadres estén bien.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins