Desde luego. Y para muestra alguos ejemplos recientes. Yo compré en Amazon USA el UHD Brawl In Cell Block 99 (2017) y cuando me llegó me llevé la desagradable sorpresa de que no llevaba HDR. Vamos, una chapuza. Sin HDR esa edición 4K no me aporta prácticamente nada respecto del BD español.
Y no es el único UHD extranjero sin HDR que me llega. De Alemania tengo dos: La fuerza de la naturaleza (2020) y The doorman (2020).
En España creo que sólo hay un UHD sin HDR: Valerian y la ciudad de los mil planetas (2017), editado por eOne. Qué sorpresa.
Cierto que en todos esos casos no se anuncian por ningún sitio las siglas HDR. Pero creo que la inclusión de HDR es algo que todos presuponemos de una edición UHD que se precie. El caso es que debido a todo eso ahora, antes de comprar ningún UHD extranjero de pequeña editora, me lo miro con lupa. Son muy pocas las ediciones UHD nacionales y extraneras sin HDR. Pero haberlas haylas. Y nada impide que en el futuro salga alguna más.
Y todo esto sin mencionar las censuras en el cine que a estas alturas todavía se producen en países como UK o Alemania. Intuyo que se trata de una herencia de la ética protestante propia de esos países. Y no me refiero a escenas con contenido sexual, sino más bien violento. El último BD extranjero censurado que he recibido ha sido el BD alemán de Ninja (2009) incluido en este pack. Luego me hice con esta versión de UK de Lionsgate sin censurar.