Pues a mi de momento no me la han cancelado. Sigue la entrega para el 19 de mayo.
Cruzaré los dedos….
Pues a mi de momento no me la han cancelado. Sigue la entrega para el 19 de mayo.
Cruzaré los dedos….
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
Lo suyo es que os quejéis a Amazon y que no permitan que ediciones limitadas puedan ser acaparadas por 1 solo cliente.
1 cliente = 1 unidad
" Quod in hac vita facimus, vocem aeternitate habet"
Va un cliente a Amazon a comprar 500 unidades y Amazon le dice:
- "No mira, es que preferimos que vengan 499 clientes más además de ti, y venderles 1 unidad a cada uno. Y preferimos gestionar 500 envíos en lugar de 1. Además confiamos en que efectivamente hay 500 personas que quieren comprar este producto, y no tendremos problemas en venderlos tarde o temprano".
¿has comprado productos de alimentación en Amazon? Muchas de las cosas no te deja superar las 10 unidades y salta el mensaje "ha superado el límite".
Así que sí tienen esta opción.
Otra cosa es que estén descuidados en la sección de cine en casa por el poco volumen de ventas en general.
Pues tendrá una explicación de por qué en alimentación no permite comprar más de x unidades (por cierto, si lo haces en varios pedidos? podrías hacer varios pedidos de 10 unidades por ejemplo?).
Intenta razonarlo y darme una explicación, como yo intento hacerlo en por qué no tendría sentido que limitasen 1 unidad por cliente (con visión empresarial). No vale con decir "pues no se donde lo hacen". Todo tiene un porqué.
Última edición por edumix; 07/05/2021 a las 12:02
En términos económicos, es más recomendable vender a 499 clientes 499 unidades, que a un sólo cliente las 499 unidades.
No por tramitar 499 envíos (con el coste que ello genera, ahí tienes razon). Sino por llegar a más mercado potencial; si tus ganancias dependen de una sola persona, el riesgo es siempre mayor.
Ten en cuenta que cuando se hace un pedido a Amazon, o cuando vas a una tienda, rara vez acabas comprando una sola cosa. Igual en el super. "Una vez abierta la veda..."
A parte de que si Amazon enviara todas las unidades a un sólo cliente, estaría perdiendo expansión en el mercado (que acabaría absorbiendo otros comercios).
No es el caso, pues se trata de unidades limitadas. Pero si para las ventas en general.
Limitarse a vender a una sola persona, es limitar obtener sus beneficios, en un futuro, de una sola fuente de ingreso.
Diversificar, siempre que se pueda, es de bien saber y actuar.
Última edición por chemartin_1; 07/05/2021 a las 12:11
Aquí no te sigo. Amazon no hace descuento por cantidad (salvo en determinados productos que le interesa que compres cantidad o de forma recurrente, etc.). Pero en el caso que nos ocupa, donde Amazon tiene su margen (el que sea) por cada artículo... ¿No le saldría mejor económicamente vendiendo a 1 solo cliente las 500 unidades (se entiende que estamos exagerando) que gestionar 500 ventas, con los gastos logísticos que eso conlleva?
Tal como yo lo entiendo, no.
500 clientes pueden comprar 1000 productos o más.
Ese único cliente, ya tiene bastante con esos 500 productos (mismo producto, en tal cantidad).
Cada producto lleva en el precio un porcentaje del gasto de gestión de envío, almacenaje, sueldos, impuestos, etc repercutido. Y eso se traduce en beneficios; a más productos vendidos, mayores ingresos (y beneficios).
De venderse 500 productos iguales a la misma persona, el negocio cumple su cometido para la "ocasión".
Pero dejaría de ingresar lo que 500 compradorxs potenciales les podría beneficiar.
Si bueno, pero creo que en caso de Amazon esa teoría no es aplicable, porque todos compramos en Amazon 20 veces al día si hace falta. No es lo mismo que acudir a un supermercado concreto por una oferta puntual que tengan en Leche (en la que el supermercado pierde dinero incluso, porque casi la regala) pero que es un reclamo porque ya haces la compra allí.
" Quod in hac vita facimus, vocem aeternitate habet"
Amazon es venta al por menor.
Si todas las empresas comprasen a Amazon y les dejasen sin stock y las venden ellos directamente con un sobrecoste entonces el negocio de Amazon pasaría a ser otra tienda sin stock de las tantas que hay por internet y perdiendo millones de clientes al nunca haber stock de nada.
Si Amazon no prohíbe esto no es porque no quiera, sino porque desconoce lo que está pasando con esto, cosas de ser una multinacional, pero en cuanto haya reclamaciones masivas, se le cortarán las alas al trilero.
20 veces al día, si se llega al envío gratuito para ello, por lo que te "invita" (u obliga) a que gastes más dinero.
Aunque es otro punto de vista, bien visto y completamente coherente.
Especialmente Amazon es la que quiere acaparar todo el mercado, como así defiendes, varo.
Y para ello, más que importarle poco el perfil de compra de la persona, lo que quiere es absorberlo TODO.
Y para ello, tienen que llegar a más y más personas diariamente (cupones descuento constantes para descargar apps, compras mínimas, que si Hubs o lockers, etc).
Eso sí, este debate casi se nos va de madre, y va a intervenir en cualquier momento moderación.
Aun siendo, de los que participamos algunxs, uno de los más respetuosos y de amplio horizonte de miras.
![]()
chemartin_1 el ultimo heroe de accion lo han cancelado en amazón, ojo que suele ser muy respetuoso con las unidades, por lo que dudo que el error sea de ellos, posiblemente de la distribuidora o de sony desde fuera...
bien obviamente amazón quiere llegar a mucha gente, pero hablamos de un ente tan grande, que por mucho que se queje la gente...le diran por chat toma un vale de 5 euros gastatelo en lo que quieras pero dejame en paz... es una pelota tan grande que rueda solo por la inercia. antes si se mimaba más al cliente, ahora mismo quejarse por esta cancelación más allá de un vale de 5 euros , es perder el tiempo...
a los hechos me remito, en usa trinan con el embalaje, las protestas son multiples ...que hicieron? poner un embalaje peor, de esos reciclados![]()
" Quod in hac vita facimus, vocem aeternitate habet"
Os olvidáis de una cosa. Amazon también gana dinero por cada venta en su plataforma de un tercero. Con lo que si dvdstore le compra las 500 unidades (exagerando) a Amazon y estos la venden de nuevo en Amazon... aún gana más dinero Amazon. Y en todo caso la gente seguiría comprando dentro de la plataforma, aunque sea a un tercero. Para Amazon eso no creo que sea un problema, al contrario.
"Los locos a veces se curan. Los imbéciles no.” Oscar Wilde.
Realmente se ha anunciado un número limitado de unidades del Steelbook tal como si se hizo con Super 8 o La Guerra de los Mundos?
Porqué puede ser este el quid de la cuestión, que esté limitado pero no se proporcionó esta información a las tiendas.
Me parece que se está dando por supuesto que, si ha habido cancelaciones, ha sido porque algunos se han atiborrado a comprar un montón de unidades. La cuestión podría ser esa si se hubiese agotado en unos minutos y ya nadie más la pudiese comprar. Pero la realidad es que se han vendido un número de unidades y luego no tenían tantas y han tenido que cancelar. En este caso la culpa sería, o bien de Amazon por vender más unidades de las que dispone, o de la distribuidora por prometer un número a Amazon y servirles menos.
No estoy defendiendo la práctica de los revendedores, pero el problema aquí no ha sido ese.
Según veo en esa contraportada parece probable que la edición de Reino Unido lleva audio castellano.
" Quod in hac vita facimus, vocem aeternitate habet"
Por poder, puede ser cualquier cosa.
Estamos planteando diversas hipótesis.
Como que revendedores se han hecho con ella al ver que es un título (y edición) muy solicitada y, posteriormente, muy demandada.
Es como cuando se le sube el precio al último artículo que queda por vender (por haber obtenido ya los beneficios, y no tener prisa en venderlo).