Ya he podido comprobar la bondades audiovisuales de esta título UHD en Dolby Vision. Anteriormente ya la había disfrutado en HDR10, y por fin ahora he encontrado un hueco para poder revisionar las imponentes cualidades en imagen de Gemini man ahora sí en formato Dolby Vision.
La fotografía es la que es, no transmite nada y queda literalmente a merced y servicio del High Quality audiovisual, y en ese sentido cumple tal cual lo haría cualquier demo de LG o Sony cuyo único fin sería el de vender teles en los centros comerciales.
¿Pero qué aporta verdaderamente a mi modo de ver el grading Dolby Vision a este título por encima de HDR10? ¡Todo!
En mi opinión y por lo que he podido comprobar este título representa la mayor diferencia en imagen que a día de hoy he podido ver entre Dolby Vision de metadata dinámica y HDR de metadata estática, y no cabe duda que el mapeo de tonos dinámico ofrece un plus de calidad de imagen que rápidamente he podido adivinar en multitud de situaciones a lo largo de la película, pero dónde más diferencia he observado ha sido como consecuencia del grading Dolby y su capa FEL de 12 bits reales, que le ha agregado a la imagen un plus de riqueza y matices de color, sobre todo en gradiantes, que para mi no ha pasado desapercibido y que sobre todo he notado en interiores, rostros en zonas más oscuras y escenas nocturnas como las del avión.
En definitiva, un título que se ve fantásticamente bien, ese era su objetivo y vaya si lo consigue, gracias a un grading Dolby vision extraordinario y aplicado dinámicamente a la perfección, sin olvidarnos de un mejor contraste debido a lo bien aplicado que está el mapeo de tonos gracias a los metadatos dinámicos.
Quizá la película al igual que su fotografía sea de los más simple, pero la calidad de imagen 4K y sobre todo el grading Dolby vision convierten a este título en una de las mejores opciones a nivel audiovisual de lo que llevamos de formato.
Loa amantes a las demos vais a flipar![]()




LinkBack URL
About LinkBacks



Citar
