Ese enlace es interesante, aunque en esta discusión no pinta mucho. Pero no lo conocía. En él, Universal ofrece un programa por el que repone los discos que los usuarios dañen y resulten en un disco inservible. Varios detalles: tiene fecha de 2006. ¿Seguirá siendo válido 12 años después?. Fue en el principio de la era dorada de los DVD. Y eso sí, está exclusivamente restringido al mercado USA y a discos de Z1.
Y Universal en España tiene en su historial tropelías como dejar de subtitular en español todos sus lanzamientos durante una época. Eliminar doblajes originales (Tiburón) en posteriores ediciones especiales, para sustituirlos por otros de menor calidad, por ser 5.1. En editar redoblado sólo el piloto de una serie, cuando en el resto de esta se respetó tal y como se presentó en la TV española ("El coche fantástico"). No lo tengo fresco... pero, ¿no se "olvidaron" algunos capítulos en otras series? ¿tal vez McGyver o Magnum?
Selecta ha cambiado discos. Muy bien. ¿Todos los que han dado problemas?. Pero ya puestos a estirar la comparación con otras distribuidoras, Divisa ha anunciado ya con varios títulos que los iba a arreglar... incluso con emails personales a algunos foreros, y ahí sigue "Sin pistas" con sus problemas de sonido, o "El graduado" con sus frames faltantes. Y otras veces, ha resuelto un problema, para crear otros ("Los Nibelungos").
Y por contra, Fox ha corregido los discos de "La comunidad" del pack de Alex de la Iglesia, por tener cambiados los canales de sonido.
Perfecto. Cada compañía es de su padre y de su madre y resuelve las cosas a su manera. Prácticamente todas han cambiado discos alguna vez en su historia. Hemos descubierto la rueda.
¿De qué sirve ahora esta relación de distribuidoras/ediciones en el hilo de Gladiator? De nada. Para hacer ruido y distraer la atención, más que nada. Yo me planto aquí.