Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 250

Tema: Hasta que llegó su hora (C'era una volta il West, 1968, Sergio Leone)

Vista híbrida

  1. #1
    experto Avatar de Brundlemosca
    Fecha de ingreso
    15 jun, 11
    Mensajes
    475
    Agradecido
    1216 veces

    Predeterminado Re: Hasta que llegó su hora (C'era una volta il West, 1968, Sergio Leone)

    Yo en realidad no quería hablar del derecho a revisionar de un autor; ha sido un efecto colateral del aporte. Lo que venía a decir es que, en mi opinión, como antiguo profesional de la imagen, ni siquiera el testimonio de los implicados es algo 100% irrefutable para poder aseverar que se sabe cómo se debería ver una película con más de 50 años a sus espaldas. Es sólo mi apreciación. Si Lucas, Badham y Cameron pueden estar equivocados, los demás también.

    Lo siento, pero no me gusta mitificar a nada ni a nadie, por más que adore el cine y a sus responsables. Pero, en el fondo, no son más que personas y su trabajo. Yo, personalmente, no me acuerdo de lo que hice hace 20 años con total nitidez, ni mucho menos recordar la paleta exacta que utilicé (no quiero ni pensar si, además, no pudiese conservar los originales -que se degradan con el tiempo- porque se los quedase quien me contrató). Si otros afirman que sí, pues mira, yo habré salido defectuoso.

    Que, en el fondo, nunca me creo cuando que me dicen "esta sí que se ve como se debería". Pienso, honestamente, que no se puede saber con total y absoluta veracidad, cuando se trata de materiales sujetos a deterioro y tienes que tirar de algo tan poco fiable como la memoria de no sé quien, por más que sea el máximo responsable. Es un acto de cuánta fe tengas.

    Cita Iniciado por PadreKarras Ver mensaje
    Imaginemos: si Delli Colli podría dudar ante el resultado final de su obra (cosa que dudo, porque las cosas se hacían por procesos artesanales que llevaban miles de hora y de sudor de trabajo, y sabían muy bien lo que querían hacer y lo que les costó hacerlo).
    Si me permites que te de mi opinión, ahí hay un proceso de mitificación. No se puede saber lo que le costó ni el empeño que puso. Quizás iba con el piloto automático; quizás usaba el procedimiento estándar de moda; quizás se la pelaba el resultado; quizás no prestó mucha atención porque tenía prisa para terminar; quizás no podía hacer más de lo que le permitía el presupuesto y lo que tenía a mano el laboratorio con el que trabajaba; quizás estaba pensando en con quien se iba a acostar esa noche antes de en su trabajo. Sólo él lo sabe, y cabe la posibilidad de que no fuese sincero al respecto a posteriori.
    Última edición por Brundlemosca; 25/06/2024 a las 23:24

  2. #2
    maestro Avatar de DrxStrangelove
    Fecha de ingreso
    20 mar, 15
    Ubicación
    War Room
    Mensajes
    1,603
    Agradecido
    6155 veces

    Predeterminado Re: Hasta que llegó su hora (C'era una volta il West, 1968, Sergio Leone)

    Cita Iniciado por Brundlemosca Ver mensaje
    Yo en realidad no quería hablar del derecho a revisionar de un autor; ha sido un efecto colateral del aporte. Lo que venía a decir es que, en mi opinión, como antiguo profesional de la imagen, ni siquiera el testimonio de los implicados es algo 100% irrefutable para poder aseverar que se sabe cómo se debería ver una película con más de 50 años a sus espaldas. Es sólo mi apreciación. Si Lucas, Badham y Cameron pueden estar equivocados, los demás también.

    Lo siento, pero no me gusta mitificar a nada ni a nadie, por más que adore el cine y a sus responsables. Pero, en el fondo, no son más que personas y su trabajo. Yo, personalmente, no me acuerdo de lo que hice hace 20 años con total nitidez, ni mucho menos recordar la paleta exacta que utilicé (no quiero ni pensar si, además, no pudiese conservar los originales -que se degradan con el tiempo- porque se los quedase quien me contrató). Si otros afirman que sí, pues mira, yo habré salido defectuoso.
    Bueno, yo estoy de acuerdo contigo. Llevo años dedicándome al dibujo y a la ilustración y me pasa lo mismo. Cuando observo un antiguo trabajo, aunque sé perfectamente lo que quería conseguir en su momento, veo que me resultaría imposible manipularlo sin que los nuevos conocimientos adquiridos entren en juego y condicionen el resultado. Por eso nunca retomo un viejo trabajo inacabado o retoco los que di por terminados (aparte de que siempre siento que estoy en otro momento de mi vida y aquello ya es pasado en varios sentidos, tanto técnica como emocionalmente). Así que es mucho más honesto dejarlo como quedó y mantener el recuerdo y las impresiones intactas. Con todo, creo que la obra es de su autor y respeto todo lo que éste quiera hacer con ella; me guste más, o me guste menos. Esto, lógicamente, lo tengo muy claro.

    Sin embargo este caso es diferente, puesto que se trata precisamente de conservar la obra tal y como se hizo la primera vez. Y si técnicamente no es posible restaurar un negativo de manera que vuelva a recoger su color natural -es decir, mediante procesos químicos o diferentes técnicas de restauración naturales-, solo queda acudir a una fuente fiable que indique cómo proceder mediante técnicas de manipulación digitales. Y aquí, si se tiene la suerte de contar con el autor o los autores que la crearon, que creo que son quienes deberían de llevar a cabo la restauración, hay que entender que su apreciación va estar sujeta a esta circunstancia que estamos comentando y vamos a tener que fiarnos de su puntería, puesto que no existe otro lugar donde coger mejores referencias; puestos a jugar con la subjetividad del restaurador de turno, pues mejor que sea la del propio autor, ¿no? Porque si tenemos que tomar como fuente principal las copias que se distribuyeron en VHS o de algunas emisiones televisivas del momento, que es la imagen a la que el espectador está realmente acostumbrado (y la que en realidad quiere ver, no nos engañemos), lo llevamos claro si queremos encontrarnos con un trabajo de restauración preciso y riguroso.

  3. #3
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    40,889
    Agradecido
    178453 veces

    Predeterminado Re: Hasta que llegó su hora (C'era una volta il West, 1968, Sergio Leone)

    Para Chimera, la fuente de los vhs es fiable...



  4. #4
    experto Avatar de Brundlemosca
    Fecha de ingreso
    15 jun, 11
    Mensajes
    475
    Agradecido
    1216 veces

    Predeterminado Re: Hasta que llegó su hora (C'era una volta il West, 1968, Sergio Leone)

    Cita Iniciado por DrxStrangelove Ver mensaje
    Bueno, yo estoy de acuerdo contigo. Llevo años dedicándome al dibujo y a la ilustración y me pasa lo mismo. Cuando observo un antiguo trabajo, aunque sé perfectamente lo que quería conseguir en su momento, veo que me resultaría imposible manipularlo sin que los nuevos conocimientos adquiridos entren en juego y condicionen el resultado. Por eso nunca retomo un viejo trabajo inacabado o retoco los que di por terminados (aparte de que siempre siento que estoy en otro momento de mi vida y aquello ya es pasado en varios sentidos, tanto técnica como emocionalmente). Así que es mucho más honesto dejarlo como quedó y mantener el recuerdo y las impresiones intactas. Con todo, creo que la obra es de su autor y respeto todo lo que éste quiera hacer con ella; me guste más, o me guste menos. Esto, lógicamente, lo tengo muy claro.

    Sin embargo este caso es diferente, puesto que se trata precisamente de conservar la obra tal y como se hizo la primera vez. Y si técnicamente no es posible restaurar un negativo de manera que vuelva a recoger su color natural -es decir, mediante procesos químicos o diferentes técnicas de restauración naturales-, solo queda acudir a una fuente fiable que indique cómo proceder mediante técnicas de manipulación digitales. Y aquí, si se tiene la suerte de contar con el autor o los autores que la crearon, que creo que son quienes deberían de llevar a cabo la restauración, hay que entender que su apreciación va estar sujeta a esta circunstancia que estamos comentando y vamos a tener que fiarnos de su puntería, puesto que no existe otro lugar donde coger mejores referencias; puestos a jugar con la subjetividad del restaurador de turno, pues mejor que sea la del propio autor, ¿no? Porque si tenemos que tomar como fuente principal las copias que se distribuyeron en VHS o de algunas emisiones televisivas del momento, que es la imagen a la que el espectador está realmente acostumbrado (y la que en realidad quiere ver, no nos engañemos), lo llevamos claro si queremos encontrarnos con un trabajo de restauración preciso y riguroso.
    Completamente de acuerdo.

  5. #5
    Senior Member Avatar de PadreKarras
    Fecha de ingreso
    16 nov, 05
    Mensajes
    13,103
    Agradecido
    29719 veces

    Predeterminado Re: Hasta que llegó su hora (C'era una volta il West, 1968, Sergio Leone)

    Estando de acuerdo con lo que comentáis, entiendo que a la verdad absoluta no vamos a llegar; eso lo tengo claro.

    Por mi parte, y en eso discrepo, yo sí tiendo a mitificar. Es algo que me entretiene, y aquí otra vez para gustos los colores.
    Y cuando digo que tiendo a mitificar es que, en efecto, Mario Bava, de tanto repetir y hacer cosas, sin duda que a muchas llegaría con el piloto automático o por pura casualidad; por estadística o probabilidad, eso ha de ser así necesariamente.
    Ello no obstante, yo mitifico a Bava, porque soy de los que piensan que si ganas 70 partidos seguidos en el minuto 95, la suerte ha influido un 20%, el resto te lo has trabajado y ganado tú, y obedece a otros factores.

    Cuando ves una panorámica de la historia del cine, puedes observar como hay determinadas personas (productores, guionistas, directores, fotógrafos, etc...) que han firmado una trayectoria muy definida. Que Mario Bava inventó o desarrolló una forma de ver la imagen en pantalla, y que generó un estilo altamente reconocible y diferenciable de otros muchos, lo tengo muy claro (no puedo saber cómo llegó a ello, evidentemente, ni si fue algo casual o producto de la chamba). Pero sí tengo claro que hacía lo que él quería, como el quería, y que el resultado está ahí para verse.

    Delli Colli, del modo que fuere, creó una paleta para el eurowestern que ahí está, con títulos míticos, y con otros muchos no tan míticos que imitaban su estilo, su paleta, y modo de ver las cosas. No cuesta nada ver el dvd o el bluray de El bueno, el feo y el malo, y darse cuenta de que no tiene el mismo "aire" que las pelis anteriores de Leone; es, otra cosa. Hay una "naturalización" de la foto, una adaptación a un tipo de imagen muy reconocible desde que llegó a nosotros la hd. Cuando se compara al tipo de imagen que obtiene un laboratorio italiano con técnicos italianos (estudiosos de la obra y de sus fuentes), rápidamente, hasta el ojo menos entrenado ve una diferencia notable.

    Y yo solo hablo de eso: no llegar a la verdad, sino simplemente aproximarnos lo más que sea posible a la verdad, o cuanto menos obtener un resultado parecido a la realidad o, por el lado contrario, homogeneizar la imagen y que el bueno, el feo y el malo tenga la misma paleta o el mismo tono que una peli nueva de Netflix. Entre ambos dos extremos, y vuelvo al principio, está lo que cada uno quiera pensar al respecto.

    Brundle, a ti te puede traicionar la memoria (como a todos), pero si hiciste un dibujo hace mil años y guardas una libreta en la que al dibujo lo llamas "pepito hundido en color rojo", y recuerdas o tienes anotado que costó hacerlo porque te pedían que en el dibujo solo predominase el rojo y todo lo demás fuera apagado, y ahora taitantos años después te dicen mira tu dibujo de "pepito hundido en el rojo", y lo que te ponen delante es a pepito hundido en un mar verde y con mil colorines más, y no ves el color rojo por ningún lado, no me digas que, como poco, no arqueas una ceja y piensas: yo creo que esto así no era...

  6. #6
    experto Avatar de Brundlemosca
    Fecha de ingreso
    15 jun, 11
    Mensajes
    475
    Agradecido
    1216 veces

    Predeterminado Re: Hasta que llegó su hora (C'era una volta il West, 1968, Sergio Leone)

    Cita Iniciado por PadreKarras Ver mensaje
    Brundle, a ti te puede traicionar la memoria (como a todos), pero si hiciste un dibujo hace mil años y guardas una libreta en la que al dibujo lo llamas "pepito hundido en color rojo", y recuerdas o tienes anotado que costó hacerlo porque te pedían que en el dibujo solo predominase el rojo y todo lo demás fuera apagado, y ahora taitantos años después te dicen mira tu dibujo de "pepito hundido en el rojo", y lo que te ponen delante es a pepito hundido en un mar verde y con mil colorines más, y no ves el color rojo por ningún lado, no me digas que, como poco, no arqueas una ceja y piensas: yo creo que esto así no era...
    A ver, en principio, cualquier alteración excesiva, debería notarla siempre. Las sutiles, no tanto. Si no tengo el original delante, me podrías presentar 5 variaciones sutiles de tonalidades, digamos en un 20%, y a lo mejor no te sé señalar cuál es la que yo dejé terminada. Hasta te puedo señalar una que a día de hoy encuentre más bonita, con mis gustos actuales. Hace 20 años trabajaba de forma distinta a como lo hago ahora, además; he cambiado herramientas, metodologías y materiales. De hecho, hace años que, afortunadamente, no me dedico a la ilustración ni a nada remotamente semejante.

    Lo de que guarde una libreta con una anotación que ponga"pepito en color rojo" es algo muy, muy relativo que, de hecho, no hago. No guardo registro alguno ni diario de mi trabajo, más allá del mismo trabajo, ni voy anotando dificultades o anécdotas. Te puedo contar tres o cuatro recuerdos muy vividos de malas situaciones, que se me han quedado grabadas; no porque guardase registro, sino porque fueron malas experiencias. Más o menos recuerdo lo que me dijeron que hiciese, lo que quería hacer, y lo que conseguí, que generalmente no es lo mismo. De todo recuerdo que fueron trabajos de encargo, frustrados por las imposiciones de lo que me pedían, muchas veces opuesto a lo que yo deseaba hacer o pensaba que era correcto, hechos para ganar (poco) dinero. Yo siempre quise hacer otra cosa distinta de lo que me pedían.

    Luego, está el factor de lo que a mí me importase el trabajo "pepito en color rojo"; probablemente 0; otro encargo de mierda mientras trataba de acceder a un mercado más favorable. Si lo viran a verde me toca los cojones porque veo que es otro atentado contra los derechos de autor, pero más allá de eso, puede que me importe un huevo, porque mi implicación emocional con "pepito" igual fue nula o, directamente, desagradable. Pero si lo encuentro aberrante y lleva mi nombre, igual ahí sí protesto porque al fin y al cabo, tengo que responder por "pepito" y me va a pesar que mis potenciales clientes piensen que hago aberraciones.

    Y, si mañana resulta que me hago famoso por "pepito", y millares de personas lo admiran y acuden a mí para entrevistarme y pedirme opinión, pues seguramente, entre que no querría vender una historia fea de algo que los demás admiran y por lo que me han llegado a respetar, que no me acordase demasiado bien, y que no querría quedar como un idiota yendo en contra de una imagen que ya se han construido de mí, pues seguramente me vería tentado a vender una historia preciosa de cómo hice "pepito", que quizás hasta me llegue a creer porque, al fin y al cabo, le debería mucho a "pepito".

    Olvidamos que esta gente se curte en una industria precaria y canalla como pocas, seguramente mal pagada y donde todos tenían más jeta que espalda. Intuyo que la mayoría estaban deseando estar en otra parte, pero queda esa imagen romántica de los artistas dando lo mejor de sí en contra de las circunstancias. Yo, por desgracia, acabé trabajando en el cine, y salí huyendo despavorido, como si no hubiese un mañana. Por dentro no es tan bonito ni está lleno de artistas y gente creativa. Es un negocio mercenario y cruel.

    Cita Iniciado por PadreKarras Ver mensaje
    ...lo tengo muy claro (no puedo saber cómo llegó a ello, evidentemente, ni si fue algo casual o producto de la chamba). Pero sí tengo claro que hacía lo que él quería, como el quería...
    Personalmente, por mi propia experiencia y la de muchos compañeros de profesiones relacionadas, pongo eso muy, pero que muy en duda. Cuando quieres cobrar, dejas de hacer lo que tú quieres, como tú quieres. La mayoría de las veces, los que curran en esto hacen lo que pueden, como pueden.
    Última edición por Brundlemosca; 26/06/2024 a las 11:41

  7. #7
    experto Avatar de Brundlemosca
    Fecha de ingreso
    15 jun, 11
    Mensajes
    475
    Agradecido
    1216 veces

    Predeterminado Re: Hasta que llegó su hora (C'era una volta il West, 1968, Sergio Leone)

    Para que os hagáis una idea, trabajé con un director de cine que, de forma totalmente natural, en una de nuestras conversaciones cinéfilas, me dijo que le daba pena que se dejase la escena de las galeras de Ben Hur tal cuál estaba, porque te sacaba de la película el uso tan evidente de maquetas. Y que, si por él fuera, la haría de nuevo para que fuese más disfrutable, y que Warner debería hacerlo. Lo decía totalmente en serio.

    Este señor no es era un jovenzuelo, sino todo un veterano que, seguramente, ya se habrá jubilado, y que ha pillado una subvención tras otra para hacer sus cosillas. Para que veáis el poco respeto que se tiene al cine desde dentro del cine. Es solo un trabajo; no una obra de arte. Es el público el que verdaderamente llega a amar las películas (obviamente, hay honrosas excepciones y hay gente que ama el cine haciendo cine... pero menos de los que creéis).

  8. #8
    Senior Member Avatar de jmac1972
    Fecha de ingreso
    02 mar, 04
    Mensajes
    10,487
    Agradecido
    13019 veces

    Predeterminado Re: Hasta que llegó su hora (C'era una volta il West, 1968, Sergio Leone)

    Vaya con el “director”.
    Parece que en la escuela de cine no hay asignatura de Historia del Cine.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins