Cita Iniciado por repopo Ver mensaje
Puedes opinar lo que quieras, hombre. No te lo tomes asi.

Pero es que Hulk tiene toda la razon, y tu partes de una asuncion erronea: que todo se rueda con "mas o menos" la misma pelicula (el mismo celuloide) en las mismas condiciones. Si levantas tu opinion con esos pies de barro, simplemente lo que digas es respetable como expresion de tu individualidad, pero en algo con tantas variables, y del que obviamente no conocemos demasiado... tiene un valor muy escaso.

Hay varios factores a englobar dentro de "la fotografia" que varian no ya comparando varias peliculas, sino dentro de la misam. Antes de que la imagen quede fijada en el celuloide estan algunas variables (las cito a medida que se me ocurren, y como profano, se que me dejo muchas, incluso que puede que algunas sesolapen):
- la iluminacion de la escena a rodar
- las pretensiones del director de fotografia y del director (a lo mejor quieren que se vea desaturada, saturada, o en blanco y negro... por ser su estilo particular)
- el enfoque
- la profundidad de campo escogida
- la posicion de la camara
- el paso de la pelicula
- la apertura del objetivo
- el tipo de pelicula empleada
- la conservacion de la pelicula (antes y despues de usarla, siendo un producto quimico, puede influir mucho)
- las condiciones del transporte de la pelicula
- el proceso en el laboratorio (critico y con mil pasos intermedios, solo el etalonado ya puede hacer que la misma pelicula cambie de la noche al dia)
- el montaje, el tiempo disponible y las manipulaciones que se hagan sobre la pelicula
- las tiradas de positivos y negativos, en celuloide (mil variables) o digitales (no tantas, pero tambien unas cuantas)
- la tirada de copias para proyeccion y archivo
- el proceso de escaneado del celuloide (2K, 4K, 8K) / la reduccion digital al formato domestico
- el masterizado (con los filtros a aplicar, segun al medio al que vayan)
...

Que dos peliculas con 7 años de diferencia (eso es UN MUNDO... solo piensa en las diferencias entre los FX del Episodio I y el III) no se parezcan... pues si, me temo que es bastante probable que "la fotografia" tenga mucho de culpa. Y me temo que despues de leer tus argumentaciones, creo que dejas bastante claro que tu eres un ignorante de tres pares de narices. Exactamente lo mismo que yo, pero con un poco mas de confianza para pretender sentar catedra.
como se nota que te gusta la fotografia como a mi!! estoy de acuerdo pero si miras braveheart es una pelicula grabada con aperturas bajas, hay mucho desenfoque... es raro ver los primeros planos sin mucho desenfoque sin embargo tiene una calidad de imagen brutal, y viene de un bluray mediocre. si hay partes que notas que la imagen no daba para mas, por el movimiento o por la calidad del celuloide. sin embargo en la jungla de cristal en cualquiera de las imagenes si comparamos por ejemplo rostros, pues no tiene ni la mitad de definición que braveheart. Posiblemente tengamos que ir o a le proceso de masterizado , o que el negativa daba lo que daba.... porque siendo fox yo esperaba mucho mas de la jungla de cristal... pero quizás el celuloide en cuestión como comentas es lo que daba. yo no tengo el bluray alguien que lo tenga y nos dice si hay mucha diferencia? en ese caso por otra parte tendria que ser un bluray tambien bastante malo como el de braveheart