Que me guste no me otorga instantáneamente la varita del conocimiento. Soy un ignorante absoluto del tema. Si polispol o Nacho se pasaran por aquí, primero o levantarían una ceja, o se partirían de risa con el post que he puesto. La diferencia es que yo sí soy consciente de que un pelo frente a una lente de tal tipo... es un condicionante que se va a arrastrar hasta el fin de los tiempos. Y también sé bien que la manipulación de la imagen original nunca va a dar una calidad superior a la del negativo (de donde no hay, no se puede sacar).
Vuelvo a recordar que hay una diferencia entre discos "de referencia" y discos "demo". Y para mi, este de Die Hard es un gran disco que puede ser considerado de referencia (no hay edición mejor, obviamente, y en lo que mi memoria me permite, diría que se parece muchísimo a lo que vi varias veces en el cine en 1987), pero ni de coña es un disco demo.
Cada vez encuentro más fácil separar a quienes aprecian/entienden el cine como arte a lo largo del tiempo (treinta años ya de Die Hard), y los que se lo toman como mera herramienta al servicio de la tecnología del momento. En este caso, el 4K.