Pedir que un doblaje de hace 40 años que se creó en 2 canales monofónico, se convierta artificialmente en un 5.1, es lo mismo que pedir que coloreen Casablanca o que le pongan sonido a El acorazado Potemkin... EXACTAMENTE LO MISMO. "Que se lo curren"...
Se edita en España (gran noticia), nos llega la misma lata que a los demás países (bueno también), e incluye el doblaje original (¿maravilloso?)... pero nos quejamos de que no lo han inflado artificialmente a multicanal...
Dentro de poco habrá quejas y boicots a las ediciones españolas de clásicos porque el doblaje monofónico de su momento no se ha pasado a Atmos... ¡Al tiempo!
Y mientras tanto, los cinéfilos de USA y UK boicoteando sus ediciones de clásicos ochenteros porque incluyen mezclas Atmos y/o multicanales y no llevan las mezclas estéreo originales... El día y la noche...