Cita Iniciado por Chimera Ver mensaje
Me parece bien que se incluya Mono pero también se deberían haber currado el DTS HD MA que se han currado aficionados profesionales cuyo trabajo es soberbio
Tampoco encumbremos algo sólo por el número de canales. Hasta ahora, de esos "trabajos" lo único soberbio que he encontrado siempre (y he analizado un puñado) es el fenomenal número de horas que han debido emplear para armarlo.

- Siempre, siempre hay errores de sincronía en algunos momentos. Es inevitable.
- Las voces siempre suenan enlatadas (efecto que destaca aún más cuanto mejor sea la nueva remezcla en VO), siempre sonaran con la misma calidad que se conserva en la pista "mono", además de focalizadas en los canales donde se presentan en el doblaje original, mono o stereo normalmente.
- Cuando coincide con fragmentos doblados, la música de los dos audios (VO en DTS-HD y doblada) se solapa, a veces no totalmente sincronizada, pero se distinguen claramente sus calidades, y los canales donde predomina una sobre la otra. Puede haber un cambio de fases que suele generar distorsiones. De los cambios de tono no hace falta comentar.
- Si hay un siseo presente en el doblaje original, este aparece y desaparece constantemente, cada vez que alguien habla. Si no es así, es porque ha habido un filtrado de frecuencias altas, que le resta cuerpo.
- Subidas y bajadas de volumen no son infrecuentes.

El ejemplo evidentísimo de por qué las majors no hacen estas chapuzas está en la trilogía original de Star Wars. Da pena escucharla con el doblaje "remasterizado" que Fox "se curró", donde toda la mezcla de resto del audio ahoga a las enlatadas voces.