No, no es así. 12K ni de coña. Ya has visto lo que he citado y esto viene directamente Kodak, no de perico de los palotes que dice que ha leído no-se-que historias. Y más en proyección, como digo, que la copia POSITIVADA no es la misma que el negativo original. Ni de lejos.
Es el gran problema, confundir negativo con positivo. Son dos elementos tan diferentes que no admiten semejanza.
Luego, los proyectores, todos, tienen problemas inherentes a ellos mismos. Un pixel proyectado en el centro, tiene mucha más definición que ese mismo pixel en un extremo. No hay un enfoque al 100% del toda el área de pantalla, aunque el psoryector esté alineado al centro de la misma (algo que no siempre es así, como es obvio. Eso sin contar el claro viñeteado que existe entre centro y extremo. Da igual si tienes el mejor proyector del mundo. Esto te lo dice y te lo asume hasta la DCI (basta ver el último informe acerca de DCP HDR, no lo digo yo). Y bueno, sin juntamos el hecho de las líneas paralelas verticales están distorsionadas (no se permite el control de keystone en proyección de cine) pues...
Por otro lado, los DCP de cine no ocupan 300GB. Pueden ocupar 90GB incluso Warner se vanagloriaba de meter una peli en DCP en un Prendrive de 64GB y viendose perfectamente.
Ahora, preguntate porque apenas hay DCPs a 4K. Porque sencillamente, no merece la pena finalizar a esa calidad. La mayoría de la definición se va por el retrete por un lado por la propia proyección en si, la otra mitad se va por la distancia. Solo las tres o cuatro primeras filas podrían vislumbrar ese extra de definición, que incluso no sería 4K real. Yo también he hecho pruebas en salas ;-)
P

: No he visto mejor "pantalla de cine" que la pantalla led Onyx. No hay nada que supere eso. Y esto se que incendia mucho a los defensores de la proyección pero es el futuro, la DCI lo tiene tan claro que no deja lugar a dudas.