-
Re: La isla de las cabezas cortadas (Cutthroat Island, 1995, Renny Harlin)
Además que el UHD tiene más definición que el BD es lógico.
A mi me resulta más interesante una comparativa entre BDs a ver si ese nuevo escaneo denota una gran mejora en definición y enterarnos si lo que teníamos era tan malo.
Edito.: Si que veo más definición.
Ejemplo
-
Re: La isla de las cabezas cortadas (Cutthroat Island, 1995, Renny Harlin)
La colorimetría sigue cantando la traviata cosa mala. Y es molesto, porque la imagen en sí parece bien, no ha sido procesada.
A todo esto, ¿Tú no te has pillado el steel?
-
Re: La isla de las cabezas cortadas (Cutthroat Island, 1995, Renny Harlin)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
A todo esto, ¿Tú no te has pillado el steel?
Próximamente.
-
Re: La isla de las cabezas cortadas (Cutthroat Island, 1995, Renny Harlin)
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Próximamente.
En los mejores cines. :cuniao
-
Re: La isla de las cabezas cortadas (Cutthroat Island, 1995, Renny Harlin)
Según en BDinfo, parece que el audiocomentario viene subtitulado en francés y alemán... :wtf
-
Re: La isla de las cabezas cortadas (Cutthroat Island, 1995, Renny Harlin)
Los hay con suerte. Una pena que no se cumpla el sueño de StudioCanal metiendo castellano y que alguien saque los discos aquí.
-
Re: La isla de las cabezas cortadas (Cutthroat Island, 1995, Renny Harlin)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Los hay con suerte. Una pena que no se cumpla el sueño de StudioCanal metiendo castellano y que alguien saque los discos aquí.
Eso significaría una autoría nueva, y viendo como va en España el tema UHD no sé si Divisa estaría por la labor en un título como este. Ni siquiera confío en un BD a partir del escaneo 4K.
-
Re: La isla de las cabezas cortadas (Cutthroat Island, 1995, Renny Harlin)
Dentro de unos años, quizá
-
Re: La isla de las cabezas cortadas (Cutthroat Island, 1995, Renny Harlin)
Unos cachondos de Bluray.com se están divirtiendo con el color de este nuevo máster. :lol :lol :lol
https://iili.io/HpNun8G.png
-
Re: La isla de las cabezas cortadas (Cutthroat Island, 1995, Renny Harlin)
La verdad es que acabo de ver las comparativas y me he quedado mudo.
No recuerdo un contraste tan marcado en su momento.
Me baso unicamente en el recuerdo de haberla visto varias veces en el cine, debido a eso no puedo asegurarlo.
Pero me parece una colorimetría que no recuerdo.
Un saludo.
-
Re: La isla de las cabezas cortadas (Cutthroat Island, 1995, Renny Harlin)
¿Y como la recuerdas, exactamente?
Ya sabíamos desde un principio que la colorimetría iba a ser así. Es marca de la casa, por desgracia, y no se puede hacer nada. :/ Esperemos que en televisor y con Dolby Vision se note un poco menos. A mí me pasó con Instinto Básico.
-
Re: La isla de las cabezas cortadas (Cutthroat Island, 1995, Renny Harlin)
Deberían hablar con los directores de fotografía al menos.
Sacar una edición que el publico espera y cargarse la fotografía...
Ya los vale.
-
Re: La isla de las cabezas cortadas (Cutthroat Island, 1995, Renny Harlin)
Yo sigo pensando que usan un método automático para el etalonaje, porque casi TODAS tienen los mismos colores, algunas menos que otras, pero siempre están ahí.. con excepciones
-
Re: La isla de las cabezas cortadas (Cutthroat Island, 1995, Renny Harlin)
Cita:
Iniciado por
el marmolejo
La verdad es que acabo de ver las comparativas y me he quedado mudo.
No recuerdo un contraste tan marcado en su momento.
Me baso unicamente en el recuerdo de haberla visto varias veces en el cine, debido a eso no puedo asegurarlo.
Pero me parece una colorimetría que no recuerdo.
Un saludo.
La viste varias veces en el cine? Tienes mis respetos.
Yo por desgracia sólo una vez, mi mujer entonces novia no quiso repetir. Debería haber anulado el compromiso simplemente por dignidad. :digno
En cuanto a colorimetría, ni la recuerdo azul-magenta (Lionsgate), ni rojiza de colores sobreexpuestos (Divisa-StudioCanal) ni amarilla-verde de este 4K.
Veremos como se ve en la tele… Pero esto último se aproxima más, aparte de la mejora en detalle.
-
Re: La isla de las cabezas cortadas (Cutthroat Island, 1995, Renny Harlin)
Vamos, que no recuerdas nada (no esperaba otra cosa de ese cerebro triturado)... :lol
-
Re: La isla de las cabezas cortadas (Cutthroat Island, 1995, Renny Harlin)
Cita:
Iniciado por
el marmolejo
Deberían hablar con los directores de fotografía al menos.
Sacar una edición que el publico espera y cargarse la fotografía...
Ya los vale.
Bienvenido al 4KaKa.
Está pasando en muchas películas, lo que nos damos cuenta solamente en las que hemos visto muchas veces durante nuestra vida y a la hora de revisionarla en 4KaKa nos damos cuenta del tongazo.
-
Re: La isla de las cabezas cortadas (Cutthroat Island, 1995, Renny Harlin)
Cita:
Iniciado por
Chimera
Bienvenido al 4KaKa.
Está pasando en muchas películas, lo que nos damos cuenta solamente en las que hemos visto muchas veces durante nuestra vida y a la hora de revisionarla en 4KaKa nos damos cuenta del tongazo.
Sí, hombre, le vamos a hacer caso al que piensa que la colorimetría verdadera de las películas es las que están en los VHS por alguna cegadora o manía personal tuya. Sí, esas copias de VHS que venían de telecinados de copias cascadisimas.. venga ya, hombre. Cuando coges una manía..
Vamos, que de tu de fiar, muy poco.
-
Re: La isla de las cabezas cortadas (Cutthroat Island, 1995, Renny Harlin)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Sí, hombre, le vamos a hacer caso al que piensa que la colorimetría verdadera de las películas es las que están en los VHS por alguna cegadora o manía personal tuya. Sí, esas copias de VHS que venían de telecinados de copias cascadisimas.. venga ya, hombre. Cuando coges una manía..
Vamos, que de tu de fiar, muy poco.
Dirás lo que quieras pero el celuloide siempre será mejor que lo digital y la ventaja del VHS (hablo de su primera generación) es que partían del celuloide. Los VHS de los 90s ahí sí que ya no sé decirte. Por eso una misma película editada en España si es un VHS de los 80s cuesta muchísimo y si es de los 90s la tienes a 5€ (por ejemplo el VHS de Bahía de sangre o Demons).
Además, lo digital, no tiene un número limitado de colores? 16 millones o algo así? en cambio lo analógico tiene límite?
-
Re: La isla de las cabezas cortadas (Cutthroat Island, 1995, Renny Harlin)
Cita:
Iniciado por
Chimera
Dirás lo que quieras pero el celuloide siempre será mejor que lo digital y la ventaja del VHS (hablo de su primera generación) es que partían del celuloide. Los VHS de los 90s ahí sí que ya no sé decirte. Por eso una misma película editada en España si es un VHS de los 80s cuesta muchísimo y si es de los 90s la tienes a 5€ (por ejemplo el VHS de Bahía de sangre o Demons).
Además, lo digital, no tiene un número limitado de colores? 16 millones o algo así? en cambio lo analógico tiene límite?
El celuloide siempre será mejor que en digital.. eso no es un hecho irrefutable porque depende de la situación. El celuloide tiene sus limitaciones y problemas y el digital también. Creo que no deberíamos romantizar lo viejo ni tampoco vanaglorizar lo actual sin hablar de sus problemas.
Los primeros VHS de hecho, son peores que los de los 90-00s, porque eran telecinados de copias de cine cascadísimas o bien usadas.. Que no, hombre, que no me vendas tú que los VHS superan a los 4K ahora porque a ti te ha dado por ahí. Para empezar que la mayoría de los másters 4K vienen del negativo original, fuente superior a cualquier copia de 35mm que viste en el cine hace 30 años o dos días. El negativo y su calidad solo lo veían los que trabajaban en la película.. y tiene una nitidez y calidad que no se consigue ni con el celuloide ni con el VHS una vez trabajado.
-
Re: La isla de las cabezas cortadas (Cutthroat Island, 1995, Renny Harlin)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
El celuloide siempre será mejor que en digital.. eso no es un hecho irrefutable porque depende de la situación. El celuloide tiene sus limitaciones y problemas y el digital también. Creo que no deberíamos romantizar lo viejo ni tampoco vanaglorizar lo actual sin hablar de sus problemas.
Los primeros VHS de hecho, son peores que los de los 90-00s, porque eran telecinados de copias de cine cascadísimas o bien usadas.. Que no, hombre, que no me vendas tú que los VHS superan a los 4K ahora porque a ti te ha dado por ahí. Para empezar que la mayoría de los másters 4K vienen del negativo original, fuente superior a cualquier copia de 35mm que viste en el cine hace 30 años o dos días. El negativo y su calidad solo lo veían los que trabajaban en la película.. y tiene una nitidez y calidad que no se consigue ni con el celuloide ni con el VHS una vez trabajado.
Yo no he dicho tal cosa. FIN DE LA DISCUSIÓN
-
Re: La isla de las cabezas cortadas (Cutthroat Island, 1995, Renny Harlin)
Chimera, deja de hacerte el longui, de darle vueltas y malgastar dinero. Los VHS son como coleccionar fotocopias de quinta generación de obras de arte. Ve a por la madre del cordero.
Empieza a coleccionar y ver cine en 35mm, como hace Nacho Cerdá y ya estaremos hablando en serio.
Pero 35mm orignales. De la época del estreno de cada película. No hagas trampas.
-
Re: La isla de las cabezas cortadas (Cutthroat Island, 1995, Renny Harlin)
repopo decir que el VHS es mejor que el 4Kaka o decir que un transfer proveniente de celuloide se va a ver mejor que en un 4K porque el VJS es de carácter análogo como es el celuloide, es una pedazo TROLLADA como una catedral…como una catedral!
Es ganas de incendiar el hilo como en El Resplandor, nada más.
No sé qué tendrá que ver el celuloide y que no esté limitado en cuanto a color y resolución con un soporte doméstico y también análogo como el VHS que está limitado por el propio formato y por las especificaciones de la época, que son SDR / Rec 601 a 8 bits. Bueno sí que lo sé, que es ganas de trollear e incendiar el hilo. Eso o es un ignorante integral al que le falta algo más que un tornillo, ya te digo.
-
Re: La isla de las cabezas cortadas (Cutthroat Island, 1995, Renny Harlin)
deportista, si algo tiene Chimera es que, aunque levante debates con argumentos que a veces son insostenibles, nunca falta al respeto ni llama por adjetivos a nadie. Al menos, yo no recuerdo ahora mismo que lo haya hecho y lleva mucho tiempo por aquí. Y sí, puede que tú lo veas como un trolleo, o puede que lo veas como ignorancia. Estás en tu derecho, incluso a expresarlo. Pero al menos no degrades la conversación, que hasta Chimera sabe en el fondo que la hace más divertida con esas salidas, tomando una ruta buscandole en lo personal, que no tiene ni chispa, ni ninguna gracia, y te puede hacer traspasar fácilmente la línea de la falta de respeto, consiguiendo lo que dices... incendiar los hilos.
-
Re: La isla de las cabezas cortadas (Cutthroat Island, 1995, Renny Harlin)
Yo sabía eso de base, por eso he intentado leerme el mensaje tropecientas veces hasta dar con una respuesta quizá cargadita pero sin insultar, claro. No ya por la sanciones ni eso, si no porque los argumentos valen menos y yo quedo igual de cafre.
Pero sí es verdad que lleva unos días anti-4K aunque el diga que no, sus mensajes hablan por sí mismos, y cada día suelta mas falacias no verdaderas sobre el formato. Creo que Chimera tiene sus manías cuando le da por algo, y empieza a aplicar esa manía a todo.. no sé, creo que ha visto alguna de esas pelis remasterizadas 4K de serie B con una colorimetría bastante rara o mas distinta al VHS y ahora se cree que todos los 4K son así.. no siempre. Si es cierto que hay muchos 4Ks tirando a colores diferentes, es más por el efecto de conversion HDR a SDR. Entre otras cosas.. pero remasterizaciones de calidad hay más que regulares. Si quieres ver resultados, tan solo mirate cualquier remasterización de Sony en 4K.
Joder, que las colorimetrías erróneas o equivocadas o jodidas no son cosa del 4K, eh. Que se han visto también a tutiplén en el formato Blu-ray y DVD. Y lo de usar VHS, con sus limites de colores obvios por el formato, y de copias, siempre, siempre provenientes de 35mm inferiores o bien usados, compararmelo con remasterizaciones 4K en condiciones de la mejor fuente que se encuentra..
-
Re: La isla de las cabezas cortadas (Cutthroat Island, 1995, Renny Harlin)
Pero repopo el que no lo conozca, como es mi caso, y vaya por los hilo UHD viendo comentarios como que los UHD son 4kaka o que el VHS representa mejor un máster proveniente de celuloide que un UHD porque es analógico, lo primero que va a pensar es que estará trolleando.
Es como si yo entrara al hilo de los televisores OLED 2023 y soltara que mi viejo CRT Sony Trinitron 4:3 es mejor que la última OLED G3 porque es analógico y que por eso en mi CRT se ven mejor las películas antiguas que en una actual OLED G3. Qué pensaría la gente del hilo o el que entrará en busca de información? Pues que estoy trolleando
-
Re: La isla de las cabezas cortadas (Cutthroat Island, 1995, Renny Harlin)
No entro en lo que cada uno pueda pensar. Dios me libre.
Lo que no se puede hacer es echar gasolina. En este caso, los argumentos que esgrime Chimera se caen solos, si es que se puede decir que esté levantando algo.
Y en todo caso, si el nivel de trolleo percibido es demasiado elevado, no tiene sentido entrar a descalificar (ni siquiera entre líneas), ya que con ello se sale de la argumentación y se va a otra cosa que, como te digo, es lo que realmente incendia los hilos, en vez de los debates. Si, como te digo, ves que "hay que responder", mejor no usar gasolina, sino extintores, en forma de argumentos.
Además, algo también he visto de Chimera. Le da por esto ahora. Pero lo lee y absorbe todo, y en unos días abre los ojos (o muerde otro anzuelo), y gira sus opiniones 180º. Para alguien así, bombardearle con argumentos es más efectivo que cualquier otra cosa.
-
Re: La isla de las cabezas cortadas (Cutthroat Island, 1995, Renny Harlin)
Pues hace años y no recuerdo donde en la época del DVD si que recuerdo comentarios de que la colorimetría de los VHS era más fiel al original.
Pero bueno que su resolución y conservación se queda en pañales ante cualquier formato actual.
Y dejad de trolear en el hilo de MI PELÍCULA. :vudu
-
Re: La isla de las cabezas cortadas (Cutthroat Island, 1995, Renny Harlin)
Lo que no se es como alguien puede pagar para tener esta mierda de película, interpretada por una mierda de actriz. Solo falta que de pirata estuviera Charlton Heston para terminar de redondear el asunto.
Luego esta vez estoy con Chimera, que con la mierda de calidad que tienen los vhs, al menos no ves tan fácil semejante despropósito.
-
Re: La isla de las cabezas cortadas (Cutthroat Island, 1995, Renny Harlin)
Entiendo lo que quiere decir, información analógica vs digital, cuando pasas de uno a otro siempre existe alguna pérdida
Con los VHS ni idea vaya, pero con los vinilos y cassettes antiguos sí que aprecias ciertos matices, con oído entrenado claro, que no tienen los discos actuales en cd o medio digital
-
Re: La isla de las cabezas cortadas (Cutthroat Island, 1995, Renny Harlin)
¿De verdad ahora vamos a empezar un debate para, de forma general, debatir sobre si es mejor el vhs que el 4k? ¿De verdad? :chalao :mparto
-
Re: La isla de las cabezas cortadas (Cutthroat Island, 1995, Renny Harlin)
Cita:
Iniciado por
heroedeleyenda
Con los VHS ni idea vaya, pero con los vinilos y cassettes antiguos sí que aprecias ciertos matices, con oído entrenado claro, que no tienen los discos actuales en cd o medio digital
"Matices" es una forma de llamarlos. Otros los llamamos ruido blanco, fricción mecánica o incluso "fritura", como dicen algunos en Latinoamérica. :cortina
-
Re: La isla de las cabezas cortadas (Cutthroat Island, 1995, Renny Harlin)
Me refiero más bien a un sonido con más cuerpo o más cálido
-
Re: La isla de las cabezas cortadas (Cutthroat Island, 1995, Renny Harlin)
Cita:
Iniciado por
heroedeleyenda
Me refiero más bien a un sonido con más cuerpo o más cálido
Insisto en que nos referimos exactamente a lo mismo.
-
Re: La isla de las cabezas cortadas (Cutthroat Island, 1995, Renny Harlin)
No lo creo, se lo que es el ruido blanco :cuniao y obviamente el digital está más limpio
-
Re: La isla de las cabezas cortadas (Cutthroat Island, 1995, Renny Harlin)
Cita:
Iniciado por
Trek
Lo que no se es como alguien puede pagar para tener esta mierda de película, interpretada por una mierda de actriz. Solo falta que de pirata estuviera Charlton Heston para terminar de redondear el asunto.
Luego esta vez estoy con Chimera, que con la mierda de calidad que tienen los vhs, al menos no ves tan fácil semejante despropósito.
Vete a cagar payaso.
Tu, el Chimera, el Muthur, el héroe de los cojones y también el Ponyo.
Ale.
Aquí tocando lo que no suena…
:cortina
-
Re: La isla de las cabezas cortadas (Cutthroat Island, 1995, Renny Harlin)
A mi no me mires, yo ni he visto la peli :cuniao
Nah, si la vi, pero de pequeño en VHS (con la colorimetría original ojo :lol), pero ni me acuerdo ya, por eso he entrado al hilo a ver si algún día la sacan y la compro :cuniao
-
Re: La isla de las cabezas cortadas (Cutthroat Island, 1995, Renny Harlin)
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Vete a cagar payaso.
Tu, el Chimera, el Muthur, el héroe de los cojones y también el Ponyo.
Ale.
Aquí tocando lo que no suena…
:cortina
:D :cuniao
-
Re: La isla de las cabezas cortadas (Cutthroat Island, 1995, Renny Harlin)
Parad el carro ya.
Leo la conversación parcialmente porque tengo a 2 ignorados ("deportista" y "ponyo") debido a sus constantes "fallos de revisión ortográfica del móvil" (sic).
Jamás he dicho que el VHS sea superior al 4K ni que tengan mejor calidad de imagen.
Lo que he dicho es que el VHS, los que vienen de celuloide suelen respetar el formato original, suelen tener un doblaje en mejor estado de conservación que en blu-ray (por las razones que ya sabemos en lo que concierne a cine "antiguo"), que el colorido suele ser fiel al celuloide (frente a las manipulaciones y cirugía de imagen que se aplican en las restauraciones) y un largo etc.
Esto NO es lo que mismo que decir que VHS sea superior al 4K ni nada parecido.
Son simplemente formas alternativas de disfrutar del cine, que creo que un coleccionista tiene que ser consciente, y en mi caso, tener las distintas versiones (por ejemplo de La matanza de Texas tengo todas sus ediciones VHS, Beta, DVD, Blu-ray, 4K... y disfruto de la versión que quiera cuando quiera).
Cita:
Iniciado por
repopo
No entro en lo que cada uno pueda pensar. Dios me libre.
Lo que no se puede hacer es echar gasolina. En este caso, los argumentos que esgrime Chimera se caen solos, si es que se puede decir que esté levantando algo.
Y en todo caso, si el nivel de trolleo percibido es demasiado elevado, no tiene sentido entrar a descalificar (ni siquiera entre líneas), ya que con ello se sale de la argumentación y se va a otra cosa que, como te digo, es lo que realmente incendia los hilos, en vez de los debates. Si, como te digo, ves que "hay que responder", mejor no usar gasolina, sino extintores, en forma de argumentos.
Además, algo también he visto de Chimera. Le da por esto ahora. Pero lo lee y absorbe todo, y en unos días abre los ojos (o muerde otro anzuelo), y gira sus opiniones 180º. Para alguien así, bombardearle con argumentos es más efectivo que cualquier otra cosa.
Cita:
Iniciado por
Trek
¿De verdad ahora vamos a empezar un debate para, de forma general, debatir sobre si es mejor el vhs que el 4k? ¿De verdad? :chalao :mparto
He respondido arriba. Nunca he dicho tal cosa, sino que "a mí parecer el VHS puede representar una versión interesante si se quiere acercarse a la obra original" frente a las labores quirúrgicas de las restauraciones en blu-ray/4K.
-
Re: La isla de las cabezas cortadas (Cutthroat Island, 1995, Renny Harlin)
No me vas a escuchar porque me tienes ignorado, pero me lo da igual; te lo diré por gusto personal: estás completamente equivocado, aunque te tapes los oídos. NO, los VHS no tienen en absoluto un color fiel a lo que se vio en cines; es más, su color es mucho más limitado que el celuloide, y además, tenso a deteriorarse fácil y por ende cambiarse. Los 4K suelen venir, no solo de fuentes extremadamente superiores, en su mayoría del negativo original, en una calidad que casi siempre supera a lo que se veía en cines; porque lo que se veía en un cine solía ser una copia de una copia de una copia de una copia de una copia. Y el negativo, que es en cierto, el "máster fuente" del analógico, ofrece la mejor calidad de base, una que solo solían ver los directores o involucrados en la película; y además, que todas las copias analógicas, sean 35mm o VHS provienen originalmente del negativo pasado a 35mm..
Justamente hoy he estado viendo en el Disney PLAS un ejemplo PERFECTO que completamente tira para atrás todo tu argumentario, pero con hechos refutables, no manias mías. Se trata de Cenicienta (1950) que este año ha salido una nueva remasterización 4K en condiciones, que no solo es lo mejor que se ha visto la película desde su estreno, es que además, por primera vez, devuelve sus colores originales a la película. Su colorimetría original, si, sin modificaciones de ningún tipo. Justamente la version anterior a este 4K, en Blu-ray, y DVD, eran modificadas, alteradas, como tú dices. Pero esta nueva remasterización es una delicia para los ojos, un milagro a lo "magia Disney", y es uno de las restauraciones, que en mi opinión, le venden a uno el 4K. Porque aunque la edición (solo la americana) tiene un BD con el máster 4K en 1080p, en resolución 4K con HDR supera a ese disco. Es más, yo vi el BD antes que el UHD y me dió una impresión errónea. Es ver la versión 4K y quedarte boquiabierto.
https://www.youtube.com/watch?v=CovWrfDlgWA
¿Notas como los VHS tienen unos colores poco realistas, apagados, saturados, y no los originales? No solo por el deterioro de los mismos, es porque, seguramente, eran telecinados de copias de 35mm muy usadas. Además, ya no solo eso, es que eran limitaciones del formato.. en condiciones, incluso una copia de 35mm, puede verse de maravilla en HD o 4K; pero claro, con sus limitaciones..
A mí me parece bien que disfrutes de tu colección en VHS. Que aun con sus problemas, disfrutes del visionado de películas en el formato. Pero es un formato no solo obsoleto, si no que nunca jamás representa como se debe ver una película. Solo en casos extremos, como tú dices, donde se ha jodido una restauración por x razón pero ni aun así; no es lo optimo.
Si te quieres acercar a la obra original.. no, ironicamente, de VERDAD, te lo digo en serio, y muchos más estarían de acuerdo conmigo: el 4K es EXACTAMENTE eso. Te has encontrado dos o tres casos con colorimetría errónea como estos, o por alguna razón te crees ahora que el VHS siempre son los colores correctos y la forma correcta.. pero no es así.
Por favor, te animo a que me "designores" por un momento y me leas, porque si repopo dices la verdad y absorbes y aprendes de lo que se te dice, creo, sinceramente, que digo argumentos bastante buenos en este mensaje.
-
Re: La isla de las cabezas cortadas (Cutthroat Island, 1995, Renny Harlin)
Es que hablamos de un antiguo sistema analógico de captura y reproducción de vídeo similar en funcionamiento al de las emisiones televisivas análogas de la época del los CRT, con lo cual hablamos de hasta 625 línea para el sistema PAL Europeo que podrían equivaler a una resolución SD de hasta 320X480 píxeles
Además, aunque el celuloide no tenia limites en resolución y color, los viejos sistemas de TV analógicos sí que los tenían y mucho, por lo que el espacio de color estaba limitado a Rec 601, que fue el estándar de espacio de color que se adoptó debido a las limitaciones tecnológicas de la época, por lo tanto, por muy bueno que fuera el celuloide, que para mí lo es, el VHS (sistema de vídeo doméstico) estaba limitado a las especificaciones y estándares para vídeo de consumo y televisión análoga de la época, por lo que al transferir una película a VHS se hacía recortando su colorimetría original a las especificaciones de color Rec.601 de la época. Por lo que aseverar con tanta alegría que en cuanto a colorimetría un VHS se acerca más a la experiencia cinematográfica original de lo que lo hace cualquier formato de vídeo casero, incluida la UHD, no es más que un delirio.
Y como era un sistema tan rematadamente inferior al celuloide, cualquier máster o copia de dudosa procedencia y calidad se podía emplear, y de hecho se hacía, para transferir la película a aquel antiguo soporte de vídeo casero. Estamos hablando de un formato de vídeo casero que era infinitamente inferior al celuloide, infinitamente, debido a las limitaciones tecnológicas de aquella época.
Ahora con las especificaciones UHD es muy diferente porque tenemos unas especificaciones y estándares que permiten igualar e incluso superan al celuloide, por lo que ahora al transferir una película rodada en celuloide se requiere del mejor máster existente, que es el negativo original, ya que se dispone de un formato de vídeo casero con unas especificaciones ideales para transferir todas aquellas grandes películas de Hollywood rodadas en celuloide.
En definitiva, hoy tenemos todas las herramientas para transferir perfectamente esas películas a formato físico. Entonces dónde está el problema? El problema es que también se disponen de herramientas digitales para manipular como te de la gana la película, por ejemplo, el grano, que lo es todo es celuloide, y por otra parte la cultura de la imagen es diferente y tal y como sentenció Coppola las nuevas tecnologías nos permiten “adaptar” las obras cinematográficas a las nuevas generaciones y audiencias, lo cual conlleva hacer cambios a nivel de imagen (manipulación del grano) que afectan a la intención original y como se veían las películas cuando se estrenaron en cines, y ya hemos visto que hay directores que abogan por esa manipulación como Coppola, Cameron o Jackson.
Es culpa del 4KaKa?? No, no es culpa del 4KaKa. Hoy se tienen unas especificaciones muy flexibles y un formato físico capaz de reproducir cualquier película rodada en celuloide perfectamente respetando todos los elementos originales de la obra cinematográfica original rodada en celuloide. El problema es de poder, sí, de poder. Ese poder que se otorgan algunos estudios propietarios de los derechos de las películas, directores y coloristas, para manipular arbitrariamente esas obras adaptándolas a los nuevos gustos, tiempos y audiencias, tal y como sentenció Coppola en una frase lapidaria para la historia del formato de vídeo casero cuando defendió la necesidad de hacer cambios a nivel de imagen a sus películas de El Padrino para hacer llegar con más facilidad estas películas a las nuevas audiencias de hoy en día, que tienen gustos diferentes y una forma de entender la calidad de imagen distinta a la correcta que buscan imágenes más brillantes, nítidas coloridas y limpias de grano.