-
Re: La reina de África (The African Queen, 1951, John Huston)
Cita:
Iniciado por
deportista
Cuando sale algo bien hecho es un acontecimiento tan inusual que casi que tenemos que hacer palmas con las orejas
tampoco seas tan catastrofista, sony no suele fallar, kino, criterion, y muchas mas tampoco. Studiocanal con sus cosas suele editar bien y warner pues bueno... tampoco es tan inusual, un poquito mas de optimismo. Si es cierto que hay chapuzas sonadas, pero también hay muy buenas ediciones.
tienes ultimamente los lanzamientos de columbia que no son pocos, incluso paramount un gran trabajo con
White Christmas.. o incluso señales y el sexto sentido.
-
Re: La reina de África (The African Queen, 1951, John Huston)
-
Re: La reina de África (The African Queen, 1951, John Huston)
Chicos, este es uno de los UHD de una pelicula en 35mm mas atractivos que he visto. Y con atractivo no me refiero a las tipicas Cameronadas ni nada por el estilo. El encode tambien es fantastico teniendo en cuenta que con SC es un poco loteria.
Imprescindible.
-
Re: La reina de África (The African Queen, 1951, John Huston)
Cita:
Iniciado por
Oscar1
Chicos, este es uno de los UHD de una pelicula en 35mm mas atractivos que he visto. Y con atractivo no me refiero a las tipicas Cameronadas ni nada por el estilo. El encode tambien es fantastico teniendo en cuenta que con SC es un poco loteria.
Imprescindible.
Es que los mojones de Cameron, perdón, cameronadas, son únicos en el formato.
Leerte sobre La reina de África me tranquiliza bastante. Menos mal!
-
Re: La reina de África (The African Queen, 1951, John Huston)
Cita:
Iniciado por
deportista
Es que los mojones de Cameron, perdón, cameronadas, son únicos en el formato.
Leerte sobre La reina de África me tranquiliza bastante. Menos mal!
+1
-
Re: La reina de África (The African Queen, 1951, John Huston)
Me han regalado por reyes hoy la edición UHD de Divisa..
El audio castellano está increíblemente enlatado, y no me refiero a enlatado de viejo, enlatado digital. Han tomado el audio de una fuente PAL 25fps y no la han convertido bien y ocurre ese defecto (que no sé cual es, pero otros mejor entendidos como sondela89 podrían explicarlo) y el tono no es el correcto. Una mala conversión de 25 a 24, o peor, una fuente original del audio que no era óptima.
Me pregunto ahora si el BD de A Contracorriente tenía este problema. Puede ser, o no. El caso es que no lo tengo para comprobarlo. Esto tan solo me recuerda que debo hacerme con la edición cuanto antes, que está ya descatalogada. Digo puede ser o no, porque este problema de audio suena al típico que haría Manga/Vértice, y ellos editaron la peli en BD primero. A lo mejor Divisa ha reutilizado el audio de ahí, y a lo mejor A Contracorriente también, porque ojo, AC también puede. De hecho, Todos Los Perros Van al Cielo reutiliza el audio de Manga.. y Divisa ha reutilizado lo que habia antes. Muchas veces las editoras locales no se molestan en buscar mejores fuentes y cogen lo primero que ven o lo mas fácil..
Entre este problema de audio y la falta de extras.. en mi OPINIÓN PERSONAL embarran una edición que bien podría ser increíblemente perfecta. La falta de extras podía dejar pasar debido a que lo importante, es de una extrema calidad visual y un 4K de cuidado. Pero, ¿dejar descuidado el doblaje de esta manera? Me da pena por los que solo ven doblado, porque van a tener que tragarse un doblaje que se escucha mal por una chapuza y no por su antiguedad.
Es que incluso para los que ven VOSE, si bien esta edición podría valerles solo por la extrema calidad visual, se queda muy corta debido a la falta de extras. Una falta de extras que yo perdono porque es mas que probable que Divisa no lo hiciera por razones de peso. Pero si vas a poner la peli pelada completamente y descuidas una de las cosas mas importantes..
-
Re: La reina de África (The African Queen, 1951, John Huston)
Me confirman por pinganillo, que no, el problema no está presente en el BD de A Contracorriente.. se escucha como se debe, no está enlatado digital y el tono correcto.. Más puntos para la de A Contracorriente, menos para la de Divisa.. :fiu
En serio, Divisa, por favor, que son 26 euros. Que no os voy a poner antorchas ni voy a dejar de agradecer las cosas que hacéis bien, pero cuidad este tipo de cosas, que para una edición UHD pelada, por muy bueno que sea el disco en el apartado visual, es una chapuza imperdonable, mas cuando afecta al doblaje, que es lo que la mayoría le interesa de pillar la edición en España.. Y lo dice uno que consume mucho VOSE. Pero eso no quita que me siga pareciendo una chapuza. Porque repito, aun si olvidamos lo del doblaje porque uno consume VOSE, se queda con una edición pelada a 26 euros.. que consumiendo en VOSE, podría haber pillado fuera con los extras.. ¿Se me va entendiendo?..
Dadle un toque o despedid al que se encarga de esto, porque ya son dos.. El Tercer Hombre también está igual.. por favor... que embarrais un historial muy bueno que teníais con discos UHDs..
PD: ¡Y para el colmo, ya habéis adoptado la regla de las majors con las galletas simples, azul y negro! Por favor.. Y la funda mas larga de lo que debe ser, quedando muy mal en una estantería con el resto de películas en el formato..
En serio, me da hasta rabia tener que criticar.. pero yo no puedo ignorar lo que me parece mal, y no considero quejas por quejarse.. que el mercado está como está y no podemos pedir lujo, pero tampoco que nos quiten todos estos detalles.
-
Re: La reina de África (The African Queen, 1951, John Huston)
Tengo el Blu-ray. Para estar el UHD así, me lo ahorro.
-
Re: La reina de África (The African Queen, 1951, John Huston)
Es el redoblaje de siempre?
-
Re: La reina de África (The African Queen, 1951, John Huston)
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Es el redoblaje de siempre?
Sí.
-
Re: La reina de África (The African Queen, 1951, John Huston)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Me confirman por pinganillo, que no, el problema no está presente en el BD de A Contracorriente.. se escucha como se debe, no está enlatado digital y el tono correcto.. Más puntos para la de A Contracorriente, menos para la de Divisa.. :fiu
En serio, Divisa, por favor, que son 26 euros. Que no os voy a poner antorchas ni voy a dejar de agradecer las cosas que hacéis bien, pero cuidad este tipo de cosas, que para una edición UHD pelada, por muy bueno que sea el disco en el apartado visual, es una chapuza imperdonable, mas cuando afecta al doblaje, que es lo que la mayoría le interesa de pillar la edición en España.. Y lo dice uno que consume mucho VOSE. Pero eso no quita que me siga pareciendo una chapuza. Porque repito, aun si olvidamos lo del doblaje porque uno consume VOSE, se queda con una edición pelada a 26 euros.. que consumiendo en VOSE, podría haber pillado fuera con los extras.. ¿Se me va entendiendo?..
Dadle un toque o despedid al que se encarga de esto, porque ya son dos.. El Tercer Hombre también está igual.. por favor... que embarrais un historial muy bueno que teníais con discos UHDs..
PD: ¡Y para el colmo, ya habéis adoptado la regla de las majors con las galletas simples, azul y negro! Por favor.. Y la funda mas larga de lo que debe ser, quedando muy mal en una estantería con el resto de películas en el formato..
En serio, me da hasta rabia tener que criticar.. pero yo no puedo ignorar lo que me parece mal, y no considero quejas por quejarse.. que el mercado está como está y no podemos pedir lujo, pero tampoco que nos quiten todos estos detalles.
Yo solamente tengo la edición de Vertice.
Este doblaje no lo tenía muy presente pues normalmente la veo en catalán por cuestiones nostálgicas.
El tema es que me la acabo de poner un momento y no he notado nada raro. Igual es que no tengo bien el oído pero no noto nada de filtrado digital o un tono extraño.
Si alguien tiene esta edición a ver si me equivoco o no.
-
Re: La reina de África (The African Queen, 1951, John Huston)
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Yo solamente tengo la edición de Vertice.
Este doblaje no lo tenía muy presente pues normalmente la veo en catalán por cuestiones nostálgicas.
El tema es que me la acabo de poner un momento y no he notado nada raro. Igual es que no tengo bien el oído pero no noto nada de filtrado digital o un tono extraño.
Si alguien tiene esta edición a ver si me equivoco o no.
Sondela89 me ha dicho (creo) que el problema está en el DVD de Vértice, no el BD. Que me lo corrija el si lo he malentendido. Igualmente, el BD de A Contracorriente a mi gusto es el que gana. El libreto es lo que falta, que tiene la de Vertice y siempre mola.
-
Re: La reina de África (The African Queen, 1951, John Huston)
Esta tarde le paso el audio a Sondela para que le eche un vistazo. A ver si averiguamos de donde ha sacado Divisa el audio. Mira que lo más fácil era usar el de A Contracorriente..¿Hay algo que lo impide legalmente? Lo digo porque he visto a Divisa o AC o Selecta reutilizar audios tal cual estaban en otras ediciones.
Mandaría narices que Divisa haya usado el DVD de Vértice/Manga teniendo dos BDs anteriores con el doblaje bien. Podría ser propia chapuza de el que ha hecho la edición, que el audio provenga de un máster de televisión en PAL.. o que como me dijo Sondela que el doblaje se hizo a 25, el que ha hecho el disco quiso mantener el tono y le salió rana..yo que se.. por conjeturar..
-
Re: La reina de África (The African Queen, 1951, John Huston)
Pues parece que efectivamente, el doblaje del UHD de Divisa está estirado manteniendo el tono como el BD de Vértice. Si que me suenan parecido, como si el stretching que usaron en su día fuese malucho. Eso sí el de Divisa lo ecualizaron, porque tanto el del DVD de Manga, como el BD de vértice suenan como si les faltasen agudos. Aquí creo que se pasaron un pelín y subieron mucho el hiss. Ah y se cargaron al narrador leyendo el titulo, porque dejaron la VO hasta que se empieza a hablar.
En cambio el BD de A Contracorriente lo pasaron cambiando el tono y las voces suenan graves (se dobló a 25, así que la música suena bien, pero las voces no), sigue teniendo problemas de ecualización, pero la fuente es diferente hay tramos que no suenan igual y algún glitch (en minuto 9:11 según duración de divisa) que en esta edición no están.
Yo creo que paso de actualizar y me quedo con la de A Contracorriente
-
Re: La reina de África (The African Queen, 1951, John Huston)
Por tanto no hay ninguno que no tenga algún problema.
Y seguramente fuera doblado a 25fps al ser para televisión.
-
Re: La reina de África (The African Queen, 1951, John Huston)
Yo nunca he sido muy sensible a los cambios de tono causados al acelerar la velocidad de proyección de 24 a 25 fotogramas por segundo. Después de todo crecí en la época analógica cuando TVE no hacía ningún tipo de corrección al hacer los telecinados.
-
Re: La reina de África (The African Queen, 1951, John Huston)
Bueno, pues ambos tienen pegas en el audio. La balanza se decanta por quien prefiera extras a una mejor calidad de video y encodeo.
Personalmente prefero lo segundo, ya que para mi prima por encima de todo la propia pelicula.
-
Re: La reina de África (The African Queen, 1951, John Huston)
Además hay incluso doblajes de televisión de los 70 y 60 que se hicieron a 24. Yo preferiría que se cambiase tono y velocidad, porque así el audio es recuperable. Por eso prefiero quedarme con el de A Contracorriente.
Pero bueno, no me duele tanto como en el caso del tercer hombre, que era un doblaje de cine :bigcry
-
Re: La reina de África (The African Queen, 1951, John Huston)
Para mí gana la de AC, en segundo lugar, la de Divisa.. porque admitamoslo, aun con sus fallos, por formato y resolución, es la mejor, pero en el resto es una chapuza y es una pena. Si al menos tuviera los extras, lo del doblaje jodería un poco menos..
Y parece que esto va por tandas, de verdad espero que para los próximos lanzamientos tengan mas cuidado con estas cosas..
-
Re: La reina de África (The African Queen, 1951, John Huston)
Como curiosidad debo comentar por aquí que el disco 4k de de Divisa trae protección regional , Está tarde he probado el 4k en reproductor americano 4k y no lo lee, me aparece que tiene protección regional, tanto el 4k como el bluray, a pesar que las especificaciones indican lo contrario.sin embargo en reproductor europeo si los reconoce tanto el 4k como el bd.. Quizás la mayoría no os hayáis dado cuenta ya que si pruebas directamente en un aparato de aquí ni te enteras. No se si Divisa lo haya hecho de manera intencionada o sea un error de cálculo. Pocos discos 4k hay con protección
-
Re: La reina de África (The African Queen, 1951, John Huston)
Buenas,
La tengo recien comprada de amazon, precintada... tan mal está el tema del audio? La devuelvo?
Salu2.
-
Re: La reina de África (The African Queen, 1951, John Huston)
Cita:
Iniciado por
JTKirk
Buenas,
La tengo recien comprada de amazon, precintada... tan mal está el tema del audio? La devuelvo?
Salu2.
Pues ya depende de tus exigencias y de si lo notas tú o no. Suena enlatado, como filtrado. Y el tono es diferente al original.
Abrelo y pruebala. Amazon no pone pegas en devolver un producto abierto si lo consideras defectivo.
-
Re: La reina de África (The African Queen, 1951, John Huston)