Me he debido explicar mal. Estoy de acuerdo contigo en el fondo de la cuestión, que es que ver peliculas en los moviles es una barbaridad que, en la medida de lo posible, debe evitarse, y que establecer decisiones comerciales en base al cliente potencial que pueda consumir contenido audiovisual en ellos es un disparate. Lo que quería decir con mi anterior post es que me toca las narices porque la frase siempre es "los que la ven en un Iphone" y no en un Samsung, Xiaomi o lo que sea.
Son muchos años ya aguantando ironías y pullas por tener productos de Apple, no es algo nuevo. Desde el año 2002 que compré mi primer Mac. Siento mucho si he malinterpretado tus palabras, pero por otro lado creo que calificar las mías como necedades es algo excesivo.
Dicho eso, hay algo que me intriga. ¿Por qué se asume -no por parte nuestra, sino de las editoras- que la gente que consume el cine por mero entretenimiento, o que está más interesada en el aspecto de cine en casa de la afición que en el respeto a la integridad de las obras de arte, se sentirá más atraída por una paleta de colores fríos?
Los fabricantes de TV también lo hacen, las unidades expuestas en las tiendas suelen estar configuradas con una temperatura de color muy fría.
Siempre me ha parecido muy curioso.