No entiendo esa actitud de rechazo ante ediciones que, en primera instancia, ni nos van ni nos vienen. Criterion, Indicator, Arrow, Eureka... lo suyo son ediciones específicas para unos mercados concretos (eso no afectarían a la opción a que salieran en España, de ningún modo), que de otro modo no iban a salir ni siquiera en ellos. Así tenemos que se crean unos masters de audio y video para ellos, y en primera instancia se podrán conseguir físicamente, aunque sea válido sólo para una parte de los coleccionistas.
Pero es que de hecho, beneficia a todo el mundo. Como comenta Muthur al final de su mensaje, el lanzamiento de esos títulos, con las creaciones de sus masters y extras, ya abre la puerta a acuerdos con otras pequeñas empresas, que por sí solas jamás podrían lanzar en solitario ninguno de esos títulos/masters.




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar