Cita Iniciado por ObiWK Ver mensaje
Ayer la vi en la tv (y sí, ya sé que emiten como el culo, etc, etc), pero creo que se trataba del blu ray del que parte este master y la verdad me retracto de mis palabras sobre que esperaba algo parecido a Espartaco. Los primeros planos e interiores se notaba una gran definición, pero la película tiene muchísimo croma azul y no sólo la parte del croma sino todo la zona donde se encuentran los actores perdía muchísima definición y no me refiero a que se notaran los contornos, eso es pasable teniendo en cuenta la tecnología de la época, sino la definición en sí de la parte grabada con los actores. La Luz también me parecía que cantaba a horrores a estudio, aunque como digo, al ser por tv, supongo que mi opinión aquí no es válida. No sé, me dejaron un poco fríos estos aspectos. Películas como Espartaco, ben hur o el mago de oz tienen una iluminación más “realista”. ¿Qué opináis vosotros?
Esos planos que comentas se ven así, y se van a ver así siempre. No es cuestión de “croma azul”. En esa época ni siquiera se hacían así las escenas. Todo eran matte paintings o múltiples exposiciones de negativo, con partes de él tapadas en cada exposición para rodar cada elemento. Todo ello implicaba dos o más generaciones de película que aumentaba exponencialmente el grano y la borrosidad. En este caso, no es que puedas encontrar los elementos aislados y volver a montarlos con técnicas modernas, es que probablemente el negativo original es una mezcla de varias exposiciones, con distintas calidades ya de base.

Un saludo.