Cita Iniciado por Muthur Ver mensaje
Si un director no quiere grading HDR en un título suyo, es un imbécil y un notas.
Muthur Dixit, por sus narices, la pura verdad, hecha y derecha. Vaya perla de frase. Lo de respetar el deseo y las intenciones del director lo vamos a usar según nos convenga en los argumentos, parece, y este no conviene, porque patata.

Cita Iniciado por Muthur Ver mensaje
De todos modos eso de que un director "no quiere HDR" me suena más a interpretación del periodista/intermediario, más que una afirmación real de un cineasta. Principalmente porque como digo sería una estupidez, y la gente del sector suele tener un mínimo de conocimiento del mismo...
Decisión del director es, te guste o no, porque no es una invención de nadie que el director ha estado involucrado en la remasterización y la ha supervisado toda, según Criterion. Criterion no es "interpretación del periodista/intermediario", pero una vez más, tus narices morenas.

"Approved by director Alejandro Amenábar, this new digital master was created from the 35mm original camera negative, which was scanned in 4K by Mercury Films at Cherry Tower in Madrid. The original Dolby Atmos soundtrack was remastered from the magnetic tracks."

Cita Iniciado por Muthur Ver mensaje
La no inclusión de HDR en una edición "UHD" está SIEMPRE motivada por la carencia de una codificación correcta en Rec.2020, y no porque "no lo necesite" o "no quieran". Su ausencia es síntoma SIEMPRE de que lo que tienen está en REC.709, por lo que además de la falta de HDR, implica, SIEMPRE, la falta de WCG.

Obviamente cada cual se gasta su dinero en lo que quiere y como quiere, pero llamemos a las cosas por su nombre, y si una edición no cumple las especificaciones, es un "UHD" FALSO. Si alguien se ofende por que lo apunte, el problema es suyo.
Creo que te daría algo si supieses que la mayoría de restauraciones en 4K se hacen en SDR, el HDR es algo opcional o secundario y mayoritariamente se hace "post-producción" para digital y físico.