Falta de HDR, si, pero se ve de cojones. La compresion donde en ocasiones falla StudioCanal parece muy buena tambien.
https://caps-a-holic.com/c.php?go=1&...19624&i=13&l=0
Versión para imprimir
Falta de HDR, si, pero se ve de cojones. La compresion donde en ocasiones falla StudioCanal parece muy buena tambien.
https://caps-a-holic.com/c.php?go=1&...19624&i=13&l=0
Yo tambièn comprè la versiòn UK pensando q' traerìa muchos subtìtulos, por lo general las UK traen màs q' las versiones UE, pero esta dice q' solo trae inglès, igual q' la versiòn USA😿
A este punto solo me queda comprar la fea presentaciòn italiana de Midnight Factory, pues Fracès y Alemàn no sè , asì q' no me sirven esas versiones 😭
Hay 2 hilos con este título en UHD, y el otro está creado antes; ADMINISTRACIÓN, unidlos.
La acabo de ver, se nota la mejora pero también se nota mucho la "digitalización" de los másters de Cerezo y esos blancos muy desangelados como pasaba con "Abre los ojos"...
...
Gracias…a mi hoy me han cobrado la italiana así que a esperar para verla
Alguien comentó que se editaría en España y que el anuncio era inminente. Sigue siendo una certeza?
Gracias
Más comparativas....
https://www.youtube.com/watch?v=V_HDeVkvVAY
Comparativa en HD Numerique:
https://www.youtube.com/watch?v=SFD0ISJYXWI
Yo es que sigo sin entender la razón por la cual a estas películas de autor español no les incluyen el castellano en audio y subtitulos (que a mí me da un poco lo mismo que de inglés voy servido, no así mi parienta ni zagales), aunque fueran rodadas en inglés... yo quiero esta y Lo Imposible...
¿falso? ¿te cuelan resolución HD en un disco UHD?
Gracias, cierto, no vi el post del compi... últimamente voy fatal con las lecturas. Pero la cosa es que aunque sea una edición foránea se supone que es cine español o producido en nuestro país no? Entiendo que se rodara en inglés pero al ser cine español pues digo yo que qué menos que incluir el idioma ¿no?
Si un director dice que no quiere que la película tenga grading en HDR, ¿qué hacemos? ¿Respetamos su deseo o por culpa suya llamamos al 4K un Blu ray?
Exacto, pero la no inclusión del HDR no va en contra de las especificaciones del formato puesto que no es obligatorio en el formato, es opcional.
Directamente de las especificaciones del Ultra HD Blu-Ray disc:
Es opcional, y por lo tanto la no inclusión cumple perfectamente con el estandar y no lo convierte en un falso UHD.Cita:
High Dynamic Range (HDR): Is a feature that the Ultra HD Blu-ray players must support and is a option for use on Ultra HD Blu-ray discs.
A quien le interese la edición Criteron (sólo subs en inglés) la tiene a 19,99$ en amazon.com
Ese precio es para el el BD, el disco 4k está a 34.99.
Si un director no quiere grading HDR en un título suyo, es un imbécil y un notas. Toda aplicación HDR se puede hacer de forma totalmente "neutra" y sin diferencias visuales con el mismo vídeo sin HDR. Es similar a la misma paja mental de cierto japonés geeky que se quejaba de que muchos UHDs eran "malos" porque no aprovechaban todo el espectro del espacio de color Rec.2020... Las especificaciones indican estándares, no que se tengan que forzar las posibilidades si no se quiere o no se necesita.
De todos modos eso de que un director "no quiere HDR" me suena más a interpretación del periodista/intermediario, más que una afirmación real de un cineasta. Principalmente porque como digo sería una estupidez, y la gente del sector suele tener un mínimo de conocimiento del mismo...
La no inclusión de HDR en una edición "UHD" está SIEMPRE motivada por la carencia de una codificación correcta en Rec.2020, y no porque "no lo necesite" o "no quieran". Su ausencia es síntoma SIEMPRE de que lo que tienen está en REC.709, por lo que además de la falta de HDR, implica, SIEMPRE, la falta de WCG.
Obviamente cada cual se gasta su dinero en lo que quiere y como quiere, pero llamemos a las cosas por su nombre, y si una edición no cumple las especificaciones, es un "UHD" FALSO. Si alguien se ofende por que lo apunte, el problema es suyo.
Saludos!
Muthur Dixit, por sus narices, la pura verdad, hecha y derecha. Vaya perla de frase. Lo de respetar el deseo y las intenciones del director lo vamos a usar según nos convenga en los argumentos, parece, y este no conviene, porque patata.
Decisión del director es, te guste o no, porque no es una invención de nadie que el director ha estado involucrado en la remasterización y la ha supervisado toda, según Criterion. Criterion no es "interpretación del periodista/intermediario", pero una vez más, tus narices morenas.
Cita:
"Approved by director Alejandro Amenábar, this new digital master was created from the 35mm original camera negative, which was scanned in 4K by Mercury Films at Cherry Tower in Madrid. The original Dolby Atmos soundtrack was remastered from the magnetic tracks."
Creo que te daría algo si supieses que la mayoría de restauraciones en 4K se hacen en SDR, el HDR es algo opcional o secundario y mayoritariamente se hace "post-producción" para digital y físico.
Y el HDR como dicen las especificaciones del Ultra HD Blu-Ray es opcional.
Las especificaciones del formato Blu-ray incluyen (opcionalmente también) los videso PiP, así como contenido accesible y actualizable vía internet. Sony incluyó durante un tiempo BD-Live y recuerdo el cabreo con Disney por incluír los contenidos extra de la edición de 3 discos en DVD de Fantasia vía "Disney Vault" en su versión Blu-ray, accesibles sólo por internet.
Siguiendo tu lógica, sólo algunos de Sony y el BD de Fantasia son (medio) Blu-ray reales. Todos los BD que no incluyen contenido PiP ni se conectan a internet, pese a ser características opcionales, ¿son "falsos BD"?
¿Ver por qué se te está rebatiendo?
Es curioso que acuses a los demás exactamente de lo que tú haces continuamente en cada hilo del foro, como buen diletante. ¿Algún director ha renegado del HDR, conceptualmente? Ponyo dixit, por sus cojones morenos.
Amenabar ha "supervisado" la remasterización, pero no entra para nada en el tema del HDR, como ocurre con el 99% de los directores. Interpretar que una edición no lleva HDR porque al director "no le gusta" o "no lo quiere" te lo sacas, nuevamente de tus huevos morenos.
Aporta el quote con Amenabar renegando del HDR, y se te podrá tomar en serio. Mientras tanto, diletante diletando... como siempre.
Información epatante y sorprendente para nadie, que no tiene que ver con lo que se está discutiendo. Pero todo aporte es bienvenido, por obvio que sea y por mucha soberbia que haya en la intención de desmontar a alguien... Sigue buscando.
No estoy seguro de si el problema es de lectura, de comprensión, o simplemente de ganas de trolear.
Ya he dicho innumerables veces que el que una edición no lleve HDR es porque el vídeo está en Rec.709 y no Rec.2020. Eso no es opcional.
Pero la cosa es llevar la contraria porque sí... Cada uno ocupa su tiempo como quiere, obviamente.
Otro caso de "huevos morenos". Parece una epidemia, oye...
Suponemos que tienes stock de Kleenex, y no nos preocupamos... ¿verdad?
El WCG no es opcional. Puedes unirte al hombre de paja y hasta podéis hacer turnos, que sigue siendo una falacia.
Es transparente: porque molesta que alguien desprecie tu nuevo/futuro juguetito...
De todos modos no me he quejado en ningún momento de que se rebata nada. Un foro público consiste en eso, ¿No te parece? :blink
Revisa tu post y haz las citas bien porque has puesto palabras en mi boca que yo no he dicho.
Directores renegando del HDR específicamente no recuerdo, pero restauradores si.
Robert A. Harris se quejó amargamente (hablando de El Padrino, creo recordar) en AVSForums de que a la hora de elaborar una edición UHD se tenga que hacer, siempre, un grading HDR "por cojones", sea cual sea el título que se edite e independientemente de su fotografía, ya que a los consumidores se les ha dicho que en el paquete de lo que conforma una edición UHD, está, si o si, el alto rango dinámico, impepinablemente.
Si, como bien dices se puede hacer un grading visualmente idéntico a SDR al 100%, o casi, pero entonces... ¿para que molestarse?. No sé, debe haber algo que se me escapa.
[B]Ya he dicho innumerables veces que el que una edición no lleve HDR es porque el vídeo está en Rec.709 y no Rec.2020. Eso no es opcional.[/B]
Así es, pero como el HDR en si si que es opcional (acabo de mirarlo, es así), resulta que podríamos perfectamente tener ediciones con WCG pero SIN HDR. Pero perfectamente. Así que el problema en realidad no es que saquen ediciones UHD sin HDR (legítimo, no hay estafa), sino que vengan en Rec. 709 cuando deberían venir en Rec 2020, aun siendo SDR.
Can you have wide color gamuts without HDR?
Color gamut has to do with the range of colors (within the space of all visible colors) a given display or other color imaging device can produce. High dynamic range, on the other hand, has to do with the difference between the brightest and darkest shades that can be produced in terms of luminance. You could even have a display with a very high dynamic range but essentially no color gamut at all - an HDR black-and-white display, or a wide-gamut display with very little dynamic range (just very saturated primaries).
Si un director no quiere grading HDR en un título suyo, es un imbécil y un notas.
Coño Muthur, que incluso cuando en una discusión acalorada con un compañero en un momento determinado hiciste referencia a su esmegma, tus formas siguieron siendo impecables.
A mi juicio, esto no procede y además está fuera de lugar, en mi opinión. Podría llegar a comprarte lo de imbecil -siendo maleducado- si hacer esto (renegar del HDR), te parece una parida de proporciones colosales, pero lo de notas tiene un puntico barriobajero que yo nunca te había visto por aquí.
No me decepciones, que yo te aprecio mucho, con tu caracter terrible y todo. :D :abrazo
El HDR no es obligatorio, como ya se ha comentado. El problema es que cuando no está presente, como he tenido que repetir mil veces, es por la ausencia de WCG.
¿Ese mismo Harris es, como dices, el "restaurador" de la trilogía del Godfather en UHD, verdad? No hay más preguntas, señoría... :cuniao
Precisamente por eso, porque si aplican HDR, implica WCG. Yo no soy para nada un talibán del HDR, pero sí del WCG. Actualmente una cosa implica la otra, por lo que yo exijo HDR, porque quiero WCG.
Voy a coger tu argumento y darle la vuelta: Si es posible hacer un grading HDR visualmente "idéntico" al SDR, ¿Por qué no hacerlo sin quejas sin sentido? No sé, hay algo que se nos escapa... (El no tener el vídeo en Rec.2020 y no querer/saber hacerlo, exactamente :aprende)
Exactamente. Lo que vengo diciendo desde hace tiempo.
Curiosamente, varios de los compañeros que ahora me llevan la contraria y que defienden la ausencia de HDR, son los mismos que en otros hilos similares se rasgan las vestiduras porque el HDR es HDR10 y no Dolby Vision...
Mi opinión puede gustar más o menos, pero al menos tiene coherencia, cosa que aquí suele faltar en grandes cantidades, últimamente.
¿Al esmegma, en serio? :cuniao No lo recuerdo, pero si tú me lo dices no lo pongo en duda... ¿Y llegando a esos términos mis comentarios fueron "impecables"? Me sorprende, pero me congratulo de que así fuese. :agradable
Siendo mi argumentación, como me parece que queda claro, un hombre de paja de libro, me parece fuera de lugar el indignarse por esas palabras, estando como están dirigidas a... nadie. Precisamente es lo que apuntaba, que ningún director sería tan imbécil como para decir algo semejante.
En el caso de que así fuera, lo siento pero me seguiría pareciendo una imbecilidad. Te compro que no son términos amigables ni respetuosos, pero es mi opinión sincera y le atribuyo al foro un "espacio de maniobra" dialéctico mínimo, cuando los calificativos no se refieren a nadie de aquí y son impersonales.
Me sorprende tu "indignación" ante mis palabras, pero son sinceras y la mantengo.
Exceso de celo y contemporización totalmente innecesario, en nuestro caso. Hay confianza. :kieto
:abrazo
De exceso de celo nada, precisamente porque hay confianza te hablo así, porque se que lo vas a encajar sin problemas. Si no, no me atrevería a decirte que me has descolocado. Mis palabras también son sinceras.
Respecto a lo demás, completamente de acuerdo contigo, pero todo esto me desconcierta mucho, entonces. ¿Si se puede sacar video en UHD en SDR pero con Rec 2020 de espacio de color, por qué todas las ediciones UHD que no tienen HDR vienen en Rec 709, que es algo que si que va en contra de las especificaciones obligatorias?. Ellos mismos se disparan en el pie sin necesidad. ¿Tiene sentido para ti?
Creo que llegados a este punto, sale más a cuenta hacer lo que tú dices: Un grading HDR que no incluya modificaciones visuales respecto a como se ve el contenido en SDR, y a tirar millas. Así no hay complicaciones, y todo el mundo contento.
Vaya, al final resulta que en lo único que realmente discrepo es en llamar a las ediciones UHD sin HDR "estafa".
Pero en el fondo, estamos de acuerdo.
:D :agradable
PD: Harris no restauró El Padrino en UHD, hizo la restauración de 2007 para la edición en Blu-Ray. El problema es que en un principio defendió el trabajo del nuevo equipo de restauradores en la edición 4K -saltaba a la legua que por motivos "políticos" y de compañerismo- y eso daño bastante su reputación, porque la evidencia era la que era. Algún tiempo después, acabó cagandose en esa misma edición. Lo que viene siendo darse la vuelta como un calcetin, vaya.
Aún así es un maestro en lo suyo y a el y su equipo le debemos trabajos maravillosos.
:birr2
Aquí solo puedo decir que no tengo la menor idea de la razón, pero es así en todos los casos. No sé si es una limitación técnica, un problema legal o cualquier otra cosa, pero si una edición UHD no lleva HDR, el vídeo es Rec.709 en todos los casos.
Por eso mi argumentación para "exigir" grading HDR en todas las ediciones UHD. Con ese grading pueden hacer "mucho" o no hacer absolutamente "nada" a nivel visual, pero si me aseguran que lleva HDR, por "inocuo" que sea, me aseguran que lleva WCG.
Creo que la discrepancia principal está en que personalmente considero equivalente la ausencia de HDR con la ausencia de WCG. Siempre es el caso, cuando falta lo primero, falta lo segundo. Por mi experiencia, es un axioma de libro... al menos hasta el momento.
Por eso considero que darle legitimidad absoluta o aceptar cualquier cosa como animal de compañía, simplemente porque proviene de alguien con experiencia, es peligroso... Podemos -y debemos- cuestionar cualquier cosa con la que no estemos de acuerdo, venga de quien venga.
Personalmente considero mucho más coherente y más lógico el respeto a la obra original, y no a la visión que pueda tener su creador en un momento determinado... Pero sería tema para otro debate distinto.
Lo cortés no quita lo valiente. El que yo personalmente cuestione y critique su posición respecto a las restauraciones/remasterizaciones actuales para UHD, no es una enmienda a la totalidad de su trabajo u opinión.
En el foro mucha gente compra lo que dicen los creadores siempre y bajo cualquier circunstancia, aunque se contradigan a ellos mismos ocasionalmente... Lo "último" que opinan, es lo correcto y con lo que hay que tragar. También suelen ser los mismos que llevan décadas defecándose en Lucas por su remasterización digital de Star Wars y sus "retoques"... Coherencia, como digo... rara avis en nuestros días.
:abrazo