Si estas hablando de eso... Las LG OLED 2016 por ejemplo tienen un problema enorme en el tone mapping y en el Dolby Vision, pero eh, que si quieres decir tu que no por que han ganado X premios..
Todo lo que sea escenas oscuras (Logan, capitulo... 24 o 25, justo tras la cena, cuando se levantan de la mesa), si pones la escena blu-ray es una escena con una buena luminosidad, se aprecian detalles en la escena, ahora cambia a esa misma escena en HDR... NO SE VE NADA, NADA, Es tan absolutamente apagada la escena (Y esto con el HDR CALIBRADO con sonda..), que no se ve una puta mierda, la unica manera de ver el detalle perdido, lo que hace TAN oscura la tele, es usar el Contraste Dinamico en medio en HDR Standard, y eso lo que provoca es que se clipeen los detalles de los nits mas altos, acambio de darte el detalle perdido de los nits mas bajos..., y esto no es cosa solo de las peliculas, pues ocurre tambien en los juegos, incluso en aquellos con calibracion HDR para el brillo
En Dolby Vision es aun mas grave, en el minuto 6:05 de Resident Evil Vendetta literalmente se pierden cachos de la imagen por que el negro se crushea bestialmente, la unica manera de ver todo el detalle perdido es usando Dolby Vision Vivido y ese evidentemente NO debe ser usado...
LG ya ha abierto una investigacion respecto a esto y pronto se espera tener respuesta, basicamente las escenas oscuras estan funcionando ahora mismo igual que si usamos el HDR Juego para ver TODA la pelicula, pues igual de oscuro, asi que SI, es culpa de la curva EOTF y el Tone Mapping
Cada marca hace su propio Tone Mapping, cada uno muestra el HDR de una manera, mientras algunos prefieren perder algo de luminosidad acambio de enseñar mas detalle, otros prefieren perder detalle brillante acambio de tener mucha luminosidad
https://www.youtube.com/watch?v=Lt6IflKAmWg
En el caso de las OLED 2016 el tone mapping es una absoluta mierda que tienen que corregir (dado que nosotros la contrario que el 2017 no tenemos el HDR Dinamico)