Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 87

Tema: Los siete magníficos (The Magnificent Seven, 2016, Antoine Fuqua)

Vista híbrida

  1. #1
    freak
    Fecha de ingreso
    26 sep, 16
    Mensajes
    627
    Agradecido
    428 veces

    Predeterminado Re: Los siete magníficos (The Magnificent Seven, 2016, Antoine Fuqua)

    Cita Iniciado por jchpjchp Ver mensaje
    La he visto hoy y honestamente esto es digno de estudio porque os he leído que la diferencia entre el UHD y el BD era enorme y en mi caso nada más lejos de la realidad. De hecho en ciertas escenas se ve un poco mejor, con un poco más de luminosidad y más detalle la versión BD. Comprobado.

    Sí hay ciertas escenas en las que el color es un poco mejor en el disco UHD que en el BD, y también más definición pero a cambio de añadir grano a la imagen que en la versión BD a penas hay. Y por supuesto en esas escenas sí disfruto de las virtudes del HDR, pero son contadas.

    En definitiva, se ve muy bien pero para nada mejor que la versión BD, y de hecho en la mayoría de la película me siento incluso más cómodo con la versión BD ya que el UHD oscurece la película sin ofrecer a mi parecer nada a cambio que realmente lo compense.
    En definitiva, he disfrutado con la película, me ha gustado más de lo que esperaba, pero no veo ningún motivo que justifique comprar la versión UHD.

    Para muestra van unos ejemplos (las fotos no están bien hechas y tampoco son en el mismo segundo exacto, pero sí muestran la misma escena y más o menos lo que he explicado).
    ARRIBA LA VERSIÓN UHD Y ABAJO LA VERSIÓN BD EN TODAS LAS FOTOS (vista en LG OLED E6V de 65 pulgadas y con reproductor Panasonic UB700):


















    Buenas compañero, esto es un problema del Tone Mapping de las LG OLED, he contactado con LG y les he mandado el caso, por que todo lo que sean escenas oscuras se emiten a menos de 100 nits, con lo cual se ven TAN OSCURAS que ni se aprecia la imagen, en el caso de Dolby Vision es aun peor, en Resident Evil Vendetta directamente CRUSHEA TODO lo oscuro, LG me ha dicho que va a estudiar el caso y que me mantendrian al tanto
    rablavi y deportista han agradecido esto.

  2. #2
    Senior Member Avatar de Lobram
    Fecha de ingreso
    19 mar, 09
    Ubicación
    Ambarino
    Mensajes
    7,737
    Agradecido
    9451 veces

    Predeterminado Re: Los siete magníficos (The Magnificent Seven, 2016, Antoine Fuqua)

    Cita Iniciado por 256k Ver mensaje
    Buenas compañero, esto es un problema del Tone Mapping de las LG OLED, he contactado con LG y les he mandado el caso, por que todo lo que sean escenas oscuras se emiten a menos de 100 nits, con lo cual se ven TAN OSCURAS que ni se aprecia la imagen, en el caso de Dolby Vision es aun peor, en Resident Evil Vendetta directamente CRUSHEA TODO lo oscuro, LG me ha dicho que va a estudiar el caso y que me mantendrian al tanto
    Pero no creo que el compañero esté hablando de eso. Solo estamos diciendo que las ediciones UHD son más ocuras que las BD, incluso en planos soleados o de iluminación normal. Y no pasa con todas. Porque, si es un fallo de las TVs, debería pasar también con los blu-ray normales, ¿no?.

    Además, es algo que están constatando en diferentes reviews de Webs especializadas con diferentes equipos (no OLEDs). Incluso en foros americanos he visto algún hilo del tipo "Listado de películas en UHD que se ven más oscuras que el BD". Así que fíjate. No es algo exclusivo de las OLED.

  3. #3
    freak Avatar de jchpjchp
    Fecha de ingreso
    16 may, 12
    Mensajes
    532
    Agradecido
    1085 veces

    Predeterminado Re: Los siete magníficos (The Magnificent Seven, 2016, Antoine Fuqua)

    Cita Iniciado por 256k Ver mensaje
    Buenas compañero, esto es un problema del Tone Mapping de las LG OLED, he contactado con LG y les he mandado el caso, por que todo lo que sean escenas oscuras se emiten a menos de 100 nits, con lo cual se ven TAN OSCURAS que ni se aprecia la imagen, en el caso de Dolby Vision es aun peor, en Resident Evil Vendetta directamente CRUSHEA TODO lo oscuro, LG me ha dicho que va a estudiar el caso y que me mantendrian al tanto
    Cita Iniciado por Lobram Ver mensaje
    Pero no creo que el compañero esté hablando de eso. Solo estamos diciendo que las ediciones UHD son más oscuras que las BD, incluso en planos soleados o de iluminación normal. Y no pasa con todas. Porque, si es un fallo de las TVs, debería pasar también con los blu-ray normales, ¿no?.
    Además, es algo que están constatando en diferentes reviews de Webs especializadas con diferentes equipos (no OLEDs). Incluso en foros americanos he visto algún hilo del tipo "Listado de películas en UHD que se ven más oscuras que el BD". Así que fíjate. No es algo exclusivo de las OLED.
    Cierto, ni estoy hablando de eso ni tiene nada que ver con el Tone Mapping de las LG OLED, de hecho la LG OLED fue la ganadora del Shootout americano y ese fue uno de los factores determinantes, y precisamente en el Shootout inglés fue la ganadora como mejor TV HDR y Tone Mapping, donde también estaban las OLED de Panasonic y Sony.

    Por otro lado esta película me la ha dejado un compañero de trabajo que tiene una Sony ZD9 y ocurre exactamente igual siendo un panel FALD, de hecho da igual la pantalla de visualización en la que se vea una película que hayan oscurecido respecto al BD, ya que en todas ellas se aprecia lo mismo.

    Por otro lado hay películas en UHD con la mayoría de escenas en ambientes oscuros en las que eso no sólo no ocurre, si no que además verlas en una OLED es una experiencia sublime, por ejemplo Pacific Rim, o Múltiple que transcurre en su mayoría en escenas oscuras y el detalle y nitidez de la imagen es de referencia.

    En definitiva, es un problema de la edición en UHD no de la pantalla de visualización, y quizás por un problema de inexperiencia con el formato, de ahí que haya películas con calidad demo y luego otras a las que inexplicablemente la han oscurecido demasiado y añadido mucho grano que no existe en la versión BD.
    Lobram, vuelo9 y fendetestas han agradecido esto.

  4. #4
    freak
    Fecha de ingreso
    26 sep, 16
    Mensajes
    627
    Agradecido
    428 veces

    Predeterminado Re: Los siete magníficos (The Magnificent Seven, 2016, Antoine Fuqua)

    Si estas hablando de eso... Las LG OLED 2016 por ejemplo tienen un problema enorme en el tone mapping y en el Dolby Vision, pero eh, que si quieres decir tu que no por que han ganado X premios..

    Todo lo que sea escenas oscuras (Logan, capitulo... 24 o 25, justo tras la cena, cuando se levantan de la mesa), si pones la escena blu-ray es una escena con una buena luminosidad, se aprecian detalles en la escena, ahora cambia a esa misma escena en HDR... NO SE VE NADA, NADA, Es tan absolutamente apagada la escena (Y esto con el HDR CALIBRADO con sonda..), que no se ve una puta mierda, la unica manera de ver el detalle perdido, lo que hace TAN oscura la tele, es usar el Contraste Dinamico en medio en HDR Standard, y eso lo que provoca es que se clipeen los detalles de los nits mas altos, acambio de darte el detalle perdido de los nits mas bajos..., y esto no es cosa solo de las peliculas, pues ocurre tambien en los juegos, incluso en aquellos con calibracion HDR para el brillo

    En Dolby Vision es aun mas grave, en el minuto 6:05 de Resident Evil Vendetta literalmente se pierden cachos de la imagen por que el negro se crushea bestialmente, la unica manera de ver todo el detalle perdido es usando Dolby Vision Vivido y ese evidentemente NO debe ser usado...

    LG ya ha abierto una investigacion respecto a esto y pronto se espera tener respuesta, basicamente las escenas oscuras estan funcionando ahora mismo igual que si usamos el HDR Juego para ver TODA la pelicula, pues igual de oscuro, asi que SI, es culpa de la curva EOTF y el Tone Mapping

    Cada marca hace su propio Tone Mapping, cada uno muestra el HDR de una manera, mientras algunos prefieren perder algo de luminosidad acambio de enseñar mas detalle, otros prefieren perder detalle brillante acambio de tener mucha luminosidad

    https://www.youtube.com/watch?v=Lt6IflKAmWg

    En el caso de las OLED 2016 el tone mapping es una absoluta mierda que tienen que corregir (dado que nosotros la contrario que el 2017 no tenemos el HDR Dinamico)
    Última edición por 256k; 02/09/2017 a las 18:09
    deportista ha agradecido esto.

  5. #5
    freak Avatar de jchpjchp
    Fecha de ingreso
    16 may, 12
    Mensajes
    532
    Agradecido
    1085 veces

    Predeterminado Re: Los siete magníficos (The Magnificent Seven, 2016, Antoine Fuqua)

    Cita Iniciado por 256k Ver mensaje
    Si estas hablando de eso... Las LG OLED 2016 por ejemplo tienen un problema enorme en el tone mapping y en el Dolby Vision, pero eh, que si quieres decir tu que no por que han ganado X premios..

    Todo lo que sea escenas oscuras (Logan, capitulo... 24 o 25, justo tras la cena, cuando se levantan de la mesa), si pones la escena blu-ray es una escena con una buena luminosidad, se aprecian detalles en la escena, ahora cambia a esa misma escena en HDR... NO SE VE NADA, NADA, Es tan absolutamente apagada la escena (Y esto con el HDR CALIBRADO con sonda..), que no se ve una puta mierda, la unica manera de ver el detalle perdido, lo que hace TAN oscura la tele, es usar el Contraste Dinamico en medio en HDR Standard, y eso lo que provoca es que se clipeen los detalles de los nits mas altos, acambio de darte el detalle perdido de los nits mas bajos..., y esto no es cosa solo de las peliculas, pues ocurre tambien en los juegos, incluso en aquellos con calibracion HDR para el brillo

    En Dolby Vision es aun mas grave, en el minuto 6:05 de Resident Evil Vendetta literalmente se pierden cachos de la imagen por que el negro se crushea bestialmente, la unica manera de ver todo el detalle perdido es usando Dolby Vision Vivido y ese evidentemente NO debe ser usado...

    LG ya ha abierto una investigacion respecto a esto y pronto se espera tener respuesta, basicamente las escenas oscuras estan funcionando ahora mismo igual que si usamos el HDR Juego para ver TODA la pelicula, pues igual de oscuro, asi que SI, es culpa de la curva EOTF y el Tone Mapping

    Cada marca hace su propio Tone Mapping, cada uno muestra el HDR de una manera, mientras algunos prefieren perder algo de luminosidad acambio de enseñar mas detalle, otros prefieren perder detalle brillante acambio de tener mucha luminosidad

    https://www.youtube.com/watch?v=Lt6IflKAmWg

    En el caso de las OLED 2016 el tone mapping es una absoluta mierda que tienen que corregir (dado que nosotros la contrario que el 2017 no tenemos el HDR Dinamico)
    Lo siento pero te equivocas en un montón de conceptos.

    Las OLED de 2106 no tienen ningún problema con el Tone Mapping, de hecho ni siquiera existe esa opción que comenta Vincent Teoh en el vídeo donde analiza OLEDs de 2017, y por cierto reitera 100 veces que ninguno es mejor o peor que otro ya que no hay norma alguna al respecto.

    El ejemplo que das de Logan es perfecto para lo que explicamos. En el BD no hay problema alguno, y en algunos UHD sí debido a cómo lo han editado. Da igual que hayas la prueba en una OLED de 2015, 2016 o 2017, o en una LED, o una FALD, o en un proyector. En todos ocurre lo mismo.

    En definitiva, si no ocurre en el BD y la TV transmite correctamente la imagen, y sí en el UHD, ya te da muchas pistas. Si ocurre con las mismas películas en todos los dispositivos, entonces ya es blanco y en botella. Y por otro lado, si hay películas en UHD en las que no ocurre en absoluto y en las que precisamente la imagen transcurre principalmente en ambientes oscuros y se ve especialmente detallada y cristalina en las OLED (da igual de qué año), está claro que se debe exclusivamente a la fuente, o sea, a la película, y de ahí que así lo ratifiquen los usuarios que tienen diferentes dispositivos de visualización.
    Poco más hay que discutir.

    Activar el “Contraste Dinámico” es sencillamente una barbaridad ya que no tiene absolutamente nada que ver con el problema, al contrario distorsiona, ya que lo que hace es añadir brillo general a toda la escena. O sea, por supuesto se verá más detalle en sombra, pero se cargará todo el contraste que aporta el HDR.
    No hay una sola review profesional ni escrita ni en vídeo en la que recomienden activar siquiera el "Contraste Dinámico" en modo bajo, ya que es algo de libro.

    El Modo HDR Juego de las OLED de 2106 que han implantado en la última actualización tampoco tiene nada que ver con el problema de algunas películas en UHD que han sido editadas muy oscuras.
    Primero porque ese modo es exclusivo para juegos y por lo tanto no acepta al cine (salvo que alguien desee ver películas en modo HDR Juego, lo cual no tendría el más mínimo sentido ya que ese modo no cumple con los estándares). Y segundo porque ni siquiera existía ese problema antes de la última actualización.
    Tampoco hay ninguna investigación al respecto del modo HDR para cine en las OLED ¿Puedes poner el link de esa noticia que afirmas?.
    Sí se le ha transmitido a LG la queja de usuarios respecto al cambio del modo HDR juego, nada más. Veremos si finalmente lo cambian en nueva actualización de firm.
    Última edición por jchpjchp; 02/09/2017 a las 18:44
    fendetestas ha agradecido esto.

  6. #6
    freak
    Fecha de ingreso
    26 sep, 16
    Mensajes
    627
    Agradecido
    428 veces

    Predeterminado Re: Los siete magníficos (The Magnificent Seven, 2016, Antoine Fuqua)

    Y dale...

    El contraste dinamico sabes que lo recomienda la propia LG para el modo HDR Juego para darle la luminosidad perdida? http://www.lg.com/ca_en/support/prod...0129990-others (El clipping sin ello es de 1800 nits a todos los colores, al aplicarle el Contraste dinamico alto, los colores se clippean a 1000nits, destruye una barbaridad de detalle)

    Sin embargo en las 2017 el Contraste Dinamico en BAJO lo que activa es UNICAMENTE el HDR Dinamico, y hasta que no usas el contraste dinamico MEDIO no se activa el HDR Dinamico + Contraste dinamico bajo, el HDR Dinamico sirve JUSTAMENTE Para que esas escenas que se ven APAGADAS en una 2016, recuperen parte de su brillo en las 2017

    Esa escena de Logan si la pones en contraste dinamico Medio, puedes ver la escena COMO DEBERIA VERSE de brillante, pero claro, al hacerlo te estas cargando TODO el detalle de los nits superiores, clippeando el HDR Standard de unos 1000nits a unos 500 facilmente, y eso NO debe ser asi

    Ocurre en TODAS las peliculas y en TODOS los juegos, que por si no lo sabes, genio, el HDR Standard de por si, sin calibrar, se carga del nivel 0 al 3% del negro, lo crushea totalmente, y en el HDR Juego crushea hasta el 4

    De hecho el HDR Juego muestra MAS detalle de Nits en colores/brillos con el Contraste dinamico activado que el HDR standard

    ¿Tienes comprados los patrones HDR de calibracion de Masciola para saber siquiera de que narices estoy hablando, o hablas por hablar? Pregunto, vamos...

    Lo de los tecnicos revisando el HDR me lo han confirmado a mi via MAIL en LG USA, y me han dicho que espere unos dias hasta que completen la investigacion por si pueden hacer algo (Que CLARO que pueden, podrian meter perfectamente el HDR Dinamico si quisieran, igual que han metido el HLG, otra cosa es que quieran)
    Última edición por 256k; 02/09/2017 a las 19:13
    deportista ha agradecido esto.

  7. #7
    habitual
    Fecha de ingreso
    24 may, 17
    Mensajes
    57
    Agradecido
    67 veces

    Predeterminado Re: Los siete magníficos (The Magnificent Seven, 2016, Antoine Fuqua)

    Cita Iniciado por 256k Ver mensaje
    Y dale...

    El contraste dinamico sabes que lo recomienda la propia LG para el modo HDR Juego para darle la luminosidad perdida? http://www.lg.com/ca_en/support/prod...0129990-others (El clipping sin ello es de 1800 nits a todos los colores, al aplicarle el Contraste dinamico alto, los colores se clippean a 1000nits, destruye una barbaridad de detalle)

    Sin embargo en las 2017 el Contraste Dinamico en BAJO lo que activa es UNICAMENTE el HDR Dinamico, y hasta que no usas el contraste dinamico MEDIO no se activa el HDR Dinamico + Contraste dinamico bajo, el HDR Dinamico sirve JUSTAMENTE Para que esas escenas que se ven APAGADAS en una 2016, recuperen parte de su brillo en las 2017

    Esa escena de Logan si la pones en contraste dinamico Medio, puedes ver la escena COMO DEBERIA VERSE de brillante, pero claro, al hacerlo te estas cargando TODO el detalle de los nits superiores, clippeando el HDR Standard de unos 1000nits a unos 500 facilmente, y eso NO debe ser asi

    Ocurre en TODAS las peliculas y en TODOS los juegos, que por si no lo sabes, genio, el HDR Standard de por si, sin calibrar, se carga del nivel 0 al 3% del negro, lo crushea totalmente, y en el HDR Juego crushea hasta el 4

    De hecho el HDR Juego muestra MAS detalle de Nits en colores/brillos con el Contraste dinamico activado que el HDR standard

    ¿Tienes comprados los patrones HDR de calibracion de Masciola para saber siquiera de que narices estoy hablando, o hablas por hablar? Pregunto, vamos...

    Lo de los tecnicos revisando el HDR me lo han confirmado a mi via MAIL en LG USA, y me han dicho que espere unos dias hasta que completen la investigacion por si pueden hacer algo (Que CLARO que pueden, podrian meter perfectamente el HDR Dinamico si quisieran, igual que han metido el HLG, otra cosa es que quieran)
    Algunos os empeñáis en destrozar los hilos e imponer vuestro criterio de una manera tan agresiva que dan ganas de abandonar este tipo de recursos e informarse por otros medios. Esto es un foro de debate no de combate, y a algunos, esto, lamentablemente no os entrará nunca en la cabeza.
    javierhd y jchpjchp han agradecido esto.

  8. #8
    freak Avatar de jchpjchp
    Fecha de ingreso
    16 may, 12
    Mensajes
    532
    Agradecido
    1085 veces

    Predeterminado Re: Los siete magníficos (The Magnificent Seven, 2016, Antoine Fuqua)

    Puff, estás más liado aún.

    El enlace que has puesto antes es para el modo HDR Juego, lo especifica claramente y tiene que ver con la última actualización firm que afectó a ese modo (ltal como había explicado yo antes).

    La opción que dices del contraste dinamico para el tone mapping en HDR en las OLED de 2017 no tiene nada que ver con lo que hace el contraste dinámico en circunstancias normales, que como comenté es una barbaridad.

    Ya explicó Vincent Teoh que en las de 2017 les han puesto esa opción de "active HDR" ahí porque a LG se le metió el tiempo encima y no le dio tiempo a hacer un menú nuevo. No se descarta que en futuras actualizaciones de firm salga el Active HDR en un menú separado, pero lo que no se activa en ese caso es el contraste diámico.

    Y como decía, ni hay investigación alguna ni funcina nada mal en las OLED de 2016 (a excepción de la controversia con la última actualización del modo HDR juego). Tiene que ver con la edición de ciertas películas en UHD y ocurre en todos los dispositivos.



    PD: Estoy de acuerdo con fendetestas. Ya ha ocurrido esto más veces, y se ha tratado de forma vehemente de imponer una opinión basada en errores, y eso no lleva a ninguna parte más que a liar a la gente.
    Última edición por jchpjchp; 02/09/2017 a las 20:04
    fendetestas ha agradecido esto.

  9. #9
    Senior Member Avatar de Lobram
    Fecha de ingreso
    19 mar, 09
    Ubicación
    Ambarino
    Mensajes
    7,737
    Agradecido
    9451 veces

    Predeterminado Re: Los siete magníficos (The Magnificent Seven, 2016, Antoine Fuqua)

    Cita Iniciado por 256k Ver mensaje
    Y dale...

    El contraste dinamico sabes que lo recomienda la propia LG para el modo HDR Juego para darle la luminosidad perdida? http://www.lg.com/ca_en/support/prod...0129990-others (El clipping sin ello es de 1800 nits a todos los colores, al aplicarle el Contraste dinamico alto, los colores se clippean a 1000nits, destruye una barbaridad de detalle)

    Sin embargo en las 2017 el Contraste Dinamico en BAJO lo que activa es UNICAMENTE el HDR Dinamico, y hasta que no usas el contraste dinamico MEDIO no se activa el HDR Dinamico + Contraste dinamico bajo, el HDR Dinamico sirve JUSTAMENTE Para que esas escenas que se ven APAGADAS en una 2016, recuperen parte de su brillo en las 2017

    Esa escena de Logan si la pones en contraste dinamico Medio, puedes ver la escena COMO DEBERIA VERSE de brillante, pero claro, al hacerlo te estas cargando TODO el detalle de los nits superiores, clippeando el HDR Standard de unos 1000nits a unos 500 facilmente, y eso NO debe ser asi

    Ocurre en TODAS las peliculas y en TODOS los juegos, que por si no lo sabes, genio, el HDR Standard de por si, sin calibrar, se carga del nivel 0 al 3% del negro, lo crushea totalmente, y en el HDR Juego crushea hasta el 4

    De hecho el HDR Juego muestra MAS detalle de Nits en colores/brillos con el Contraste dinamico activado que el HDR standard

    ¿Tienes comprados los patrones HDR de calibracion de Masciola para saber siquiera de que narices estoy hablando, o hablas por hablar? Pregunto, vamos...

    Lo de los tecnicos revisando el HDR me lo han confirmado a mi via MAIL en LG USA, y me han dicho que espere unos dias hasta que completen la investigacion por si pueden hacer algo (Que CLARO que pueden, podrian meter perfectamente el HDR Dinamico si quisieran, igual que han metido el HLG, otra cosa es que quieran)
    A ver, 256k, yo no sé si las OLED 2016 tienen algún problema. Pero si tú dices que lo tienen y te has informado, no tengo por qué no creerte.

    Sin embargo, que algunas películas en UHD son más oscuras que su correspondiente versión BD es un hecho que lo están diciendo en muchas de las webs y foros que tratan el tema. Da igual el dispositivo de visualización que utilices. Si tú dices que eso es culpa única y exclusivamente de las OLEDs 2016, pues nada, tú mismo.

    Y eso es lo único que estamos diciendo aquí, nada más.

  10. #10
    sabio Avatar de deportista
    Fecha de ingreso
    23 ago, 17
    Mensajes
    2,768
    Agradecido
    3676 veces

    Predeterminado Re: Los siete magníficos (The Magnificent Seven, 2016, Antoine Fuqua)

    Cita Iniciado por 256k Ver mensaje
    Y dale...

    El contraste dinamico sabes que lo recomienda la propia LG para el modo HDR Juego para darle la luminosidad perdida? http://www.lg.com/ca_en/support/prod...0129990-others (El clipping sin ello es de 1800 nits a todos los colores, al aplicarle el Contraste dinamico alto, los colores se clippean a 1000nits, destruye una barbaridad de detalle)

    Sin embargo en las 2017 el Contraste Dinamico en BAJO lo que activa es UNICAMENTE el HDR Dinamico, y hasta que no usas el contraste dinamico MEDIO no se activa el HDR Dinamico + Contraste dinamico bajo, el HDR Dinamico sirve JUSTAMENTE Para que esas escenas que se ven APAGADAS en una 2016, recuperen parte de su brillo en las 2017

    Esa escena de Logan si la pones en contraste dinamico Medio, puedes ver la escena COMO DEBERIA VERSE de brillante, pero claro, al hacerlo te estas cargando TODO el detalle de los nits superiores, clippeando el HDR Standard de unos 1000nits a unos 500 facilmente, y eso NO debe ser asi

    Ocurre en TODAS las peliculas y en TODOS los juegos, que por si no lo sabes, genio, el HDR Standard de por si, sin calibrar, se carga del nivel 0 al 3% del negro, lo crushea totalmente, y en el HDR Juego crushea hasta el 4

    De hecho el HDR Juego muestra MAS detalle de Nits en colores/brillos con el Contraste dinamico activado que el HDR standard

    ¿Tienes comprados los patrones HDR de calibracion de Masciola para saber siquiera de que narices estoy hablando, o hablas por hablar? Pregunto, vamos...

    Lo de los tecnicos revisando el HDR me lo han confirmado a mi via MAIL en LG USA, y me han dicho que espere unos dias hasta que completen la investigacion por si pueden hacer algo (Que CLARO que pueden, podrian meter perfectamente el HDR Dinamico si quisieran, igual que han metido el HLG, otra cosa es que quieran)
    Básicamente estoy de acuerdo con lo que dices, y al final que veamos algunas películas demasiado oscuras no es por culpa de las películas, es de los televisores, que no disponen del suficiente rango dinámico para cubrir todo el rango dinámico de la película UHD y han de hacer mapeo de tonos y recortes, eso está claro y en foros extranjeros es bien sabido por todos
    Con los bluray no pasa porque la teles teles disponen de un rango dinámico mucho mayor al de los Bluray y eso permite incrementar el brillo hasta el nivel que se quiera, pero con UHD desafortunadamente no es así. Habrá que aguantarse, qué se le va a hace...
    256k ha agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins