Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 87

Tema: Los siete magníficos (The Magnificent Seven, 2016, Antoine Fuqua)

Vista híbrida

  1. #1
    freak
    Fecha de ingreso
    26 sep, 16
    Mensajes
    627
    Agradecido
    428 veces

    Predeterminado Re: Los siete magníficos (The Magnificent Seven, 2016, Antoine Fuqua)

    Si estas hablando de eso... Las LG OLED 2016 por ejemplo tienen un problema enorme en el tone mapping y en el Dolby Vision, pero eh, que si quieres decir tu que no por que han ganado X premios..

    Todo lo que sea escenas oscuras (Logan, capitulo... 24 o 25, justo tras la cena, cuando se levantan de la mesa), si pones la escena blu-ray es una escena con una buena luminosidad, se aprecian detalles en la escena, ahora cambia a esa misma escena en HDR... NO SE VE NADA, NADA, Es tan absolutamente apagada la escena (Y esto con el HDR CALIBRADO con sonda..), que no se ve una puta mierda, la unica manera de ver el detalle perdido, lo que hace TAN oscura la tele, es usar el Contraste Dinamico en medio en HDR Standard, y eso lo que provoca es que se clipeen los detalles de los nits mas altos, acambio de darte el detalle perdido de los nits mas bajos..., y esto no es cosa solo de las peliculas, pues ocurre tambien en los juegos, incluso en aquellos con calibracion HDR para el brillo

    En Dolby Vision es aun mas grave, en el minuto 6:05 de Resident Evil Vendetta literalmente se pierden cachos de la imagen por que el negro se crushea bestialmente, la unica manera de ver todo el detalle perdido es usando Dolby Vision Vivido y ese evidentemente NO debe ser usado...

    LG ya ha abierto una investigacion respecto a esto y pronto se espera tener respuesta, basicamente las escenas oscuras estan funcionando ahora mismo igual que si usamos el HDR Juego para ver TODA la pelicula, pues igual de oscuro, asi que SI, es culpa de la curva EOTF y el Tone Mapping

    Cada marca hace su propio Tone Mapping, cada uno muestra el HDR de una manera, mientras algunos prefieren perder algo de luminosidad acambio de enseñar mas detalle, otros prefieren perder detalle brillante acambio de tener mucha luminosidad

    https://www.youtube.com/watch?v=Lt6IflKAmWg

    En el caso de las OLED 2016 el tone mapping es una absoluta mierda que tienen que corregir (dado que nosotros la contrario que el 2017 no tenemos el HDR Dinamico)
    Última edición por 256k; 02/09/2017 a las 18:09
    deportista ha agradecido esto.

  2. #2
    freak Avatar de jchpjchp
    Fecha de ingreso
    16 may, 12
    Mensajes
    532
    Agradecido
    1085 veces

    Predeterminado Re: Los siete magníficos (The Magnificent Seven, 2016, Antoine Fuqua)

    Cita Iniciado por 256k Ver mensaje
    Si estas hablando de eso... Las LG OLED 2016 por ejemplo tienen un problema enorme en el tone mapping y en el Dolby Vision, pero eh, que si quieres decir tu que no por que han ganado X premios..

    Todo lo que sea escenas oscuras (Logan, capitulo... 24 o 25, justo tras la cena, cuando se levantan de la mesa), si pones la escena blu-ray es una escena con una buena luminosidad, se aprecian detalles en la escena, ahora cambia a esa misma escena en HDR... NO SE VE NADA, NADA, Es tan absolutamente apagada la escena (Y esto con el HDR CALIBRADO con sonda..), que no se ve una puta mierda, la unica manera de ver el detalle perdido, lo que hace TAN oscura la tele, es usar el Contraste Dinamico en medio en HDR Standard, y eso lo que provoca es que se clipeen los detalles de los nits mas altos, acambio de darte el detalle perdido de los nits mas bajos..., y esto no es cosa solo de las peliculas, pues ocurre tambien en los juegos, incluso en aquellos con calibracion HDR para el brillo

    En Dolby Vision es aun mas grave, en el minuto 6:05 de Resident Evil Vendetta literalmente se pierden cachos de la imagen por que el negro se crushea bestialmente, la unica manera de ver todo el detalle perdido es usando Dolby Vision Vivido y ese evidentemente NO debe ser usado...

    LG ya ha abierto una investigacion respecto a esto y pronto se espera tener respuesta, basicamente las escenas oscuras estan funcionando ahora mismo igual que si usamos el HDR Juego para ver TODA la pelicula, pues igual de oscuro, asi que SI, es culpa de la curva EOTF y el Tone Mapping

    Cada marca hace su propio Tone Mapping, cada uno muestra el HDR de una manera, mientras algunos prefieren perder algo de luminosidad acambio de enseñar mas detalle, otros prefieren perder detalle brillante acambio de tener mucha luminosidad

    https://www.youtube.com/watch?v=Lt6IflKAmWg

    En el caso de las OLED 2016 el tone mapping es una absoluta mierda que tienen que corregir (dado que nosotros la contrario que el 2017 no tenemos el HDR Dinamico)
    Lo siento pero te equivocas en un montón de conceptos.

    Las OLED de 2106 no tienen ningún problema con el Tone Mapping, de hecho ni siquiera existe esa opción que comenta Vincent Teoh en el vídeo donde analiza OLEDs de 2017, y por cierto reitera 100 veces que ninguno es mejor o peor que otro ya que no hay norma alguna al respecto.

    El ejemplo que das de Logan es perfecto para lo que explicamos. En el BD no hay problema alguno, y en algunos UHD sí debido a cómo lo han editado. Da igual que hayas la prueba en una OLED de 2015, 2016 o 2017, o en una LED, o una FALD, o en un proyector. En todos ocurre lo mismo.

    En definitiva, si no ocurre en el BD y la TV transmite correctamente la imagen, y sí en el UHD, ya te da muchas pistas. Si ocurre con las mismas películas en todos los dispositivos, entonces ya es blanco y en botella. Y por otro lado, si hay películas en UHD en las que no ocurre en absoluto y en las que precisamente la imagen transcurre principalmente en ambientes oscuros y se ve especialmente detallada y cristalina en las OLED (da igual de qué año), está claro que se debe exclusivamente a la fuente, o sea, a la película, y de ahí que así lo ratifiquen los usuarios que tienen diferentes dispositivos de visualización.
    Poco más hay que discutir.

    Activar el “Contraste Dinámico” es sencillamente una barbaridad ya que no tiene absolutamente nada que ver con el problema, al contrario distorsiona, ya que lo que hace es añadir brillo general a toda la escena. O sea, por supuesto se verá más detalle en sombra, pero se cargará todo el contraste que aporta el HDR.
    No hay una sola review profesional ni escrita ni en vídeo en la que recomienden activar siquiera el "Contraste Dinámico" en modo bajo, ya que es algo de libro.

    El Modo HDR Juego de las OLED de 2106 que han implantado en la última actualización tampoco tiene nada que ver con el problema de algunas películas en UHD que han sido editadas muy oscuras.
    Primero porque ese modo es exclusivo para juegos y por lo tanto no acepta al cine (salvo que alguien desee ver películas en modo HDR Juego, lo cual no tendría el más mínimo sentido ya que ese modo no cumple con los estándares). Y segundo porque ni siquiera existía ese problema antes de la última actualización.
    Tampoco hay ninguna investigación al respecto del modo HDR para cine en las OLED ¿Puedes poner el link de esa noticia que afirmas?.
    Sí se le ha transmitido a LG la queja de usuarios respecto al cambio del modo HDR juego, nada más. Veremos si finalmente lo cambian en nueva actualización de firm.
    Última edición por jchpjchp; 02/09/2017 a las 18:44
    fendetestas ha agradecido esto.

  3. #3
    freak
    Fecha de ingreso
    26 sep, 16
    Mensajes
    627
    Agradecido
    428 veces

    Predeterminado Re: Los siete magníficos (The Magnificent Seven, 2016, Antoine Fuqua)

    Y dale...

    El contraste dinamico sabes que lo recomienda la propia LG para el modo HDR Juego para darle la luminosidad perdida? http://www.lg.com/ca_en/support/prod...0129990-others (El clipping sin ello es de 1800 nits a todos los colores, al aplicarle el Contraste dinamico alto, los colores se clippean a 1000nits, destruye una barbaridad de detalle)

    Sin embargo en las 2017 el Contraste Dinamico en BAJO lo que activa es UNICAMENTE el HDR Dinamico, y hasta que no usas el contraste dinamico MEDIO no se activa el HDR Dinamico + Contraste dinamico bajo, el HDR Dinamico sirve JUSTAMENTE Para que esas escenas que se ven APAGADAS en una 2016, recuperen parte de su brillo en las 2017

    Esa escena de Logan si la pones en contraste dinamico Medio, puedes ver la escena COMO DEBERIA VERSE de brillante, pero claro, al hacerlo te estas cargando TODO el detalle de los nits superiores, clippeando el HDR Standard de unos 1000nits a unos 500 facilmente, y eso NO debe ser asi

    Ocurre en TODAS las peliculas y en TODOS los juegos, que por si no lo sabes, genio, el HDR Standard de por si, sin calibrar, se carga del nivel 0 al 3% del negro, lo crushea totalmente, y en el HDR Juego crushea hasta el 4

    De hecho el HDR Juego muestra MAS detalle de Nits en colores/brillos con el Contraste dinamico activado que el HDR standard

    ¿Tienes comprados los patrones HDR de calibracion de Masciola para saber siquiera de que narices estoy hablando, o hablas por hablar? Pregunto, vamos...

    Lo de los tecnicos revisando el HDR me lo han confirmado a mi via MAIL en LG USA, y me han dicho que espere unos dias hasta que completen la investigacion por si pueden hacer algo (Que CLARO que pueden, podrian meter perfectamente el HDR Dinamico si quisieran, igual que han metido el HLG, otra cosa es que quieran)
    Última edición por 256k; 02/09/2017 a las 19:13
    deportista ha agradecido esto.

  4. #4
    habitual
    Fecha de ingreso
    24 may, 17
    Mensajes
    57
    Agradecido
    67 veces

    Predeterminado Re: Los siete magníficos (The Magnificent Seven, 2016, Antoine Fuqua)

    Cita Iniciado por 256k Ver mensaje
    Y dale...

    El contraste dinamico sabes que lo recomienda la propia LG para el modo HDR Juego para darle la luminosidad perdida? http://www.lg.com/ca_en/support/prod...0129990-others (El clipping sin ello es de 1800 nits a todos los colores, al aplicarle el Contraste dinamico alto, los colores se clippean a 1000nits, destruye una barbaridad de detalle)

    Sin embargo en las 2017 el Contraste Dinamico en BAJO lo que activa es UNICAMENTE el HDR Dinamico, y hasta que no usas el contraste dinamico MEDIO no se activa el HDR Dinamico + Contraste dinamico bajo, el HDR Dinamico sirve JUSTAMENTE Para que esas escenas que se ven APAGADAS en una 2016, recuperen parte de su brillo en las 2017

    Esa escena de Logan si la pones en contraste dinamico Medio, puedes ver la escena COMO DEBERIA VERSE de brillante, pero claro, al hacerlo te estas cargando TODO el detalle de los nits superiores, clippeando el HDR Standard de unos 1000nits a unos 500 facilmente, y eso NO debe ser asi

    Ocurre en TODAS las peliculas y en TODOS los juegos, que por si no lo sabes, genio, el HDR Standard de por si, sin calibrar, se carga del nivel 0 al 3% del negro, lo crushea totalmente, y en el HDR Juego crushea hasta el 4

    De hecho el HDR Juego muestra MAS detalle de Nits en colores/brillos con el Contraste dinamico activado que el HDR standard

    ¿Tienes comprados los patrones HDR de calibracion de Masciola para saber siquiera de que narices estoy hablando, o hablas por hablar? Pregunto, vamos...

    Lo de los tecnicos revisando el HDR me lo han confirmado a mi via MAIL en LG USA, y me han dicho que espere unos dias hasta que completen la investigacion por si pueden hacer algo (Que CLARO que pueden, podrian meter perfectamente el HDR Dinamico si quisieran, igual que han metido el HLG, otra cosa es que quieran)
    Algunos os empeñáis en destrozar los hilos e imponer vuestro criterio de una manera tan agresiva que dan ganas de abandonar este tipo de recursos e informarse por otros medios. Esto es un foro de debate no de combate, y a algunos, esto, lamentablemente no os entrará nunca en la cabeza.
    javierhd y jchpjchp han agradecido esto.

  5. #5
    freak Avatar de jchpjchp
    Fecha de ingreso
    16 may, 12
    Mensajes
    532
    Agradecido
    1085 veces

    Predeterminado Re: Los siete magníficos (The Magnificent Seven, 2016, Antoine Fuqua)

    Puff, estás más liado aún.

    El enlace que has puesto antes es para el modo HDR Juego, lo especifica claramente y tiene que ver con la última actualización firm que afectó a ese modo (ltal como había explicado yo antes).

    La opción que dices del contraste dinamico para el tone mapping en HDR en las OLED de 2017 no tiene nada que ver con lo que hace el contraste dinámico en circunstancias normales, que como comenté es una barbaridad.

    Ya explicó Vincent Teoh que en las de 2017 les han puesto esa opción de "active HDR" ahí porque a LG se le metió el tiempo encima y no le dio tiempo a hacer un menú nuevo. No se descarta que en futuras actualizaciones de firm salga el Active HDR en un menú separado, pero lo que no se activa en ese caso es el contraste diámico.

    Y como decía, ni hay investigación alguna ni funcina nada mal en las OLED de 2016 (a excepción de la controversia con la última actualización del modo HDR juego). Tiene que ver con la edición de ciertas películas en UHD y ocurre en todos los dispositivos.



    PD: Estoy de acuerdo con fendetestas. Ya ha ocurrido esto más veces, y se ha tratado de forma vehemente de imponer una opinión basada en errores, y eso no lleva a ninguna parte más que a liar a la gente.
    Última edición por jchpjchp; 02/09/2017 a las 20:04
    fendetestas ha agradecido esto.

  6. #6
    Senior Member Avatar de Lobram
    Fecha de ingreso
    19 mar, 09
    Ubicación
    Ambarino
    Mensajes
    7,737
    Agradecido
    9451 veces

    Predeterminado Re: Los siete magníficos (The Magnificent Seven, 2016, Antoine Fuqua)

    Cita Iniciado por 256k Ver mensaje
    Y dale...

    El contraste dinamico sabes que lo recomienda la propia LG para el modo HDR Juego para darle la luminosidad perdida? http://www.lg.com/ca_en/support/prod...0129990-others (El clipping sin ello es de 1800 nits a todos los colores, al aplicarle el Contraste dinamico alto, los colores se clippean a 1000nits, destruye una barbaridad de detalle)

    Sin embargo en las 2017 el Contraste Dinamico en BAJO lo que activa es UNICAMENTE el HDR Dinamico, y hasta que no usas el contraste dinamico MEDIO no se activa el HDR Dinamico + Contraste dinamico bajo, el HDR Dinamico sirve JUSTAMENTE Para que esas escenas que se ven APAGADAS en una 2016, recuperen parte de su brillo en las 2017

    Esa escena de Logan si la pones en contraste dinamico Medio, puedes ver la escena COMO DEBERIA VERSE de brillante, pero claro, al hacerlo te estas cargando TODO el detalle de los nits superiores, clippeando el HDR Standard de unos 1000nits a unos 500 facilmente, y eso NO debe ser asi

    Ocurre en TODAS las peliculas y en TODOS los juegos, que por si no lo sabes, genio, el HDR Standard de por si, sin calibrar, se carga del nivel 0 al 3% del negro, lo crushea totalmente, y en el HDR Juego crushea hasta el 4

    De hecho el HDR Juego muestra MAS detalle de Nits en colores/brillos con el Contraste dinamico activado que el HDR standard

    ¿Tienes comprados los patrones HDR de calibracion de Masciola para saber siquiera de que narices estoy hablando, o hablas por hablar? Pregunto, vamos...

    Lo de los tecnicos revisando el HDR me lo han confirmado a mi via MAIL en LG USA, y me han dicho que espere unos dias hasta que completen la investigacion por si pueden hacer algo (Que CLARO que pueden, podrian meter perfectamente el HDR Dinamico si quisieran, igual que han metido el HLG, otra cosa es que quieran)
    A ver, 256k, yo no sé si las OLED 2016 tienen algún problema. Pero si tú dices que lo tienen y te has informado, no tengo por qué no creerte.

    Sin embargo, que algunas películas en UHD son más oscuras que su correspondiente versión BD es un hecho que lo están diciendo en muchas de las webs y foros que tratan el tema. Da igual el dispositivo de visualización que utilices. Si tú dices que eso es culpa única y exclusivamente de las OLEDs 2016, pues nada, tú mismo.

    Y eso es lo único que estamos diciendo aquí, nada más.

  7. #7
    freak
    Fecha de ingreso
    26 sep, 16
    Mensajes
    627
    Agradecido
    428 veces

    Predeterminado Re: Los siete magníficos (The Magnificent Seven, 2016, Antoine Fuqua)

    No deberia subir esto, por que deberiais comprarlos como yo hice, pero solo por que alguno que otro se trague sus palabras, vale la pena... Subo 2 de los patrones HDR

    Para comprobar el nivel de black crush en el HDR10:
    https://mega.nz/#!pMZlyY6D!j8uBWV53W...LCQeynG7mK2p74

    Para comprobar el nivel de clipping de colores y a que nits:
    https://mega.nz/#!xUQV2JhQ!IfGQOmPa_...BlMCBNYMCZ8o9U

    Simple, cambiad entre modos de HDR y vereis la diferencia de clipping y crush

    En las LG OLED: En el test de clipping de color/negro cambiad entre Estandar y Juego, en el de colores vereis que el Estandar clippea la mayoria de colores a 700 nits, el modo juego los clippea a mas de 1500, luego al modo juego ponedle el contraste dinamico para recuperar el contraste perdido y vereis como el tone mapping se corrije, perdiendo entre 600 y 700nits, pero aun asi tendreis mayor expresion de color (Ojo, me refiero a clipping en nits, no a % del bt.2020) que en HDR Estandar

    Y con esto dejo de hablar del tema, por que visto que aqui no se puede decir nada sin que alguno se sienta ofendido (por mucho que no lleve razon pero quiera llevarla..), no me merece la pena gastar mas tiempo intentando explicar el problema enorme que tiene el HDR10 en las LG OLED 2016 y que la mayoria de las TV HDR comparten a dia de hoy
    Última edición por 256k; 02/09/2017 a las 20:57

  8. #8
    freak Avatar de jchpjchp
    Fecha de ingreso
    16 may, 12
    Mensajes
    532
    Agradecido
    1085 veces

    Predeterminado Re: Los siete magníficos (The Magnificent Seven, 2016, Antoine Fuqua)

    Cita Iniciado por 256k Ver mensaje
    No deberia subir esto, por que deberiais comprarlos como yo hice, pero solo por que alguno que otro se trague sus palabras, vale la pena... Subo 2 de los patrones HDR

    Para comprobar el nivel de black crush en el HDR10:
    https://mega.nz/#!pMZlyY6D!j8uBWV53W...LCQeynG7mK2p74

    Para comprobar el nivel de clipping de colores y a que nits:
    https://mega.nz/#!xUQV2JhQ!IfGQOmPa_...BlMCBNYMCZ8o9U

    Simple, cambiad entre modos de HDR y vereis la diferencia de clipping y crush

    En las LG OLED: En el test de clipping de color/negro cambiad entre Estandar y Juego, en el de colores vereis que el Estandar clippea la mayoria de colores a 700 nits, el modo juego los clippea a mas de 1500, luego al modo juego ponedle el contraste dinamico para recuperar el contraste perdido y vereis como el tone mapping se corrije, perdiendo entre 600 y 700nits, pero aun asi tendreis mayor expresion de color (Ojo, me refiero a clipping en nits, no a % del bt.2020) que en HDR Estandar

    Y con esto dejo de hablar del tema, por que visto que aqui no se puede decir nada sin que alguno se sienta ofendido (por mucho que no lleve razon pero quiera llevarla..), no me merece la pena gastar mas tiempo intentando explicar el problema enorme que tiene el HDR10 en las LG OLED 2016 y que la mayoria de las TV HDR comparten a dia de hoy
    Realmente no sé cómo decírtelo para que no te sientas ofendido ya que no es mi intención, pero es que confundes un montón de conceptos y tienes un lío tremendo.

    1.- Las Oled de 2016 no tienen ningún problema enorme ni pequeño con el HDR10. Por supuesto LG no está investigando nada, y el enlace que has puesto como ya suponía se refiere al modo "HDR Juego" que es exclusivo precisamente para juegos como es lógico, y no tiene nada que ver con el modo "HDR Estándar" para cine que es el único al que se le puede poner gamma 2.2, elegir balance de blancos, etc.

    2.- La contestación que está dando LG ante las quejas por el problema del modo "HDR juego" desde la última actualización de firm en las OLED de 2016 es la misma en español que en inglés. Ya la avanzó John Archer y es que están investigando las quejas y por el momento no se sabe qué harán. La solución que han dado es la más fácil. Si te parece que la imagen es muy oscura y pierdes todo el detalle en sombra entonces activa el contraste dinámica el cual subirá el brillo en toda la pantalla y solucionará aparentemente el problema aunque se pierda el efecto HDR. Pero esto sólo vale como parche para juegos pero para cine sería una barbaridad, además de que el problema del modo "HDR juego" NO existe en el modo "HDR estándar" para cine.

    3.- Las OLED de 2017 tienen una opción que se llama "active HDR" que modifica el tone-mapping y que se activa en el menú del contraste dinámico, pero ya se ha explicado desde el principio que se puso ahí por falta de tiempo y no tiene nada que ver con el contraste dinámico, ni tampoco con los modelos de 2016 por muchas veces que se repita lo contrario.

    4.- Mientras sigas mezclando el modo "HDR juego" que no cumple con ningún estándar de cine con el modo "HDR Estándar", y además estés activando el contraste dinámico cuando veas cine, pues seguirás liándote más y además haciéndolo mal y erróneamente hasta el punto de no poder disfrutar de las películas adecuadamente.

    5.- Ya se ha explicado en esta foro y en cientos de webs de todo el mundo, que hay ediciones de películas en UHD con las que se te cae la baba viendo la calidad de imagen tanto en escenas diurnas como nocturnas (sirvan como ejemplo Pacific Rim, Múltiple, Sully, Aliados, El Renacido etc). Esas películas vistas en una OLED de 2016 (especialmente aquellas en las que predominan las escenas nocturnas) es una experiencia sublime.
    Pero hay otras películas mal editadas en UHD en las que han cometido errores oscureciéndolas hasta el punto de perder todo el detalle en sombra, en otras ocasiones han levantado el negro convirtiéndolo en gris, o le han añadido excesivo grano, hasta el punto de que se ve igual o mejor la versión en BD.
    Se han hecho listas de todo tipo a este respecto, con más o menos calidad, mejores o peores que la version BD, demasiados oscurecidas, etc. Y el punto en común es que da igual el dispositivo en el que se vean, porque las mal editadas pecan del mismo problema para todos, y las que son calificadas como imagen de referencia se ven bien en todos los dispositivos.

    Si es que es blanco y en botella.
    Última edición por jchpjchp; 02/09/2017 a las 21:48
    Lobram y fendetestas han agradecido esto.

  9. #9
    freak
    Fecha de ingreso
    26 sep, 16
    Mensajes
    627
    Agradecido
    428 veces

    Predeterminado Re: Los siete magníficos (The Magnificent Seven, 2016, Antoine Fuqua)

    Sigue a lo tuyo campeon, ya has demostrado que no sabes leer ni testear las cosas por ti mismo aun cediendote material de pago para ello, tu y yo no tenemos nada mas que hablar, que te vaya chupiguay

  10. #10
    sabio Avatar de deportista
    Fecha de ingreso
    23 ago, 17
    Mensajes
    2,768
    Agradecido
    3676 veces

    Predeterminado Re: Los siete magníficos (The Magnificent Seven, 2016, Antoine Fuqua)

    Cita Iniciado por 256k Ver mensaje
    Y dale...

    El contraste dinamico sabes que lo recomienda la propia LG para el modo HDR Juego para darle la luminosidad perdida? http://www.lg.com/ca_en/support/prod...0129990-others (El clipping sin ello es de 1800 nits a todos los colores, al aplicarle el Contraste dinamico alto, los colores se clippean a 1000nits, destruye una barbaridad de detalle)

    Sin embargo en las 2017 el Contraste Dinamico en BAJO lo que activa es UNICAMENTE el HDR Dinamico, y hasta que no usas el contraste dinamico MEDIO no se activa el HDR Dinamico + Contraste dinamico bajo, el HDR Dinamico sirve JUSTAMENTE Para que esas escenas que se ven APAGADAS en una 2016, recuperen parte de su brillo en las 2017

    Esa escena de Logan si la pones en contraste dinamico Medio, puedes ver la escena COMO DEBERIA VERSE de brillante, pero claro, al hacerlo te estas cargando TODO el detalle de los nits superiores, clippeando el HDR Standard de unos 1000nits a unos 500 facilmente, y eso NO debe ser asi

    Ocurre en TODAS las peliculas y en TODOS los juegos, que por si no lo sabes, genio, el HDR Standard de por si, sin calibrar, se carga del nivel 0 al 3% del negro, lo crushea totalmente, y en el HDR Juego crushea hasta el 4

    De hecho el HDR Juego muestra MAS detalle de Nits en colores/brillos con el Contraste dinamico activado que el HDR standard

    ¿Tienes comprados los patrones HDR de calibracion de Masciola para saber siquiera de que narices estoy hablando, o hablas por hablar? Pregunto, vamos...

    Lo de los tecnicos revisando el HDR me lo han confirmado a mi via MAIL en LG USA, y me han dicho que espere unos dias hasta que completen la investigacion por si pueden hacer algo (Que CLARO que pueden, podrian meter perfectamente el HDR Dinamico si quisieran, igual que han metido el HLG, otra cosa es que quieran)
    Básicamente estoy de acuerdo con lo que dices, y al final que veamos algunas películas demasiado oscuras no es por culpa de las películas, es de los televisores, que no disponen del suficiente rango dinámico para cubrir todo el rango dinámico de la película UHD y han de hacer mapeo de tonos y recortes, eso está claro y en foros extranjeros es bien sabido por todos
    Con los bluray no pasa porque la teles teles disponen de un rango dinámico mucho mayor al de los Bluray y eso permite incrementar el brillo hasta el nivel que se quiera, pero con UHD desafortunadamente no es así. Habrá que aguantarse, qué se le va a hace...
    256k ha agradecido esto.

  11. #11
    Senior Member Avatar de Lobram
    Fecha de ingreso
    19 mar, 09
    Ubicación
    Ambarino
    Mensajes
    7,737
    Agradecido
    9451 veces

    Predeterminado Re: Los siete magníficos (The Magnificent Seven, 2016, Antoine Fuqua)

    Joder, 256k, menuda actitud la tuya. Cada vez que hablas sube el pan.

    Ni te intento "comer el tarro", ni hablo "como si el Tone Mapping de las marcas fuese perfecto", ni digo "que todo está bien", ni te he querido "dar un tostón enorme" (eres libre de participar y, si no quieres, no lo hagas), ni te "he saltado al cuello".

    Yo ni siquiera utilizo el modo HDR Juego. Y lo único que te he preguntado era si el HDR lo manejan mal todos las TVs y Proyectores del mercado y por qué el oscurecimiento no ocurre con todas las películas. Porque si fuera fallo de los dispositivos de visualización, debería darse en todos los títulos. Y vuelvo a repetir, no estoy diciendo que no tengas razón, simplemente te hago preguntas para saber más acerca del tema e intentar entenderlo.

    Pero nada, tú a lo tuyo con HDR Juego para aquí, HDR Juego para allá, patrones por aquí y patrones por allá. Pues nada, a ver si LG y el resto de marcas arreglan todos las TVs y proyectores y así todos contentos.

  12. #12
    They live, we sleep Avatar de ChusHardRock
    Fecha de ingreso
    03 feb, 14
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    1,321
    Agradecido
    1811 veces

    Predeterminado Re: Los siete magníficos (The Magnificent Seven, 2016, Antoine Fuqua)

    yo la tengo así configurada, he estado días y horas probando diferentes y me ha parecido la mejor con el HDR activo, porque de normal tiene otras configuraciones en el menú, la mía es una LG HDR 4k de 2016, eso si, es LED no OLED, ya me decís: http://s1070.photobucket.com/user/Ch...HDR%204K%20LED
    LG OLED55C11LB
    Denon AVR-X2800H
    Q acoustics 3050i, QB12, Q3090Ci
    Xbox Series X Halo Infinite
    Viva cine coreano!
    Solo cine en Versión Original. Por más salas en VOS

  13. #13
    gurú Avatar de ryder
    Fecha de ingreso
    25 dic, 07
    Mensajes
    5,614
    Agradecido
    16946 veces

    Predeterminado Re: Los siete magníficos (The Magnificent Seven, 2016, Antoine Fuqua)

    Cita Iniciado por ChusHardRock Ver mensaje
    yo la tengo así configurada, he estado días y horas probando diferentes y me ha parecido la mejor con el HDR activo, porque de normal tiene otras configuraciones en el menú, la mía es una LG HDR 4k de 2016, eso si, es LED no OLED, ya me decís: http://s1070.photobucket.com/user/Ch...HDR%204K%20LED
    Bueno, partiendo de la base que cada cual puede configurar su tv como mejor crea, personalmente, yo desactivaría todos los reductores de ruido. Veo también que tienes activado en alta la super resolution, y seguramente por eso tengas activado los reductores de ruido, ya que super resolution hace que aparezca más grano de lo que en realidad tiene la fuente. Lo mismo con la nitidez, 40 es demasiado elevado y seguramente por eso también actives el reductor de ruido (yo la dejo entre 10 y 15). El tru motion ya va a gustos, pero en vivos tendrás el efecto telenovela. Después también veo que tienes el pc con luz 100 y contraste a 95, lo que me parece que ambos valores son muy altos.
    TV 4K: OLED LG 65" C9 / OLED 3D LG 55" 920V
    Reproductor UHDBD: Panasonic DP-UB9004

    ¿Cómo se retoma el hilo de toda una vida? ¿Cómo seguir adelante cuando en tu corazón empiezas a entender que no hay regreso posible, que hay cosas que el tiempo no puede enmendar, aquellas que hieren muy dentro, que dejan cicatriz?

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins