Que es lo mismo... pues en números, lo es. Eso es indiscutible.
Pero se usa un modo de expresar u otro, en función de si se habla del hardware o del software.
Pero estas combinando las nomenclaturas que se utilizan para dos cosas distintas a todos los niveles. En propiedad, se emplea 16/9 y 4/3 para hablar de las pantallas. Son dos cifras exactas, fáciles de recordar, y no son confusas.
La variación de posibles AR (entre 1:1 y 2.80:1 puede haber lo que quieras), y el hecho de que la misma película se pueda visualizar no sólo en diferentes pantallas, sino en otros dispositivos sin proporciones establecidas (proyectores domésticos, salas de cine, tablets y pantallas de teléfonos), hace que se emplee el AR expresado en el resultado de la división (16/9=1.7777...8) y la relación de la horizontal con la vertical como unidad, para hablar de lo que puede alimentar tanto pantallas (16/9 o 4/3) como otros sistemas de visualización.
Que al final los dos expresan proporciones, sí. Y por supuesto las hay que coinciden. Pero no es correcto intercambiar los modos de expresarlo pues genera confusión, al ser ese uso el standard ya conocido desde los tiempos del VHS.




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar
