Lo siento si suena a bilis o exabrupto, pero me parece una soberana tomadura de pelo reeditar en España otra vez la peli sin castellano, en bd, en uhd o en dvd si la sacasen.
Los motivos no los sé, ni me interesan. Empezarían a interesarme, y a lo mejor hasta los comprendía, si Warner los explicase; porque es Warner quien se tendría que explicar, y no yo investigar nada.
Por el momento, y sin explicación de Warner al respecto, para mí, es una tomadura de pelo: desidia, dejadez, pasotismo, insulto, mamoneo, etc. Que lo explican y es asumible; pues nada, habrá que aguantarse y se agradecerá la explicación.
Ya, ya se que en España Warner es de dar pocas explicaciones; pero como veo que en otros países si las dan, pues me hago ilusiones...
A las mil conjeturas que se hacían cuando Tiburón venía en hd sin el doblaje original respondió Universal de forma aplastante: ah, coño, ¿que quéreis el doblable ese? pues lo tenemos por aquí, lo ponemos y listo; está un poco cascadate, pero si tanta ilusión os hace se pone y a correr. Y se puso. Y la peli se vendió como los churros.
Ahora, lo normal, es que de Willy Wonka se vendan los 100 o 200 steelbooks que nos saquen, por los motivos que todos conocemos y que son muy respetables. Porque fuera de eso, ¿cuánta gente va a pagar veintipico euros por un disco con latin spanish? Os lo digo yo: lo van a pagar los que la vean en la estantería, den por hecho que llevará castellano, y cuando lleguen a su casa se peguen el susto.
Soy de vose a muerte, pero no puedo con estas cosas. Es una de las pelis favoritas de mi mujer, y sólo la ve con audio castellano; o sea, la versión de la tv.
¿Mi opinión de la ausencia del doblaje original? Lo tengo claro (mera conjetura): hay que trabajarlo. Para darla por la tele no hay que toquetear mucho; para meterlo en un disco hay que hacer más cosas, y Warner pasa olímpicamente de hacerlas. Estoy atento a la explicación de Warner para cambiar de opinión, lo cual haré sin el más mínimo problema.