-
Re: My Fair Lady (George Cukor, 1964)
Cita:
Iniciado por
goran05
Estas pelis es mejor oirlas en VO, si ya os sabeis el argumento...
Alfred no tiene ni idea de esta película, por lo tanto necesita doblaje y subtítulos en castellano todo a la vez. :cuniao
-
Re: My Fair Lady (George Cukor, 1964)
-
Re: My Fair Lady (George Cukor, 1964)
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Alfred no tiene ni idea de esta película, por lo tanto necesita doblaje y subtítulos en castellano todo a la vez. :cuniao
Todavía recuerdo perfectamente hasta la primera vez que la vi, cuando la emitió TVE-1 en el mítico espacio Sábado Cine, el día de Navidad de 1982. Y al día siguiente la repitieron por la 2 en V.O.S. Y recuerdo la primera vez que la grabé, ya teniendo vídeo, en un tercer pase en 1986, en el que mezclaron las dos versiones emitidas en el 82, así salía doblada pero con las canciones en versión original. Justo en YouTube hay una parte de este pase en concreto:
http://https://youtu.be/dCgA3AAa9YA
Qué cutre se ve ahora, teniendo ya la película en UHD :cuniao :cuniao :cuniao
-
Re: My Fair Lady (George Cukor, 1964)
Joder, los subtítulos tempranizos ochenteros de TVE... con un mal tiempo y a veces ni aparecen xD que curioso
-
Re: My Fair Lady (George Cukor, 1964)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Joder, los subtítulos tempranizos ochenteros de TVE... con un mal tiempo y a veces ni aparecen xD que curioso
Sí, recuerdo que la volví a grabar cuando la pasaron por Telecinco, cuando las olimpiadas de Barcelona, precisamente por el tema del subtitulado de las canciones, ya mejor hecho. Era esta versión que salía en el coloquio de Garci (aunque los de TVE la emitieron toda doblada, en contra de su voluntad, la cutre versión restaurada del 94):
https://www.rtve.es/m/alacarta/video...cukor/1296527/
Es una pena que en las ediciones actuales en blu-ray y UHD no haya una pista con ese audio, doblada pero con las canciones en versión original subtituladas, ya que muchos nos criamos con estas emisiones televisivas de los 80 y 90 tanto de esta película como de Sonrisas y lágrimas. Si hasta FOX editó así ambas películas en VHS en aquellos años.
-
Re: My Fair Lady (George Cukor, 1964)
Ese híbrido de doblaje con canciones en v.o.s.e., también lo hizo TVE con “Sonrisas y lágrimas”. No descubrí que se habían doblado hasta principios de los 90 que me dejaron un cassete con las canciones en castellano.
-
Re: My Fair Lady (George Cukor, 1964)
Vista esta tarde, ¡la calidad de imagen es sencillamente abrumadora! No parece realmente una película de 1964. Si no fuera por el doblaje en castellano y esa banda sonora que suena tan a cine antiguo, pasaría por una película actual. Se ve muchísimo mejor que películas recientes.
Es una edición magnífica y una compra absolutamente recomendable.
-
Re: My Fair Lady (George Cukor, 1964)
Fíjate que curioso, a mi me pasa algo contrario. A mí me gusta el doblaje y las canciones de My Fair Lady (pero también la VOSE, oye, no es cuestión de preferencia) pero Sonrisas y Lágrimas me gusta mas el inglés. Pero mas que nada porque Sonrisas y Lágrimas es dificil de adaptar, pero mucho. En inglés las canciones son melodiosas y el que entiende, las letras son altamente pegadizas. Y no es por menospreciar al adaptación del maestro, oye. Hizo lo que pudo y está bien, pero... Mary Poppins le salió bien, Dolittle también, esta también. Supongo que R&H es mucho R&H.
-
Re: My Fair Lady (George Cukor, 1964)
De My fair Lady me gusta su argumento y su componente estético: el vestuario, la peluquería, los decorados.., que tan bien le sientan al 4k y que lucen tan renovadamente espléndidos.
Hablando de Mary Poppins, que es del mismo año, para mi es mejor musical: las canciones son pegadizas y son más recordadas. Mary Poppins es un icono popular del género musical y My fair lady para mi no lo es. Es curioso porque una ganó 8 Oscar y Mary Poppins 5. Las dos me gustan por cuestiones distintas pero me quedo sin lugar a dudas con Mary Poppins, como película musical es más redonda.
My fair Lady es una película técnicamente de admirar y por eso merece la pena contemplarla en 4K y darse cuenta que no se ha quedado anticuada: los decorados, el vestuario, etc. es espectacular. Por el tipo de película que es, con sus similitudes con comedias románticas tan populares como Pretty Woman, se me hace irresistible. Pero admito que sus canciones se me hacen pelin tediosas, le sobra metraje, Audrey está al borde del histrionismo. Eso si, el final es perfecto.
-
Re: My Fair Lady (George Cukor, 1964)
Cita:
Iniciado por
BárbaraMinerva
De My fair Lady me gusta su argumento y su componente estético: el vestuario, la peluquería, los decorados.., que tan bien le sientan al 4k y que lucen tan renovadamente espléndidos.
Hablando de Mary Poppins, que es del mismo año, para mi es mejor musical: las canciones son pegadizas y son más recordadas. Mary Poppins es un icono popular del género musical y My fair lady para mi no lo es. Es curioso porque una ganó 8 Oscar y Mary Poppins 5. Las dos me gustan por cuestiones distintas pero me quedo sin lugar a dudas con Mary Poppins, como película musical es más redonda.
My fair Lady es una película técnicamente de admirar y por eso merece la pena contemplarla en 4K y darse cuenta que no se ha quedado anticuada: los decorados, el vestuario, etc. es espectacular. Por el tipo de película que es, con sus similitudes con comedias románticas tan populares como Pretty Woman, se me hace irresistible. Pero admito que sus canciones se me hacen pelin tediosas, le sobra metraje, Audrey está al borde del histrionismo. Eso si, el final es perfecto.
Te recomiendo que te hagas con el cd de la B.S.O. de las versiones teatrales de Broadway (1956) y Londres (1959) de My Fair Lady, porque como fue Julie Andrews quien lo hizo en los escenarios, merece la pena escuchar las canciones de Eliza con su voz de mezzo soprano. Es algo impresionante. Sobre todo en la canción "I could have danced all night"
-
Re: My Fair Lady (George Cukor, 1964)
Cita:
Iniciado por
Alfred Doolittle
Te recomiendo que te hagas con el cd de la B.S.O. de las versiones teatrales de Broadway(1956) y Londres(1959) de My Fair Lady, porque como fue Julie Andrews quien lo hizo en los escenarios, merece la pena escuchar las canciones de Eliza con su voz de mezzo soprano. Es algo impresionante. Sobre todo en la canción "I could have danced al night"
¡A Spotify corriendo voy!
https://i.pinimg.com/originals/6d/e0...9933e8839b.gif
-
Re: My Fair Lady (George Cukor, 1964)
Cita:
Iniciado por
BárbaraMinerva
Vista esta tarde, ¡la calidad de imagen es sencillamente abrumadora! No parece realmente una película de 1964. Si no fuera por el doblaje en castellano y esa banda sonora que suena tan a cine antiguo, pasaría por una película actual. Se ve muchísimo mejor que películas recientes.
Es una edición magnífica y una compra absolutamente recomendable.
Aunque los actores de doblaje y la adaptación (que no traducción) de esta obra es magnífica, te recomiendo que la veas en VO por la temática (al final no va de otra cosa que aprender el correcto uso del inglés) así como por la calidad de la pista, que aunque no es de las mejores restauraciones de una banda sonora sí que supera ampliamente a la maltratada pista doblada de nuestro país.
-
Re: My Fair Lady (George Cukor, 1964)
Cita:
Iniciado por
BárbaraMinerva
De My fair Lady me gusta su argumento y su componente estético: el vestuario, la peluquería, los decorados.., que tan bien le sientan al 4k y que lucen tan renovadamente espléndidos.
Hablando de Mary Poppins, que es del mismo año, para mi es mejor musical: las canciones son pegadizas y son más recordadas. Mary Poppins es un icono popular del género musical y My fair lady para mi no lo es. Es curioso porque una ganó 8 Oscar y Mary Poppins 5. Las dos me gustan por cuestiones distintas pero me quedo sin lugar a dudas con Mary Poppins, como película musical es más redonda.
My fair Lady es una película técnicamente de admirar y por eso merece la pena contemplarla en 4K y darse cuenta que no se ha quedado anticuada: los decorados, el vestuario, etc. es espectacular. Por el tipo de película que es, con sus similitudes con comedias románticas tan populares como Pretty Woman, se me hace irresistible. Pero admito que sus canciones se me hacen pelin tediosas, le sobra metraje, Audrey está al borde del histrionismo. Eso si, el final es perfecto.
Es que son dos obras maestras atemporales, que al final no deja de ser la característica última de un clásico.
-
Re: My Fair Lady (George Cukor, 1964)
Ya que estamos con discos, grabaciones, etc; os recomiendo echarle un vistazo a este “On The street where you live” de la última adaptación del LincolnCenterTheatre que es la más bonita que he escuchado.
https://www.youtube.com/watch?v=6kX3PZ_ynss
-
Re: My Fair Lady (George Cukor, 1964)
Por favor, borrar mensaje. Ya se había escrito en un anterior comentario sobre lo que puse sobre el lomo de la carátula.
Gracias. :)
-
Re: My Fair Lady (George Cukor, 1964)
Vista.
Hay algunos planos que cantan un poquito y no tienen la definición brutal que tienen la mayoría, pero la película en términos generales es sobresaliente. El HDR y los colores son TOP. Secuencias como las de Ascot o la de la embajada hablan por si solas de la definición y la iluminación. Aquí los blancos se llevan la palma.
Las escenas que ocurren en la librería de la casa son otras donde los colores del mobiliario y las paredes destacan muchísimo.
Gran edición para una gran película. No me ha emocionado tanto como la primera vez pero sigue teniendo una puesta en escena y unos protagonistas maravillosos. Audrey es Audrey.
-
Re: My Fair Lady (George Cukor, 1964)
Cita:
Iniciado por
jita
Vista.
Hay algunos planos que cantan un poquito y no tienen la definición brutal que tienen la mayoría, pero la película en términos generales es sobresaliente. El HDR y los colores son TOP. Secuencias como las de Ascot o la de la embajada hablan por si solas de la definición y la iluminación. Aquí los blancos se llevan la palma.
Las escenas que ocurren en la librería de la casa son otras donde los colores del mobiliario y las paredes destacan muchísimo.
Gran edición para una gran película. No me ha emocionado tanto como la primera vez pero sigue teniendo una puesta en escena y unos protagonistas maravillosos. Audrey es Audrey.
Y Rex Harrison. Me encanta esa manera tan peculiar de decir cantando sus temas. Es de una genialidad absoluta, aparte de ese toque de mala leche y socarronería que le dio a su personaje.
-
Re: My Fair Lady (George Cukor, 1964)
Por supuesto. Él ya venía de interpretar el papel en Broadway y lo bordó.
-
Re: My Fair Lady (George Cukor, 1964)
Probada esta noche y decepción total. No por la peli ni por la edición, sino por los problemas de audio al seleccionar la pista en versión original... El sonido se mutea completamente cada pocos segundos, y de forma totalmente aleatoria. Primera vez que me pasa en mi modesto LG UP970. Como sea tema de firmware estoy jodido, porque la última actualización que sacó LG debió de ser para dar soporte a Dolby Vision y para de contar. No sé si pedir un reemplazo de la peli por si acaso o...:apaleao
Edit: Solicité un reemplazo y, cómo no, el audio en inglés seguía muteándose aleatoriamente. Total, que entrando en la config del reproductor y cambiando la salida de audio de "Auto" a "PCM" y de nuevo a "Auto", parece que ya funciona sin problemas. Estas cosas me superan, la verdad. Pero bueno. Este fin de semana a disfrutar de la película :fiu
-
Re: My Fair Lady (George Cukor, 1964)
-
Re: My Fair Lady (George Cukor, 1964)
Cita:
Iniciado por
Famicom
Probada esta noche y decepción total. No por la peli ni por la edición, sino por los problemas de audio al seleccionar la pista en versión original... El sonido se mutea completamente cada pocos segundos, y de forma totalmente aleatoria. Primera vez que me pasa en mi modesto LG UP970. Como sea tema de firmware estoy jodido, porque la última actualización que sacó LG debió de ser para dar soporte a Dolby Vision y para de contar. No sé si pedir un reemplazo de la peli por si acaso o...:apaleao
Edit: Solicité un reemplazo y, cómo no, el audio en inglés seguía muteándose aleatoriamente. Total, que entrando en la config del reproductor y cambiando la salida de audio de "Auto" a "PCM" y de nuevo a "Auto", parece que ya funciona sin problemas. Estas cosas me superan, la verdad. Pero bueno. Este fin de semana a disfrutar de la película :fiu
No he oído ningún caso más como el tuyo. Como bien apuntas puede ser la copia que tengas o el repro. Devuélvela y a ver si con una nueva copia sigue yendo mal.
-
Re: My Fair Lady (George Cukor, 1964)
Cita:
Iniciado por
Famicom
Probada esta noche y decepción total. No por la peli ni por la edición, sino por los problemas de audio al seleccionar la pista en versión original... El sonido se mutea completamente cada pocos segundos, y de forma totalmente aleatoria. Primera vez que me pasa en mi modesto LG UP970. Como sea tema de firmware estoy jodido, porque la última actualización que sacó LG debió de ser para dar soporte a Dolby Vision y para de contar. No sé si pedir un reemplazo de la peli por si acaso o...:apaleao
Edit: Solicité un reemplazo y, cómo no, el audio en inglés seguía muteándose aleatoriamente. Total, que entrando en la config del reproductor y cambiando la salida de audio de "Auto" a "PCM" y de nuevo a "Auto", parece que ya funciona sin problemas. Estas cosas me superan, la verdad. Pero bueno. Este fin de semana a disfrutar de la película :fiu
Vista ayer mismo de un tirón y no he detectado ningún problema en mi Panasonic.
Gozada absoluta, por cierto.
Saludos.
-
Re: My Fair Lady (George Cukor, 1964)
-
Re: My Fair Lady (George Cukor, 1964)
Acabo de adquirir la edición francesa. Allí lleva dos discos, uno con la película en UHD y el otro con la película en blu-ray y los extras. Según he visto son los mismos extras que la edición española, espero no llevarme ninguna sorpresa... (al menos tiene funda)
-
Re: My Fair Lady (George Cukor, 1964)
No deberías, porque apostaría a que todos los discos son mundiales y tiene castellano.