Normalmente si los primarios han sido masterizados en BT.2020 es porque hay alguna escena que se sale del P3. Hay pocos discos así. La mayoría están masterizados en P3. Y todos dentro de un contenedor BT.2020.
MediaInfo es capaz de discernir entre discos cuyos primarios vienen en Display P3 o BT.2020. Pero claro, lo que no dice es si reamente hay escenas fuera del P3 en esos discos que vienen masterizados en BT.2020. No le veo mucho sentido a masterizar en BT.2020, con las dificultades técnicas que ello debe conllevar, para que luego el color no pase del P3.
En todo caso, con MediaInfo sólo podemos saber el masterizado de los colores primarios. Si el disco supera o no el espacio P3, eso es algo que sólo puede saberse a ciencia cierta, como dices, con algo como lo que tiene
Vicent Theoh. No obstante, no creo que los pocos discos que hay masterizados en BT.2020 lo estén así por casualidad. Ni tampoco debe de ser casual que la mayoría venga en P3.
Según veo a través de DisplayCAL, P3 se extiende más sobre el verde y el rojo que sobre el azul. Pero BT.2020 ya es otro cantar. Se entiende por todos lados, aunque no de manera homogénea. Es mucho más amplio que P3.
Con algunas capturas se verá mejor. Tomaré como referencia el gamut de mi tele Samsung Q80T de 50". La tengo conectada a un PC y calibrada por sonda. El archivo con extensión .ICM resultado de la calibración efectuada con ccProfiler (el software original de la sonda) se puede pasar por:
DisplayCAL -> Información del perfil
Y ahí te sale la gráfica de cobertura de la gama. Esa gráfica se puede comparar con los distintos espacios de color que hay en un desplegable abajo del todo, donde dice
Perfil de comparación. El perímetro salteado en blanco y negro se corresponde con el espacio de color a comparar (sRGB, DCI-P3 y BT.2020). Mientras que el perímetro coloreado se corresponde con el gamut de la pantalla (lo que la sonda ha medido).
Bien, compararé la cobertura de la gama (gamut) de mi tele con los espacios de color sRGB, DCI-P3 y BT.2020. En las capturas de abajo están en ese orden.
Nótese que la zona de los azules (la de abajo del todo) no varía demasiado entre sRGB y DCI-P3. Pero en BT.2020, sí. Aun así, los colores rojo y verde son los que más se extienden en P3 y BT.2020 respecto de sRGB. Pero el azul también se extiende algo en BT.2020.
Por lo demás, la tele cubre todo el sRGB, casi todo el P3 (falta un poco de verde y rojo por arriba, pero sobra por los lados) y no muy bien el BT.2020. Este último es que es amplísimo.