-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Es probable que vean que el mercado es tan reducido que prefieran ganar menos en vez de pillarse los dedos teniendo stock durante años con un producto más caro de producir.
Eso mismo es lo que teníamos hace pocos años antes de la pandemia y de las locales. Y así estamos ahora. Eso de que te comas más de la mitad de las copias de todo lo que produces y te veas obligado a venderlo al 50%.. pues.. no, no se sostiene, y aún así eso es lo que queremos. Bueno para nuestros bolsillos, malo para el mercado, pero.. qué más da verdad
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
¿Y de dónde sacas ese porcentaje del que pareces tan cierto? Yo compré Kwai por su contenido.
De lo que leo por aquí básicamente. De cómo acaban los hilos de cualquier título en los que es una odisea informarse del contenido sin pasar páginas de paja hablando del brillo o relieve de la caja, sea del tipo que sea.
Por cierto, Kwai en Amazon steel solo externos. Amaray stock.
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Eso mismo es lo que teníamos hace pocos años antes de la pandemia y de las locales. Y así estamos ahora. Eso de que te comas más de la mitad de las copias de todo lo que produces y te veas obligado a venderlo al 50%.. pues.. no, no se sostiene, y aún así eso es lo que queremos. Bueno para nuestros bolsillos, malo para el mercado, pero.. qué más da verdad
Las ofertas de 50% han estado todo la vida, que tú no las conozcas no quiere decir que no existieran. Los steelbooks en dvd eran reediciones a precios de saldo de pelis ya existentes, la moda de limitadas es ahora. Te crees que las ofertas de han cargado el mercado? Entonces no conoces el mercado. Si tan limitadas y tanto se venden etas tiradas, lo lógico sería hacer como avalon con universo wkw, lista preventa con pago incluido y recibes, de esta forma no dejas a nadie fuera de la compra y tienes contento al cliente que no tiene que mendigar o reservar 4 para poder tener su producto. Pero por algún motivo, eso no interesa. Saben que si en x tiempo sale en amaray muchas no se venderian. En un futuro, no digo a corto, saldrán, pero están usando el meter el miedo en el cuerpo. Y saben que aún sacando limitadas si fuera amaray no se agotarian porque la gente lo ve como algo básico pero siendo steel que son guapos y en un futuro se puede vender pues pico
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Eso mismo es lo que teníamos hace pocos años antes de la pandemia y de las locales. Y así estamos ahora. Eso de que te comas más de la mitad de las copias de todo lo que produces y te veas obligado a venderlo al 50%.. pues.. no, no se sostiene, y aún así eso es lo que queremos. Bueno para nuestros bolsillos, malo para el mercado, pero.. qué más da verdad
Parece que presupones que sólo compro rebajas.
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Parece que presupones que sólo compro rebajas.
He visto lo que has hecho ahí, eres bueno, te lo admito
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
Las ofertas del 50% en absoluto han estado toda la vida. Nacieron en un bf de MM y creo recordar que ya con el formato bd en auge.
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
Es que antes de la pandemia había un montón de ofertas al año. Y el BF era gordisimo, todo al 50% menos exepciones
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
Aquel bf fue el punto de inflexión del formato físico, y muchos vimos en ellos el principio del fin respecto al coleccionismo de películas. Y así fue, depreciándose antes de tiempo.
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
Cita:
Iniciado por
Trek
Las ofertas del 50% en absoluto han estado toda la vida. Nacieron en un bf de MM y creo recordar que ya con el formato bd en auge.
Los 2x1 no son un 50%? Porque no estamos hablando de todo el catálogo, digo ofertas del 50% o rebaja en los precios. Porque después de un tiempo las pelis rebajaban sus precios de salida, ahora donde están dichas rebajas de precios de salida? Hablamos de ofertas en el precio del 50 que se carga el mercado, y ofertas de películas a precio rebajado del 50% siempre se han encontrado.
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Es que antes de la pandemia había un montón de ofertas al año. Y el BF era gordisimo, todo al 50% menos exepciones
En el mm no había excepciones
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
Podemos centrarnos en hablar de la edición de la película ? Gracias.
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
Cita:
Iniciado por
schumann
Podemos centrarnos en hablar de la edición de la película ? Gracias.
¿Qué más hay que decir hasta que llegue el 13 de octubre?
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
¿Qué más hay que decir hasta que llegue el 13 de octubre?
Cualquier cosa que tenga que ver con Noche de Miedo, no con el origen de las ofertas anuales en los establecimientos.
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
Las tiradas de los steels están pactadas con scanavo.
Mi pensamiento personal e intransferible y sin ningún dato que lo certifique es que Arvi y Divisa pillan los restos del pedido a Scanavo en cada tanda de steels que salen. Antes van distribuidoras locales de otros países o la propia Major si es que distribuye ella misma en algún país.
Así que probablemente Arvi y Divisa a día de hoy no puedan distribuir mucho más de lo que distribuyen. Y aunque pudieran sacar 50 unidades más por decir algo, me da la impresión comentada, que trabajan sobre resto de tiradas que ofrece la editora para conseguir las ediciones a un costó menor. Con lo que tampoco tengo claro que aunque pudieran conseguir más les interesará. El dato evidente es que casi siempre distribuyen en España más tarde que en otros países. Da toda la impresión que están a pillar las sobras con algún tipo de ahorro o compensación.
Lo dicho, a mi me da la impresión que están vendiendo lo que quieren vender.
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
Cita:
Iniciado por
joanbik
Las tiradas de los steels están pactadas con scanavo.
Mi pensamiento personal e intransferible y sin ningún dato que lo certifique es que Arvi y Divisa pillan los restos del pedido a Scanavo en cada tanda de steels que salen. Antes van distribuidoras locales de otros países o la propia Major si es que distribuye ella misma en algún país.
Así que probablemente Arvi y Divisa a día de hoy no puedan distribuir mucho más de lo que distribuyen. Y aunque pudieran sacar 50 unidades más por decir algo, me da la impresión comentada, que trabajan sobre resto de tiradas que ofrece la editora para conseguir las ediciones a un costó menor. Con lo que tampoco tengo claro que aunque pudieran conseguir más les interesará. El dato evidente es que casi siempre distribuyen en España más tarde que en otros países. Da toda la impresión que están a pillar las sobras con algún tipo de ahorro o compensación.
Lo dicho, a mi me da la impresión que están vendiendo lo que quieren vender.
Pues si yo tuviese que pensar mal, diría que ponen a la venta sus productos durante segundos, siendo ellos mismos los que se las quedan para a posteriori ponerlas a la venta mucho más caras desde cualquier plataforma online. Eso es lo que creo. Pero como no se puede demostrar me tengo que quedar con la duda de que realmente se han vendido en ese pequeño margen de tiempo todas las pocas unidades que han puesto en venta.
Desde luego esto no pasa en los demás países y mercados que sale lo que distribuye ARVI aquí. Algo no se está haciendo bien y a las pruebas me remito.
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
He visto lo que has hecho ahí, eres bueno, te lo admito
No entiendo. Que he hecho donde?
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
Los reventas no son tal, que se habla mucho de los reventas y la gran mayoría es gente como los de aquí que les da igual quedarse la peli o sacarse unos eurillos, pero si os el revender el producto por 5 o 10 euros no da para que se agoten. O creéis que si fuera por los reventas se van a agotar 500 unidades en 10 minutos? Y luego lo hacen para comérselos la gran mayoría? Que los steels son caros y son más rentables que un amaray pero no son la panacea, poca gente compra después por el doble. Que se ven en wallapop pelis de Batman por el PvP y llevan tiempo
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
Cita:
Iniciado por
jmac1972
No entiendo. Que he hecho donde?
Que me la has devuelto y bien. :cuniao Has usado mi lógica y me la ha tirado para mí. Buena jugada. Y porque estoy en móvil, si no te respondo con GIFs :cuniao
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
Cita:
Iniciado por
schumann
Cualquier cosa que tenga que ver con Noche de Miedo, no con el origen de las ofertas anuales en los establecimientos.
Es que no se puede decir mucho más. ¿Qué bonito es el steel? ¿Hablamos por enésima vez de que horrible es la falta de castellano? Porque imagino ese monotema está bien.. si es posible, dejemos que los moderadores moderen..
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Que me la has devuelto y bien. :cuniao Has usado mi lógica y me la ha tirado para mí. Buena jugada. Y porque estoy en móvil, si no te respondo con GIFs :cuniao
Ah vale. :lol
En eso de gifs imagina ponerlos con un iPhone SE de los de antes como yo. Parezco chino de tanto forzar la vista. :cuniao
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
Cita:
Iniciado por
txema007
Los 2x1 no son un 50%? Porque no estamos hablando de todo el catálogo, digo ofertas del 50% o rebaja en los precios. Porque después de un tiempo las pelis rebajaban sus precios de salida, ahora donde están dichas rebajas de precios de salida? Hablamos de ofertas en el precio del 50 que se carga el mercado, y ofertas de películas a precio rebajado del 50% siempre se han encontrado.
Tampoco. Los 2x1 (realizados por la distribuidora, no por pequeños comercios que querían quitarse stock) precisamente salieron después de dicho 50%. Que la editora/distribuidora empiece con un pvp y termine con otro, es otro tema.
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Es probable que vean que el mercado es tan reducido que prefieran ganar menos en vez de pillarse los dedos teniendo stock durante años con un producto más caro de producir.
Sí, es posible, pero me parece una precaución un tanto excesiva el que el producto esté agotado ¡para hacer pre-ventas o reservas! un mes antes del lanzamiento. Además, hay títulos que pueden resultar dudosos en cuanto a demanda, pero "Poltergeist", por ejemplo, me parece que no duraría años sin vender, si se hace un número prudente de copias después de cubrir reservas y preventas.
Porque lo que está ocurriendo es que un comercio como Amazon ni siquiera puede atender las preventas que admitió un mes antes del lanzamiento. ¿Qué clase de cálculo de posibles unidades vendidas hace la editora o distribuidora para no poder cubrir siquiera aquello que tiene vendido antes de poner el producto en los comercios?
Una posible explicación es la que brinda joanbik unos posts más arriba. Y eso nos situaría a la cola de la cola de los últimos: aquí se pondrían a la venta las unidades sobrantes de otros mercados, independientemente de la demanda existente. Aunque, a veces (si no casi siempre) eso requiere reformar las carátulas y tunear los steelbooks, no vender exactamente lo mismo externamente que en Italia, Alemania, etc. Pero es una posibilidad.
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
Hasta donde yo se, no es así. La major de turno se pone en contacto con la distribuidora, en este caso Arvi, y le pregunta meses antes de realizar la edición, cuantas copias quiere. Eso si, Arvi debe pagar el total de un plumazo y, de no venderlas, se las comen y no pueden realizar devoluciones.
Ahora bien, estoy contigo en que una cosa es ajustar para que duren poco y otra que, coleccionistas como nosotros que estamos al día de lanzamientos y demás, nos sea imposible conseguir a veces copias porque duran, literalmente, minutos antes de agotarse.
Aparte, también existen ciertas páginas que se llevan comisión por los enlaces (y no hablo de este foro) que avisan a especuladores que compran mas de 30 ediciones de golpe antes de poner públicamente en su página el enlace de compra, por lo que aún complica mas su compra a los que nos enteramos tarde.
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
Cita:
Iniciado por
Trek
Tampoco. Los 2x1 (realizados por la distribuidora, no por pequeños comercios que querían quitarse stock) precisamente salieron después de dicho 50%. Que la editora/distribuidora empiece con un pvp y termine con otro, es otro tema.
Cita:
Iniciado por
scofield
Confirmo el 2x1 Fox activo en Alicante.
Sherlock Holmes 2 a 16,90 dentro del 2x1 Warner (no por separado).
También algunos precios rebajados (no sé si dentro de ofertas de la distribuidora) como
El sicario de Dios a 10,90, La boda de mi mejor amiga a (creo) 8,90...y Disney en 3D a 19,90 euros.
Saludos
Mensaje de mayo de 2012, antes del black friday, y antes también había. En época del VHS se hacían 2x1. Y te lo digo de primera mano que he comprado yo mismo. Y si, eran ofertas de la distribuidora, no de la tienda.
Luego las ofertas buenas eran las de verano/navidad del corte o tiendas como dvdgo. Que entraba casi todo y se quedaban apañadas de precio.
Y si, ofertas de salir a 18 euros y después de unos años encontrar esas pelis a 8 era tónica habitual. Otra cosa que con el black friday se pasó de estar rebajados a 8 y costar 4. Pero ahora ni oferta de 50 ni rebajas a 8 euros...
Con esto quiero decir que las ofertas siempre han existido, lo que no se puede pensar es que un país que tampoco es que fuera la repanocha en ventas y tuvo su boom en la época del DVD, fuera a mantener el mismo nivel de ventas. Éramos 13 los que recompramos las mismas pelis en bluray, pues en 4k somos 2. Todo suma. Con esto quiero decir que no podemos achacar las bajas ventas a las ofertas del 50% cuando ya existían desde la época del VHS, en mayor o menor medida y películas seleccionadas pero existían. Y las ofertas de PvP. Ahora no bajamos el precio y no hacemos 50%, un 50% que pueden o excluyen lo que quieren