Cita Iniciado por Bengualas Ver mensaje
Siendo una editora de USA eso no tiene ningún sentido. Su mercado es el americano, y los idiomas que les interesan son el inglés, el francés (canadiense) y el español (latino), que son los idiomas "locales" de su mercado y los que hablan sus potenciales consumidores. Para ellos el "Spanish" es el español de allí, el latino; no tienen ningún interés en el castellano y seguramente ni siquiera los distinguen. Es exactamente lo mismo que aquí: en el blu-ray de cualquier película española puede incluirse inglés en subtítulos, pero NUNCA se distingue entre inglés de USA o de UK, y son muy diferentes. Pues el que un inglés de Manchester se quejase de eso sería igual de ridículo, ya que en en cada mercado los idiomas son unos concretos.

Cuando aquí se distinga entre inglés, americano, francés, canadiense, chino, mandarín.... podremos pensar en exigir a los demás lo mismo. Que siendo un mercado de mierda como somos a nivel de ventas, no podemos exigir que los grandes mercados nos tengan en cuenta.
Únicamente me refiero a que en el texto que ponen en la portada añadan 5 letras: (Latin). No que metan el audio en castellano. Así al menos nos evitaban las dudas. Si añadir esas cinco letras se generalizase, nos ahorrarían mucho tiempo