En mi caso es la primera compra que voy a efectuar para el mes próximo, y por supuesto que va a ojos cerrados porque es de esos títulos que los aficionados recompramos una y otra vez a cada nuevo formato que sale al mercado. Por otra parte en este caso conviene tener las expectativas muy claras porque hablamos de un título UHD Dolby Vision de 1981 de bajo presupuesto y medios limitados filmado en 16 mm, por lo que hay que tener claro que el grano será tan denso como variable, por lo que una mejora importante en cuanto a rango dinámico y color no creo que vayamos a tener en este caso. Aquí la mejora más importante (que no es poco) creo que vendrá de la mano de HEVC con una mejor compresión, y eso para las escenas de niebla y grano ya puede suponer una mejora muy interesante respecto a lo que teníamos anteriormente puesto que las estructuras de grano en películas como Evil Dead rodadas en celuloide y en este caso 16 mm, debería ser bastante superior a lo visto hasta ahora dado que las compresiones sufren mucho cuando hay cantidad de elementos en pantalla como el grano, lluvia, niebla, etc. Así que en este caso cualquier mejora que ayude a mostrar una apariencia más cinematográfica y mejorar la calidad de imagen, pues bienvenida sea. Es más, en este caso rodar en 16 mm yo creo que la benefició y fue todo un acierto pues dota a la película de una atmósfera muy particular de terror que es parte de su éxito. Algo así a La matanza de Texas, que también fue rodada en 16 mm y ya sabemos lo que representa en el cine de terror.