todos estos problemas entiendo que están también en las versiones de iTunes digitales?
saludos
Versión para imprimir
básicamente los problemas estar en los audios no?
yo tengo el pack Italiano y las versiones digitales y en el audio no percibo nada que se muy grave.
Esto (al menos en el doblaje castellano) creo que ya pasaba en los BD.
https://www.mundodvd.com/blu-ray-roc...7/#post4413047
Os dejo fotos, BDInfo del disco UHD y demás información de la edición steelbook española de Rocky IV.
- Fotos:
Spoiler:
- BDInfo del disco UHD:
# Versión cinematográfica:
# Montaje del director:Código:
DISC INFO:
Disc Title: ROCKY_IV
Disc Size: 97,068,120,064 bytes
Protection: AACS2
Extras: Ultra HD, BD-Java
BDInfo: 0.7.6.1 (compatible layout created by DVDFab 12.1.0.3)
PLAYLIST REPORT:
Name: 00800.MPLS
Length: 1:31:30.443 (h:m:s.ms)
Size: 49,265,160,192 bytes
Total Bitrate: 71.78 Mbps
(*) Indicates included stream hidden by this playlist.
VIDEO:
Codec Bitrate Description
----- ------- -----------
MPEG-H HEVC Video 58818 kbps 2160p / 23.976 fps / 16:9 / Main 10 @ Level 5.1 @ High / 4:2:0 / 10 bits / 4000nits / HDR10 / BT.2020
* MPEG-H HEVC Video 65 kbps (0.11%) 1080p / 23.976 fps / 16:9 / Main 10 @ Level 5.1 @ High / 4:2:0 / 10 bits / 4000nits / Dolby Vision MEL / BT.2020
AUDIO:
Codec Language Bitrate Description
----- -------- ------- -----------
DTS-HD Master Audio English 2487 kbps 5.1 / 48 kHz / 2487 kbps / 16-bit (DTS Core: 5.1 / 48 kHz / 1509 kbps / 16-bit)
DTS-HD Master Audio English 1792 kbps 2.0 / 48 kHz / 1792 kbps / 16-bit (DTS Core: 2.0 / 48 kHz / 1509 kbps / 16-bit)
Dolby Digital Audio English 640 kbps 5.1 / 48 kHz / 640 kbps
Dolby Digital Audio French 640 kbps 5.1 / 48 kHz / 640 kbps
Dolby Digital Audio German 640 kbps 5.1 / 48 kHz / 640 kbps
Dolby Digital Audio Italian 640 kbps 5.1 / 48 kHz / 640 kbps
Dolby Digital Audio Spanish 640 kbps 5.1 / 48 kHz / 640 kbps
Dolby Digital Audio Spanish 640 kbps 5.1 / 48 kHz / 640 kbps
* Dolby Digital Audio Japanese 640 kbps 5.1 / 48 kHz / 640 kbps
SUBTITLES:
Codec Language Bitrate Description
----- -------- ------- -----------
Presentation Graphics English 30.566 kbps
Presentation Graphics French 23.918 kbps
Presentation Graphics German 29.327 kbps
Presentation Graphics Italian 27.562 kbps
Presentation Graphics Spanish 28.158 kbps
Presentation Graphics Dutch 26 kbps
Presentation Graphics Spanish 31.361 kbps
Presentation Graphics French 0.422 kbps
Presentation Graphics German 0.423 kbps
Presentation Graphics Italian 0.407 kbps
Presentation Graphics Spanish 0.1 kbps
Presentation Graphics Spanish 0.748 kbps
* Presentation Graphics Japanese 2.163 kbps
* Presentation Graphics Japanese 20.573 kbps
FILES:
Name Time In Length Size Total Bitrate
---- ------- ------ ---- -------------
00014.M2TS 0:00:00.000 1:31:30.443 49,265,160,192 71,783 kbps
CHAPTERS:
Number Time In Length Avg Video Rate Max 1-Sec Rate Max 1-Sec Time Max 5-Sec Rate Max 5-Sec Time Max 10Sec Rate Max 10Sec Time Avg Frame Size Max Frame Size Max Frame Time
------ ------- ------ -------------- -------------- -------------- -------------- -------------- -------------- -------------- -------------- -------------- --------------
1 0:00:00.000 0:08:04.484 58,700 kbps 110,203 kbps 0:05:31.497 102,000 kbps 0:07:30.074 98,370 kbps 0:06:02.403 306,035 bytes 762,704 bytes 0:05:31.164
2 0:08:04.484 0:04:28.768 58,940 kbps 104,864 kbps 0:12:29.415 98,176 kbps 0:12:30.791 93,613 kbps 0:12:30.583 307,288 bytes 712,392 bytes 0:12:28.914
3 0:12:33.252 0:07:37.623 58,940 kbps 107,125 kbps 0:17:31.800 101,261 kbps 0:16:17.559 98,755 kbps 0:16:22.690 307,290 bytes 697,029 bytes 0:16:47.464
4 0:20:10.876 0:06:08.826 58,696 kbps 105,915 kbps 0:24:02.774 91,676 kbps 0:26:19.661 78,185 kbps 0:24:03.316 306,017 bytes 717,528 bytes 0:26:17.576
5 0:26:19.703 0:07:36.831 58,936 kbps 101,189 kbps 0:30:15.271 91,114 kbps 0:30:19.025 84,813 kbps 0:30:21.903 307,267 bytes 647,038 bytes 0:30:15.271
6 0:33:56.534 0:07:23.901 58,899 kbps 106,327 kbps 0:36:23.514 99,203 kbps 0:36:25.975 97,062 kbps 0:36:31.314 307,076 bytes 758,761 bytes 0:36:22.638
7 0:41:20.436 0:04:26.265 58,509 kbps 117,103 kbps 0:41:32.198 103,920 kbps 0:41:41.081 99,365 kbps 0:45:42.573 305,040 bytes 913,436 bytes 0:41:26.609
8 0:45:46.702 0:02:35.864 58,803 kbps 104,982 kbps 0:48:22.399 82,406 kbps 0:48:22.441 74,951 kbps 0:48:22.441 306,572 bytes 710,345 bytes 0:48:21.565
9 0:48:22.566 0:06:44.070 58,910 kbps 100,631 kbps 0:55:06.511 81,583 kbps 0:54:51.121 79,640 kbps 0:54:04.658 307,133 bytes 706,119 bytes 0:55:05.802
10 0:55:06.636 0:04:50.790 58,889 kbps 102,148 kbps 0:55:13.476 94,313 kbps 0:55:14.936 84,385 kbps 0:59:34.153 307,024 bytes 751,200 bytes 0:55:12.559
11 0:59:57.427 0:04:13.503 58,924 kbps 94,562 kbps 1:00:26.998 89,486 kbps 1:00:31.002 82,687 kbps 1:00:29.208 307,203 bytes 644,492 bytes 1:00:27.999
12 1:04:10.930 0:05:48.222 58,737 kbps 109,887 kbps 1:09:57.193 89,845 kbps 1:09:59.069 81,499 kbps 1:09:59.111 306,228 bytes 771,586 bytes 1:09:56.984
13 1:09:59.153 0:10:39.889 58,842 kbps 107,678 kbps 1:14:54.907 98,578 kbps 1:20:39.000 91,578 kbps 1:14:46.148 306,777 bytes 727,527 bytes 1:15:08.045
14 1:20:39.042 0:04:11.834 58,919 kbps 96,313 kbps 1:24:47.123 80,525 kbps 1:24:18.845 72,460 kbps 1:24:42.911 307,178 bytes 748,801 bytes 1:24:50.835
15 1:24:50.877 0:02:31.734 58,931 kbps 97,654 kbps 1:27:20.777 81,496 kbps 1:27:20.777 75,797 kbps 1:27:20.777 307,242 bytes 701,910 bytes 1:27:20.610
16 1:27:22.612 0:04:07.830 58,366 kbps 82,335 kbps 1:31:26.939 80,501 kbps 1:27:35.124 79,896 kbps 1:27:35.583 304,657 bytes 718,102 bytes 1:29:47.757
Comentario breve. Disco BD-100, puesto que alberga las dos ediciones de la película. Además, no van intercaladas, sino que cada versión dispone de su propia pista de vídeo. Entre ambas se comen la totalidad del disco, que está muy bien aprovechado. Tenemos Dolby Vision MEL para ambos cortes. El bitrate de la pista de vídeo es similar para los dos: casi unos 59 Mbps. Ahora bien, la versión de cines tiene relación de aspecto 1.85, mientras que la del director viene a 2.39. Con eso en mente podemos concluir que esta última tiene mejor bitrate, puesto que hay menos información en pantalla para codificar que para el caso de la versión con aspect ratio de 1.85. Yo no lo habría hecho así. Lo ideal es que el bitrate se hubiese repartido de manera proporcional a la relación de aspecto de ambos cortes: más bitrate para la versión a 1.85 que para la que viene a 2.39. Pero bueno, en ambos casos el bitrate es más que correcto. Y de todos modos las versión a 1.85 les ha salido un poco más pesada (49 GB) que la que viene a 2.39 (45 GB). De modo que ni tan mal.Código:
DISC INFO:
Disc Title: ROCKY_IV
Disc Size: 97,068,120,064 bytes
Protection: AACS2
Extras: Ultra HD, BD-Java
BDInfo: 0.7.6.1 (compatible layout created by DVDFab 12.1.0.3)
PLAYLIST REPORT:
Name: 00201.MPLS
Length: 1:33:52.918 (h:m:s.ms)
Size: 45,361,453,056 bytes
Total Bitrate: 64.42 Mbps
(*) Indicates included stream hidden by this playlist.
VIDEO:
Codec Bitrate Description
----- ------- -----------
MPEG-H HEVC Video 58619 kbps 2160p / 23.976 fps / 16:9 / Main 10 @ Level 5.1 @ High / 4:2:0 / 10 bits / 4000nits / HDR10 / BT.2020
* MPEG-H HEVC Video 65 kbps (0.11%) 1080p / 23.976 fps / 16:9 / Main 10 @ Level 5.1 @ High / 4:2:0 / 10 bits / 4000nits / Dolby Vision MEL / BT.2020
AUDIO:
Codec Language Bitrate Description
----- -------- ------- -----------
DTS-HD Master Audio English 2298 kbps 5.1 / 48 kHz / 2298 kbps / 24-bit (DTS Core: 5.1 / 48 kHz / 1509 kbps / 24-bit)
Dolby Digital Audio English 192 kbps 2.0 / 48 kHz / 192 kbps
SUBTITLES:
Codec Language Bitrate Description
----- -------- ------- -----------
Presentation Graphics English 27.278 kbps
Presentation Graphics French 20.828 kbps
Presentation Graphics German 31.111 kbps
Presentation Graphics Italian 24.61 kbps
Presentation Graphics Spanish 25.245 kbps
Presentation Graphics Dutch 23.983 kbps
Presentation Graphics Spanish 26.285 kbps
* Presentation Graphics Japanese 19.599 kbps
FILES:
Name Time In Length Size Total Bitrate
---- ------- ------ ---- -------------
00058.M2TS 0:00:00.000 1:33:52.918 45,361,453,056 64,423 kbps
CHAPTERS:
Number Time In Length Avg Video Rate Max 1-Sec Rate Max 1-Sec Time Max 5-Sec Rate Max 5-Sec Time Max 10Sec Rate Max 10Sec Time Avg Frame Size Max Frame Size Max Frame Time
------ ------- ------ -------------- -------------- -------------- -------------- -------------- -------------- -------------- -------------- -------------- --------------
1 0:00:00.000 0:07:21.649 58,471 kbps 110,775 kbps 0:06:59.627 102,971 kbps 0:07:03.631 98,348 kbps 0:07:04.215 304,842 bytes 782,615 bytes 0:06:58.876
2 0:07:21.649 0:08:25.087 58,677 kbps 106,483 kbps 0:15:44.401 100,663 kbps 0:15:45.235 94,065 kbps 0:15:46.153 305,916 bytes 708,299 bytes 0:15:43.525
3 0:15:46.737 0:06:34.977 58,540 kbps 106,415 kbps 0:22:18.503 100,595 kbps 0:22:18.253 94,837 kbps 0:22:21.423 305,205 bytes 687,289 bytes 0:22:17.878
4 0:22:21.715 0:08:21.167 58,873 kbps 90,628 kbps 0:26:37.470 82,240 kbps 0:29:09.914 77,020 kbps 0:29:12.083 306,937 bytes 728,755 bytes 0:23:43.004
5 0:30:42.882 0:06:25.760 58,849 kbps 106,296 kbps 0:36:24.182 102,651 kbps 0:36:27.685 100,024 kbps 0:36:28.728 306,813 bytes 756,877 bytes 0:34:32.070
6 0:37:08.643 0:07:04.924 58,314 kbps 126,646 kbps 0:42:33.551 106,841 kbps 0:41:21.437 102,051 kbps 0:44:03.849 304,026 bytes 1,023,208 bytes 0:42:06.398
7 0:44:13.567 0:07:04.715 58,691 kbps 112,178 kbps 0:51:16.114 104,631 kbps 0:51:16.323 99,195 kbps 0:51:18.200 305,989 bytes 997,031 bytes 0:51:15.739
8 0:51:18.283 0:07:16.269 58,741 kbps 107,167 kbps 0:53:56.024 100,864 kbps 0:53:59.986 84,886 kbps 0:54:04.032 306,249 bytes 682,955 bytes 0:58:33.051
9 0:58:34.552 0:04:13.503 58,805 kbps 85,683 kbps 1:02:32.165 77,441 kbps 1:02:36.377 75,421 kbps 1:02:41.382 306,587 bytes 647,498 bytes 1:00:14.444
10 1:02:48.055 0:09:06.963 58,788 kbps 131,491 kbps 1:10:50.829 104,114 kbps 1:09:01.428 97,805 kbps 1:09:02.930 306,496 bytes 1,014,599 bytes 1:10:49.954
11 1:11:55.019 0:05:32.290 58,798 kbps 120,914 kbps 1:17:26.266 103,353 kbps 1:17:27.267 98,250 kbps 1:17:27.267 306,548 bytes 1,079,771 bytes 1:17:19.301
12 1:17:27.309 0:09:44.250 58,883 kbps 117,843 kbps 1:20:04.591 101,408 kbps 1:22:08.048 100,754 kbps 1:22:09.007 306,991 bytes 779,665 bytes 1:20:03.715
13 1:27:11.559 0:06:41.359 57,476 kbps 106,003 kbps 1:30:38.891 98,650 kbps 1:30:45.898 97,233 kbps 1:30:46.232 300,000 bytes 883,349 bytes 1:31:23.936
Vamos a ver cómo andamos de brillo HDR. Spoiler: disco muy brillante.
- MediaInfo:
Dado que las dos versiones no presentan el mismo resultado, pondré el MediaInfo de ambos cortes. Tienen en común dos datos:
1. El brillo de masterizado, que en ambos casos es de 4000 nits.
2. El espacio de color de los primarios, que en ambos casos es el Display P3. Metido, como siempre, en un contenedor BT.2020.
# Versión cinematográfica:
Spoiler:
Tiene un MaxCLL o pico de brillo máximo de 3992 nits. El MaxFALL o nivel de brillo medio máximo es de nada menos que 1649 nits , lo cual es muchísimo :blink. La media está en torno a 450-550 nits.
# Montaje del director:
Spoiler:
¡Aguanta Catalina! Tiene un MaxCLL de 3992 nits, como el anterior. Ahí es nada. Ahora viene lo bueno. El MaxFALL tiene la astronómica cifra de 3383 nits. Yo flipo :descolocao. Creo que tenemos un nuevo récord en lo que brillo de HDR se refiere. Menos mal que ambos cortes llevan Dolby Vision para ayudar con el tone map dinámico de brillo. Pero si no tenéis hardware que lo soporte (TV Samung, por ejemplo), ya os podéis ir preparando para ver clippeos a tutiplén. A menos que tengáis un televisor QLED 8K de 4000 nits. O bien que algoritmo de tone map de vuestra tele o proyector sea extremadamente competente.
En su día nos quejábamos de lo brillante que era el UHD de Megalodón (2018). Y lo era. Su MaxFALL era de 1193 nits, si bien el disco también tenía Dolby Vision. Es para que os hagáis una idea de lo que supone un MaxFALL de 3383 nits.
Para las dos versiones. Si no tenéis Dolby Vision vais a necesitar algo de tipo VESA DisplayHDR 1400. Pero es que incluso esa especificación, que es la más exigente del estándar VESA DisplayHDR, se queda corta.
Spoiler:
Yo la veré con la ayuda de madVR limitando el brillo de HDR a 963 nits, que tengo comprobado que es lo máximo que me da la tele con contenido real y una vez calibrada por sonda.
Si tengo tiempo hoy o mañana os pongo capturas de ambos cortes. Sobrevolándolos un poco creo que la cosa pinta bien.
Vaya maravilla de post, amigo.
Esto SÍ es enriquecer, aportar y ayudar en el foro.
Da gusto entrar a un hilo y no ver solo una infinita cantidad de bilis suavizada con el agua que se bailan entre cuatro gatos para "blanquearse" mutuamente.
TV Samsung QN90B de 50" a 1,5m de distancia. Junto a un HTPC con madVR.
La tele es 4K VA miniLED con unas 480 zonas de retroilumación. Se ve muy bien y los negros son muy profundos.
Aunque estoy sopesando la idea de pillar el ASUS ROG Swift OLED PG48UQ. Está de oferta por 939€ en algunas tiendas (PVP: 1799€). Le conectaría una nVIDIA Shield TV PRO para la parte del Smart TV. El panel es muy similar al de una LG C2 pero con un disipador de calor incorporado.
Gracias por el análisis, Conrado77, como siempre. Ya nos contarás qué te parece la calidad del disco cuando las veas.
No sé si se ha mencionado aquí, pero descubrí ayer que los Blu rays originales de Fox también tenian problemas con el tono en selectos doblajes. No sabía que el problema entonces se arrastra desde antes. ¿Y nadie se quejó en su día? Menudo trabajo el de MGM / Warner, simplemente transladando todo lo que había en los Blu ray sin pudor ninguno. Y ni mencionar del sonido enlatado del doblaje de Rocky I... lo malo es que los sonidos originales son dificiles de pillar, como no tengas un VHS o Laserdisc o algo..
¿Se sabe si ese problema se puede solucionar manualmente por tu cuenta con un programa de edición de audio o algo? ¿Vale con cambiar el fps o algo?
Yo lo he "solucionado" por mi cuenta. Con MeGUI. Este programa te permite ajustar el audio a distintos valores de FPS manteniendo o cambiando el pitch (tono). Si miras unos mensajes más arriba, verás que ya lo comenté. Aunque el proceso no consiste sólo en hacer eso. Y el resultado final no lo puedes grabar sobre el disco original, obviamente.
Yo el único que he apañado por mi cuenta ha sido Rocky III. Las dos primeras entregas no me parece que el audio esté mal. O no se nota mucho. La 4a también la oigo bien. Me refiero sólo a las pistas de Castellano. Se oyen igual que en los BD(s) que ya teníamos.
Aprovecho para dejaros 35 capturas de Rocky IV, versión cinematográfica. Están sacadas con MPC-HD x64 + madVR a 4K, color DCI-P3 a 10-bits, gamma 2.4 y brillo ajustado a 120 nits. En la primera captura tenéis la información relativa a estas condiciones. La calidad de imagen es en líneas generales bastante buena, aunque no de manera uniforme: con el paso al nuevo formato unas escenas lucen mejor que otras. La imagen mantiene todo su granulado cinematográfico y no parece que hayan pasado la lija. No ha apreciado ningún defecto de compresión: el gradiente es perfecto, sin banding ni posterior. Tampoco hay macrobloques ni nada raro. La compresión es muy buena. Por el momento sólo he visto la versión de cines. Y recordad que no es posible capturar el HDR y que las capturas ganan muchos enteros movimiento.
- Capturas:
Spoiler:
Es fácil porque el audio está sacado del mismo disco que el vídeo. Se complica un poco más cuando se añaden pistas de audio ajenas. Pero eso es para otros menesteres. Y tampoco es que en ese caso sea muy difícil. Siempre que el máster de donde viene el vídeo tenga la misma duración que de donde viene al audio. Y como digo, en el caso que nos ocupa se trata del mismo origen para audio y vídeo. Por lo tanto, ni si quiera hay que ajustar ningún tipo de desincronización.
Queda bien. Yo lo que hice fue:
1. Sacar el audio en Castellano del UHD original.
2. Ajustarlo de 23.976 FPS a 25 FPS sin corrección de pitch. Así es como se consigue "acelerar" el audio.
3. Volver a bajar de 25 FPS a 23.796 FPS, pero esta vez con corrección de pitch para que no me corrija (deshaga) la aceleración del paso anterior.
4. Multiplexar la nueva pista de audio al vídeo.
Y así la tercera parte queda muy bien. Pero ese disco nos lo tendrían que cambiar.
Probé a hacer lo mismo con las dos primeras partes pero el resultado quedaba demasiado acelerado y artificial. Por eso digo que en las dos primeras el audio está bien o prácticamente bien. No merece la pena tocar nada. Y en la cuarta tampoco hay que tocar nada.
Una cosa más respecto a las capturas. Esto creo que no lo he comentado nunca. Al estar tomadas en espacio de color extendido (Wide Color Gamut); concretamente Display P3, si las veis en modo sRGB las veréis algo desaturadas. Para verlas bien, con su color tal como está en el disco, tenéis que aseguraros de verlas en una pantalla Wide Color Gamut (WCG). Sirve cualquier pantalla de ordenador, televisor o de teléfono móvil que alcance al menos un 90% de DCI-P3. En telefonía móvil, por ejemplo, ya casi todos lo tienen, incluso los de gama media-baja. Y en pantallas de ordenador más o menos lo mismo. Pero el típico monitor sRGB de 200€ seguramente no.
Si esas capturas se ven desde un espacio de color mucho más extendido; por ejemplo AdobeRGB, pasará lo contrario: se verán sobresaturadas. A menos que uséis algún software con gestión de color.
Hay que tener en cuenta que los primarios de este disco están masterizados en Display P3. Y que esas capturas, gracias a madVR, están tomadas en ese mismo espacio de color para conservar todo al rango dinámico de la imagen.
Podría tomar las capturas en modo sRGB/Rec.709. Pero entonces madVR tendría que hacer el tone map de color y nos perderíamos el espacio de color extendido propio de los discos con HDR. Por eso siempre las tomo en modo DCI-P3. Es decir, poniendo lo que sigue en madVR:
Spoiler:
Pero tened presente que para verlas bien necesitáis un visualizador WCG. A ser posible uno que esté pensado para el espacio DCI-P3. Como por ejemplo el monitor de uno de mis dos HTPC que estoy usando ahora mismjo, que es el ASUS CG32UQ (4K, VA, DCI-P3, 10-bits (8+FRC), 60Hz). Se trata de una pantalla DCI-P3. Suele ser mi pantalla de referencia a la hora de sacar capturas porque cubre muy bien casi todo ese espacio de color. Una vez calibrada y perfilada por sonda tiene un margen de error ΔE medio de tan solo 0.58 en DCI-P3. Y el máximo es de 2.38.
Spoiler:
A ojos de una persona normal toda desviación que esté por debajo de 3.0 es inapreciable.
Con DisplayCAL, y una vez calibrada y perfilada, la pantalla arroja los siguientes resultados de gamut de color (el recuadro de la derecha):
Spoiler:
Y como puede verse en la gráfica de abajo, si lo comparo con el espacio DCI-P3 D65 se ve que lo cubre casi por completo:
Spoiler:
Bueno, tampoco os estoy descubriendo nada nuevo. Es sólo que los espacios de color extendidos, cuando se ven desde un espacio de color no extendido (pantalla sRGB), se ven desaturados. Tenedlo en cuenta. Y viceversa: si veis contenido sRGB desde pantallas WCG, pues lo veréis todo un poco sobresaturado. Tanto más saturado cuanto más amplio sea el gamut de color. Por eso las pantallas WCG suelen llevar siempre algún préset sRGB que les permita trabajar en ese espacio sin sobresaturaciones en aplicaciones sin gestión de color. Y si no es el caso, para eso está una maravilla de pequeña aplicación denominada Novideo_sRGB.
Ahí queda eso. :)
Vamos ahora con las capturas de la versión del director. La imagen de esta versión no tiene tanto grano como la cinematográfica. De hecho, casi no hay grano y pese a ello el nivel de detalle sigue siendo muy bueno. La codificación también sigue siendo excelente: no hay defectos de ninguna clase y el gradiente es perfecto. En esta versión pasamos a una relación de aspecto de 2.39.
Me han salido 40 capturas. En ellas he capturado algunos momentos que no se encuentran en la versión cinematográfica. Las capturas están tomadas en las mimas condiciones que la versión anterior.
- Capturas:
Spoiler:
A mi me ha llegado hoy Rocky 4. Ya comentaré.
Viendo ahora el montaje del director. Se ve bastante bien. Los subtitulos podrian ser mejores, pero estan correctos.