
Iniciado por
Casiusco
No sé yo si es tan seguro que antiguamente no se hicieran retoques... Sí, tal y como dices, ha habido excepciones. Ha habido de todo.
A mí lo que más me fascina de todo esto es el concepto que normalmente la gente -no lo digo por ti- tiene de los artistas actuales frente a los de las épocas anteriores. Ahora se santifica o se sacrifica a cualquiera en el corto plazo, sin tener en cuenta que los grandes popes del pasado también tuvieron sus errores, sus épocas mediocres, e incluso sus depresiones improductivas. Aunque en los libros de texto se hable principalmente de lo que luce.
Pero en cuanto al cine, en mi caso, el concepto de "definitivo" es un tanto más etéreo que en otras artes, y, en todo caso, sea en el contexto que sea, mientras lo haga su autor, para mí va a misa.
Es su obra, no la mía.
Y luego hay gente como Scott que te saca todas las versiones encantado de sí mismo, y otros, como Lucas, que quita del medio las anteriores asumiendo la última como definitiva.
Y a mí ambas cosas me parecen bien.
Lo único que no me gustan son los retoques del vecino del heredero, y cosas así.
Pero bueno, estas cosas son tan subjetivas, que cada uno puede soplar para donde más le guste.
En este caso, además, Fincher me parece un tipo cinematográficamente muy sensato. Que haga lo que considere.