-
Re: Sin perdón (Unforgiven, 1992, Clint Eastwood)
Despues de ver esta noche el bd , y despues de leeros , esta claro que es una compra obligada,
pero cuando se ponga a mejor precio, suelo comprar solo novedades en 4k o claras mejoras,
hacia tiempo que no veia el bd , y por lo visto este bd que tengo es muy mejorable, en algunas escenas
parecia estar viendo un dvd, un formato que en grandes diagonales no merece la pena usarlo.
Un saludo...
-
Re: Sin perdón (Unforgiven, 1992, Clint Eastwood)
Cita:
Iniciado por
maurina1969
Despues de ver esta noche el bd , y despues de leeros , esta claro que es una compra obligada,
pero cuando se ponga a mejor precio, suelo comprar solo novedades en 4k o claras mejoras,
hacia tiempo que no veia el bd , y por lo visto este bd que tengo es muy mejorable, en algunas escenas
parecia estar viendo un dvd, un formato que en grandes diagonales no merece la pena usarlo.
Un saludo...
Me pasó exactamente lo mismo con la edición anterior cuando la puse en mi proyector. Tenía tantas carencias que parecía un DVD.
Saludos
-
Re: Sin perdón (Unforgiven, 1992, Clint Eastwood)
Yo lo veo todo en VO y por lo tanto siempre que escucho cualquier pieza doblada la noto desincronizada respecto a la imagen. Vamos que se me hace raro ver que los labios de los actores no concuerdan en nada con las voces.
-
Re: Sin perdón (Unforgiven, 1992, Clint Eastwood)
Cita:
Iniciado por
ilergeta84
Yo lo veo todo en VO y por lo tanto siempre que escucho cualquier pieza doblada la noto desincronizada respecto a la imagen. Vamos que se me hace raro ver que los labios de los actores no concuerdan en nada con las voces.
Ese es el problema, no de esta película sino de todas, yo veo tanto doblado como original, para que note desincronización tendría que verse un retardo por exceso o defecto que resulta muy molesto y que yo no he visto ni en el BD (que puse un rato varias escenas), ni en el UHD que me lo tragué entero doblado. Las voces pueden no casar de manera mayor o menor (obviamente) con el diálogo real, pero comienzan y acaban con la labor del actor, o eso me ha parecido mí.
-
Re: Sin perdón (Unforgiven, 1992, Clint Eastwood)
La desincronización con un doblaje se tiene que apreciar buscando efectos sonoros como disparos, golpes, etc, porque el tema de las voces lógicamente tiene un margen variable y no siempre lo cuadran perfecto por muy buenos que sean los dobladores.
-
Re: Sin perdón (Unforgiven, 1992, Clint Eastwood)
-
Re: Sin perdón (Unforgiven, 1992, Clint Eastwood)
Cita:
Iniciado por
hulk_31
Despues de leer esto, esta clara la mejora de esta pelicula, una lastima que el sonido en castellano no este mejorado,por que el original por lo que leo, la han mejorado y bastante, y no es que no me vea peliculas en idioma original, pero esta pelicula es un espectaculo oirla en castellano con la voz del desaparecido Cosntantino Romero, un maestro doblador y una voz maravillosa.
Un saludo
-
Re: Sin perdón (Unforgiven, 1992, Clint Eastwood)
¿Otra vez esta desincronizado el audio? En el Blu-ray que sacó Warner españa hace años estaba desincronizado, concretamente el audio estaba adelantado por unas milésimas, es decir cuando el protagonista pega un tiro se escucha antes de verse.
Por no hablar de que el castellano esta en un simple Dolby Digital 2.0 Stereo a 192 Kbps, supongo que en la versión UHD es el mismo. Esto pasa por que en el doblaje no se conservo las voces en una pista aparte.
-
Re: Sin perdón (Unforgiven, 1992, Clint Eastwood)
Cita:
Iniciado por
Blu-ray Disc
¿Otra vez esta desincronizado el audio? En el Blu-ray que sacó Warner españa hace años estaba desincronizado, concretamente el audio estaba adelantado por unas milésimas, es decir cuando el protagonista pega un tiro se escucha antes de verse.
Por no hablar de que el castellano esta en un simple Dolby Digital 2.0 Stereo a 192 Kbps, supongo que en la versión UHD es el mismo. Esto pasa por que en el doblaje no se conservo las voces en una pista aparte.
Cita:
Iniciado por
ryder
Se "comenta" que el audio en castellano del bd está desincronizado. Es cierto? Pasa también en el uhdbd? Lo dice ad hd así que cualquier opinión vuestra me sirve mucho más. Os dejo el vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=odRV8famjss
Lo que dicen en Alta Definición HD es cierto: el doblaje castellano está desincro, y a su vez los efectos, etc.
Para más INRI, lo que dicen de que los subtítulos están en sudamericano también es verdad.
Otra chapuza de Warner.
-
Re: Sin perdón (Unforgiven, 1992, Clint Eastwood)
Yo la he visto subtitulada y no recuerdo ningún modismo latino o raro.
-
Re: Sin perdón (Unforgiven, 1992, Clint Eastwood)
Cita:
Iniciado por
king conan
Yo la he visto subtitulada y no recuerdo ningún modismo latino o raro.
Ahora mismo, que yo recuerde, hay uno cuando les dispara el chaval en la pradera y Morgan Freeman le dice a Clint Eastwood: "¿Te dieron? cuando deberían subtitular: "¿Te han dado?"
Ah, si eres de Galicia igual a ti te suena bien. Gramaticalmente se dice en presente, no en pasado. Y como esa hay infinidad.
-
Re: Sin perdón (Unforgiven, 1992, Clint Eastwood)
Cita:
Iniciado por
javierhd
Ahora mismo, que yo recuerde, hay uno cuando les dispara el chaval en la pradera y Morgan Freeman le dice a Clint Eastwood: "¿Te dieron? cuando deberían subtitular: "¿Te han dado?"
Ah, si eres de Galicia igual a ti te suena bien. Gramaticalmente se dice en presente, no en pasado. Y como esa hay infinidad.
O de Asturias xD.
Matizar que "¿Te han dado?" no es presente sino pretérito perfecto compuesto.
-
Re: Sin perdón (Unforgiven, 1992, Clint Eastwood)
¡Joder, esta peli está maldita!
-
Re: Sin perdón (Unforgiven, 1992, Clint Eastwood)
No me jodáis macho!!!...... Mira que como estén desincronizado el audio y los subtítulos sean latinos me cagaré en todo.
Saludos
-
Re: Sin perdón (Unforgiven, 1992, Clint Eastwood)
Dejemos la psicosis; que los subtitulos no son latinos, para quien quiera comprobar las diferencias no tiene problema estan también en el mismo disco, si fueran latinos sería le dieron... utilizando el usted, aunque en los subtitulos latinos tambien utilizan la misma expresión que en castellano, pero eliminando palabras mal sonantes... en esa frase concretamente, los subtitulos en castellano dicen "mierda, ¿te dieron?... y es normal que utilicen el "te dieron" ya que la situación de darse cuenta no ocurre en el mismo momento o instante, sino segundos más tarde. No se cae del caballo y le dicen te dieron... pasan unos segundos hasta que llega uno al lado del otro...
-
Re: Sin perdón (Unforgiven, 1992, Clint Eastwood)
Cita:
Iniciado por
Falstaff
Dejemos la psicosis; que los subtitulos no son latinos, para quien quiera comprobar las diferencias no tiene problema estan también en el mismo disco, si fueran latinos sería le dieron... utilizando el usted, aunque en los subtitulos latinos tambien utilizan la misma expresión que en castellano, pero eliminando palabras mal sonantes... en esa frase concretamente, los subtitulos en castellano dicen "mierda, ¿te dieron?... y es normal que utilicen el "te dieron" ya que la situación de darse cuenta no ocurre en el mismo momento o instante, sino segundos más tarde. No se cae del caballo y le dicen te dieron... pasan unos segundos hasta que llega uno al lado del otro...
Esa es tu opinión, a mí me parecen latinos, aunque no tanto como en los discos editados en USA, pero en castellano no están, eso está claro.
-
Re: Sin perdón (Unforgiven, 1992, Clint Eastwood)
¿Puedes poner algún ejemplo más de expresión propiamente latina?
Yo es que no me di cuenta de nada extraño.
-
Re: Sin perdón (Unforgiven, 1992, Clint Eastwood)
Nuestra rica gramática castellana es muy amplia, y limitarla es en detrimento de nuestra lengua. De este modo, entiendo, que el pretérito perfecto simple no se utiliza en castellano, según tu y siempre se debe utilizar el pretérito perfecto compuesto, según tu también. Da lo mismo que esté aceptado en la Real academia española a la hora de conjugar el verbo.
-
Re: Sin perdón (Unforgiven, 1992, Clint Eastwood)
Vale, yo visto lo visto y los ejemplos dados entiendo que los subtitulos no són latinos. Tema resuelto.
Tema audio castellano: ¿Debo entender que está desincronizado tanto em el UHD como en el BD?
-
Re: Sin perdón (Unforgiven, 1992, Clint Eastwood)
Ahora no recuerdo si en la peli son 3 cowboys o 3 filólogos .... :ceja
-
Re: Sin perdón (Unforgiven, 1992, Clint Eastwood)
Cita:
Iniciado por
edulopez1
Vale, yo visto lo visto y los ejemplos dados entiendo que los subtitulos no són latinos. Tema resuelto.
Tema audio castellano: ¿Debo entender que está desincronizado tanto em el UHD como en el BD?
Me reitero en la pregunta del compañero que creo que es lo nos importa a todos, las versiones en castellano tanto UHD como BD están desincronizadas?¿?¿
-
Re: Sin perdón (Unforgiven, 1992, Clint Eastwood)
Aún no tengo dispositivos 4K pero espero tenerlos en breve y si por algo los quiero, es por tener este tipo de cine con la máxima calidad y fidelidad al original proyectado en celuloide.
El BD anterior deja bastante que desear en cuanto a definición, así que por fin he podido ver el blu-ray remasteizado y me he encontrado con el mismo problema de siempre. Las remasterizaciones de Warner y por desgracia, de algún otro estudio más (ver la nueva Heat).
Qué problema tienen? Si bien ganan en definición, se cargan por completo la colorimetría y naturalidad de la imagen, dando colores tostados, blancos celestes y en general, una imagen con colores saturados.
Ahora bien,...
Qué voy a encontrarme con Sin Perdón y su HDR? Tenemos el mismo master? Misma remasterización? Mismos problemas? Evidentemente, se parte del nuevo master 4K para el blu-ray pero pregunto si posteriormente pasa por algún otro proceso que da como resultado el blu-ray final que a mí, personalmente, no me gusta nada.
No sé muy bien si esto del 4k UHD es simplemente un upgrade de definición, dando más pixeles (no hablo de la teoría, hablo de la práctica) y al final tenemos lo mismo que en en el blu-ray o bien el formato sirve para mostrar lo más fiel posible lo que pudo verse en cine. Si una película tiene una determinada fotografía y colores, la tiene con una intención y alterarlos es cargarse la obra.
Para eso me quedo con el blu-ray que, proyectado en 3,5 m de pantalla en un 90% se ve bastante bien. Agradecería todos los comentarios pero, especialmente, los de aquellos que visualizan el 4K con un proyector.
-
Re: Sin perdón (Unforgiven, 1992, Clint Eastwood)
Cita:
Iniciado por
difett
Aún no tengo dispositivos 4K pero espero tenerlos en breve y si por algo los quiero, es por tener este tipo de cine con la máxima calidad y fidelidad al original proyectado en celuloide.
El BD anterior deja bastante que desear en cuanto a definición, así que por fin he podido ver el blu-ray remasteizado y me he encontrado con el mismo problema de siempre. Las remasterizaciones de Warner y por desgracia, de algún otro estudio más (ver la nueva Heat).
Qué problema tienen? Si bien ganan en definición, se cargan por completo la colorimetría y naturalidad de la imagen, dando colores tostados, blancos celestes y en general, una imagen con colores saturados.
Ahora bien,...
Qué voy a encontrarme con Sin Perdón y su HDR? Tenemos el mismo master? Misma remasterización? Mismos problemas? Evidentemente, se parte del nuevo master 4K para el blu-ray pero pregunto si posteriormente pasa por algún otro proceso que da como resultado el blu-ray final que a mí, personalmente, no me gusta nada.
No sé muy bien si esto del 4k UHD es simplemente un upgrade de definición, dando más pixeles (no hablo de la teoría, hablo de la práctica) y al final tenemos lo mismo que en en el blu-ray o bien el formato sirve para mostrar lo más fiel posible lo que pudo verse en cine. Si una película tiene una determinada fotografía y colores, la tiene con una intención y alterarlos es cargarse la obra.
Para eso me quedo con el blu-ray que, proyectado en 3,5 m de pantalla en un 90% se ve bastante bien. Agradecería todos los comentarios pero, especialmente, los de aquellos que visualizan el 4K con un proyector.
Utilizo tv por lo que no se si te serviría mucho mi opinión, pero decir que esta remasterización ha sido supervisada por el propio Clint Eastwood.
-
Re: Sin perdón (Unforgiven, 1992, Clint Eastwood)
Cita:
Iniciado por
difett
Aún no tengo dispositivos 4K pero espero tenerlos en breve y si por algo los quiero, es por tener este tipo de cine con la máxima calidad y fidelidad al original proyectado en celuloide.
El BD anterior deja bastante que desear en cuanto a definición, así que por fin he podido ver el blu-ray remasteizado y me he encontrado con el mismo problema de siempre. Las remasterizaciones de Warner y por desgracia, de algún otro estudio más (ver la nueva Heat).
Qué problema tienen? Si bien ganan en definición, se cargan por completo la colorimetría y naturalidad de la imagen, dando colores tostados, blancos celestes y en general, una imagen con colores saturados.
Ahora bien,...
Qué voy a encontrarme con Sin Perdón y su HDR? Tenemos el mismo master? Misma remasterización? Mismos problemas? Evidentemente, se parte del nuevo master 4K para el blu-ray pero pregunto si posteriormente pasa por algún otro proceso que da como resultado el blu-ray final que a mí, personalmente, no me gusta nada.
No sé muy bien si esto del 4k UHD es simplemente un upgrade de definición, dando más pixeles (no hablo de la teoría, hablo de la práctica) y al final tenemos lo mismo que en en el blu-ray o bien el formato sirve para mostrar lo más fiel posible lo que pudo verse en cine. Si una película tiene una determinada fotografía y colores, la tiene con una intención y alterarlos es cargarse la obra.
Para eso me quedo con el blu-ray que, proyectado en 3,5 m de pantalla en un 90% se ve bastante bien. Agradecería todos los comentarios pero, especialmente, los de aquellos que visualizan el 4K con un proyector.
No sé si te servirá lo que hemos opinado algunos, pero el disco 4K de Sin Perdón está hecho con gran respeto y profesionalidad. Está supervisado por Clint Eastwood y presenta una imagen más natural (menos "tostada") que el blu-ray.
Le hice esta foto a mi proyección HDR y aunque no es representativo te puedes hacer una idea del color. Yo no tengo ninguna pega que ponerle a este máster y representa una mejora significativa.
Las secuencias nocturnas tienen mucho grano y por el tipo de rodaje iban muy al límite, ahí hay poco que rascar. Pero vamos, Sin Perdón nunca se va a ver mejor que esto.
https://s26.postimg.org/kobeol7t5/sinperdon.jpg
-
Re: Sin perdón (Unforgiven, 1992, Clint Eastwood)
Supervisada o no por Eastwood el HDR de esta película se carga las escenas nocturnas, en mi modesta y desinteresada opinión. A mí todo eso de supervisado por..., que ponen en tantas ediciones me huele siempre a etiqueta publicitaria. Esta peli como muchas de los 80/90 llevan mucho filtro.
-
Re: Sin perdón (Unforgiven, 1992, Clint Eastwood)
¿A qué te refieres con que se carga las escenas nocturnas?
Las escenas nocturnas de sin perdón siempre han sido muy oscuras y con grano como garbanzos, ahí hay poco que salvar.
-
Re: Sin perdón (Unforgiven, 1992, Clint Eastwood)
Cita:
Iniciado por
king conan
¿A qué te refieres con que se carga las escenas nocturnas?
Las escenas nocturnas de sin perdón siempre han sido muy oscuras y con grano como garbanzos, ahí hay poco que salvar.
Sí en efecto siempre han sido como las describes, el grano no me molesta para nada ni en esta ni en ninguna otra película, a parte de que es algo propio de las película a mí es un efecto que me gusta. Yo me refiero a que han pasado de ser tal como dices, a estar en la oscuridad más absoluta, hasta el grano desaparece, no en todas pero sí en muchas, cuando están junto a lo hoguera o cuando Clint llega bajo la lluvia al final, antes tenían una iluminación muy natural, al límite, es decir la hoguera iluminaba lo que una hoguera podía iluminar y ahora los personajes son casi indistinguibles. El caso es que desactivando el HDR cambia la cosa y repito, "en mi opinión" vuelve a recuperarse la iluminación adecuada (oscuras y grano), la hemos probado en casa de un compañero de trabajo y hemos llegado a la misma conclusión, no sé cómo se verá en proyección, en mi caso 55" OLED y mi compañero 65" LED Samsung HDR, nuestras friki/amateurs opiniones en este caso han coincidido.
-
Re: Sin perdón (Unforgiven, 1992, Clint Eastwood)
En mi caso no las he percibido demasiado oscuras. Esto del HDR es un mundo. Que alguien más opine si lo ha visto...
-
Re: Sin perdón (Unforgiven, 1992, Clint Eastwood)
Las OLED aplastan detalle en sombra y hace que estas imágenes sean más oscuras de lo que son.
-
Re: Sin perdón (Unforgiven, 1992, Clint Eastwood)
Y las LED Samsung también, eso es falso.
-
Re: Sin perdón (Unforgiven, 1992, Clint Eastwood)
Lo siento, yo pude comprobarlo, en una G6 se veian las escenas muy oscuras, cosa que no pasaba con una samsung Ks9800... pero también tengo que decir que todo lo demas, escenas diurnas, media tarde, colores etc... se veia mejor en la G6....
-
Re: Sin perdón (Unforgiven, 1992, Clint Eastwood)
Cita:
Iniciado por
goebbels
Las OLED aplastan detalle en sombra y hace que estas imágenes sean más oscuras de lo que son.
Esto es falso.
Una OLED bien configurada no debería aplastar nada.
-
Re: Sin perdón (Unforgiven, 1992, Clint Eastwood)
Bueno, uno más que acaba de visionar SIN PERDÓN en ULTRA HD con HDR en mi proyector EPSON 9300, decir que estoy totalmente de acuerdo con los comentarios aportados a este hilo. Imagen muy oscura hasta decir basta, muy similar a la edición de BATMAN vs SUPERMAN y lo peor de todo es que pones el BD que viene en esta edición y que está remasterizado donde ganamos en definición y contraste en escenas interiores y o nocturnas pero que tiene su talón de Aquiles en las escenas diurnas pués noto una subida exagerada de brillo rozando el quemado de estas y restando gran parte de contraste.
Para mi, una decepción en toda regla y más viniendo de ver hace un día atrás LIFE en ULTRA HD que tiene un HDR magnífico. He de decir que tengo el reproductor UB900 con la ayuda de rango dinámico ajustado a +3 para no quemar la imagen y el Proyector también ajustado a través de la carta que trae las ediciones de Sony en ULTRA HD y que te sirve para dejar el HDR en las mejores condiciones posibles para no quemar patrones.
Esto tiene pinta de un mal aprovechamiento del HDR en esta edición y en algunas otras que están saliendo al mercado doméstico, eso si, los colores que tiene SIN PERDÓN en ULTRA HD están mucho mejor ajustados que en la nueva edición en BD donde noto un pelín de saturación en ellos.
Saludos
-
Re: Sin perdón (Unforgiven, 1992, Clint Eastwood)
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
Bueno, uno más que acaba de visionar SIN PERDÓN en ULTRA HD con HDR en mi proyector EPSON 9300, decir que estoy totalmente de acuerdo con los comentarios aportados a este hilo. Imagen muy oscura hasta decir basta, muy similar a la edición de BATMAN vs SUPERMAN y lo peor de todo es que pones el BD que viene en esta edición y que está remasterizado donde ganamos en definición y contraste en escenas interiores y o nocturnas pero que tiene su talón de Aquiles en las escenas diurnas pués noto una subida exagerada de brillo rozando el quemado de estas y restando gran parte de contraste.
Para mi, una decepción en toda regla y más viniendo de ver hace un día atrás LIFE en ULTRA HD que tiene un HDR magnífico. He de decir que tengo el reproductor UB900 con la ayuda de rango dinámico ajustado a +3 para no quemar la imagen y el Proyector también ajustado a través de la carta que trae las ediciones de Sony en ULTRA HD y que te sirve para dejar el HDR en las mejores condiciones posibles para no quemar patrones.
Esto tiene pinta de un mal aprovechamiento del HDR en esta edición y en algunas otras que están saliendo al mercado doméstico, eso si, los colores que tiene SIN PERDÓN en ULTRA HD están mucho mejor ajustados que en la nueva edición en BD donde noto un pelín de saturación en ellos.
Saludos
+1 Menos mal, después de leer algún comentario por ahí que la ponía por las nubes, pensaba que me estaba quedando ciego.
-
Re: Sin perdón (Unforgiven, 1992, Clint Eastwood)
Cita:
Iniciado por
LTD
+1 Menos mal, después de leer algún comentario por ahí que la ponía por las nubes, pensaba que me estaba quedando ciego.
+2 aunque hay titulos peores, esperaba muchisimo mas.
-
Re: Sin perdón (Unforgiven, 1992, Clint Eastwood)
Situémonos en un contexto algo más serio.
Aquí tenemos la review de bluray.com,que le da un nota maxima de 5 estrellas, y dice lo siguiente:
“En las secuencias más oscuras de la película (y Unforgiven tiene muchas de ellas), el escaneo del negativo proporciona poco o ningún aumento en los detalles visibles, porque simplemente no está en la fotografía original. La afinidad de Eastwood por la oscuridad en interiores y escenas nocturnas es bien conocida, y secuencias como el ataque de los vaqueros contra Delilah (Anna Levine) y el enfrentamiento final entre William Munny (Eastwood) y Little Bill Daggett (Gene Hackman) se desarrollan con poca luz con figuras que se mueven entre recovecos en la sombra profunda y en las que las expresiones faciales a menudo se reducen a contornos en la penumbra. Los coloristas UHD / HDR se han resistido a la tentación de agregar visibilidad artificial a tales secuencias a través de un brillo intensificado o un mayor contraste; estas escenas permanecen tan oscuras como se pretendía. De hecho, en un examen minucioso, el UHD es incluso ligeramente más oscuro que las iteraciones de Blu-ray, utilizando la delineación mejorada de negros de HDR para mantener la integridad de la imagen incluso en la luz más tenue”
http://www.blu-ray.com/movies/Unforg...lu-ray/165822/
Poco más se puede añadir...
-
Re: Sin perdón (Unforgiven, 1992, Clint Eastwood)
pues que quereis que os diga hay me gusto la version hdr, la remasterizacion del bluray en escenas diurnas quema la imagen en algunos momentos perdiendo detalle.Para nada veo oscuridad para quedarme ciego,si es cierto que no es un hdr de referencia pero muy muy mejorable a lo que teniamos antes
-
Re: Sin perdón (Unforgiven, 1992, Clint Eastwood)
Es que por aquí hay dos tipos de valoraciones. Las de los que esperan que la película se vea como elles creen que debe verse en función de sus criterios subjetivos de calidad HDR, lo que ellos entienden por calidad, y los que valoran la edición entorno a criterios objetivos basados en el respeto hacia la intención originalidad de la cinta y como ha sido plasmado esto en el nuevo formato HDR UHD. Para los primeros es poco menos que una mierda porque no lo ven como ellos quieren según sus criterios de calidad, y para los segundos es una referencia al buen hacer porque se ha respetado la idea original de la película además de ser avalada por sus propios creadores. Y la pregunta es. Qué esperas de “Unforgiven”? Si eres de ideas subjetivas y tu idea de calidad no casa con el respeto hacia la originalidad de la obra porque crees que el HDR ha de ofrecerte algo que vaya más allá de la propia intención original, no la compres, te defraudara, pero si lo que buscas es la mejor representación posible de la película además avalada por sus propios creadores como la mejor representación de la película posible, es de compra obligada.
Somos de los primeros o los segundos? Yo soy de los segundos porque para efectos molones ya tengo otras pelis.
-
Re: Sin perdón (Unforgiven, 1992, Clint Eastwood)
Comparandola con algunos hombres buenos es comparar el dia y la noche. En definicion y en hdr
-
Re: Sin perdón (Unforgiven, 1992, Clint Eastwood)
A ver, podemos relativizar lo que uno quiera. A algunos les encanta el "gafapastismo" y verse a ellos mismos como "adalides de la cinefilia" cuando seguramente no pasarían el más mínimo test pero da igual. Si pusiésemos a un niño pequeño cuya opinión no está contaminada por ningún tipo de contexto relativista y le preguntamos si la edición se ve bien, mal o regular seguro que diría "Peli kaka" Esta peli se ve como el culo. No hay ninguna duda. ¿Esta edición es lo mejor que se podía conseguir con respecto al material del que se disponía? No lo sé, tal vez, pero eso no la hace ni mejor ni peor.