Exacto. Porque se tiene aquí una tirria y un mal recibimiento a las ediciones V.O.S.E. Lo que no debería ser así. Que quede bien claro que yo pienso que las majors de Hollywood deberían meter castellano siempre que puedan si hay doblaje y lo tienen. Pero eso no quita que el mercado no pueda permitir VOSE, se podría. Pero se rechazan con muy mala publicidad. Y no lo entiendo. En otros mercados conviven los titulos VOSE con los doblados.
¿Es que no es el mercado lo suficiente grande para que convivan el porron de ediciones con doblaje con un par VOSE al año? Te sale gente con la tontería "si se deja una, ya salen todas VOSE".. el cuento del lobo, si, amigo, las tropecientas ediciones al año que salen con doblaje van a perderse porque salgan dos o tres al año VOSE.. No te joroba..
No sé si se me entiende. Que no sería tan cruel ni tan malo como se piensa, que podrían convivir las dos y seguiria habiendo mas mayoría doblada. Pero no, en cuanto se habla de eso o sale una edición VOSE, salen la gente a gritar.. o sea, nos indignamos y nos ponemos a berrear por ediciones legales con VOSE, que salen en España, (algunos hasta las llaman ediciones de importación, teniendo español en carátula y todo lo subtitulado!) pero claro, con lo que hay que indignarse bien, ya sabemos.. nos quedamos calladitos.