Cita Iniciado por jita Ver mensaje
Yo voy más allá, no cuesta nada poner subtítulos en todos los idiomas. O por lo menos en los 4 o 5 idiomas más hablados del mundo.

Es algo que no puedo entender por ejemplo en Criterion. Con la cantidad de hispanos que hay en USA, no les costaría nada poner al menos subs latinos en sus películas. El español es el segundo idioma más hablado del mundo, primera lengua en muchísimos países y la cantidad de películas que no tienen subtítulos es grande.

Teniendo un nivel medio de inglés, puedes enterarse sí, pero te pierdes matices y tienes que tener la mente demasiado en ese aspecto y no en otros.
La gente sigue sin enterarse que para poner un idioma, sea audio o subtítulos únicamente, hay que tener los derechos de edición física en ese país en cuestión. No se puede tirar de internet y meter 37 subtítulos. Si quieres poner subtítulos en castellano de una película y resulta que hay una editora aquí que tiene los derechos de esa película, te llama y pregunta que si quiere bolsa. NO SE PUEDE POR DERECHOS. PUNTO.
No es cuestión de dejadez, ni de tamaño de disco, ni de paridas varias leídas en este hilo.