Esa es la parte que me confunde. Si el doblaje se hubiese realizado en 2.0 en su día y el 5.1 fuera remezcla de Tripictures, se entendería que Paramount lo metiera en 2.0, pues es el bruto original y es lo que obtienen, pero si el doblaje se hizo en 5.1 claramente en su día... una cosa similar pasa con Sony, que estrenó El Quinto Elemento con 5.1 en cines, y en DVD/BD, y con Divisa (que la licencia a través de Gaumont) tiene un 2.0 (uno mal hecho, encima).. pero en este caso, ¿se puede decir que es porque el 5.1 es propiedad de Sony?

Seguramente es algo como dice tatoadsl con la comparación con Pulp Fiction, que a lo mejor Paramount coge lo primero que ve y ni sabe que tiene un 5.1 guardado en algún lado. Fijate tú, a veces hace cosas raras. ¿Pues no ha metido DTS-HD en los doblajes del nuevo disco de Los Diez Mandamientos para ciertos países selectos? ¿O DTS-HD MA en Cloverfield? Raramente se ve esto.