Eso es muy relativo...el grano al final enmascara la imagen. Ojo, puede dar la sensación de que ofrece más nitidez (suele ser un recurso muy usado en fotos desenfocadas ligeramente o con poca definición escaladas), pero a la postre "destruye" información.
Sin embargo, lejos de ver la parte negativa del asunto, el grano está ligado íntimamente a como se registran las imágenges, sean en digital o en analógico. No hay cámara de vídeo en el mundo que ofrezca una imagen limpia al 100%. Aunque nosotros no veamos esa trama, todos los sensores tienen su "marca de agua" en forma de ruido o grano, que se puede analizar y trazar. Lo que sucede es que las compresiones de los discos hacen que ese ligerísimo grano o ruido, desaparezca y parezca que la imagen está limpia como la patena, pero existe en TODAS las imágenes. No se libra ninguna.