Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
Yo he notado al episodio III claramente por encima de los dos anteriores, sobretodo en consistencia, color, contraste, y aplicación del HDR.

De hecho, teniendo en cuenta como se rodó, y que al fin y al cabo parte de un material que siempre será 1080p, casi podría considerarse edición de referencia como comentan en los foros de Blu Ray.com, en el sentido de que saca todo el partido posible a la fuente de la que parte, es una representación fiel de lo que hay.


El problema de la amenaza fantasma es que han mantenido el realce de contornos y el DNR de ediciones anteriores, no se muy bien por que motivo. Entonces si que es cierto, en lo que respecta a esta entrega, y teniendo en cuenta que se rodó en un 99% en 35mm, que podría lucir bastante mejor de lo que luce.


El problema del Episodio I es que la integración de los efectos visuales en la imagen rodada implicaba un cierto DNR para igualar calidades y texturas. Al imprimirse todo ello en un nuevo negativo, es prácticamente imposible rascar definición de esa fuente.

Se habla mucho de recuperar los negativos originales de cámara, volver a renderizar los efectos, e integrarlos de nuevo en la imagen con técnicas más modernas, pero la gente no se da cuenta de los problemas técnicos que ello implica (Actpower probablemente pueda hablar de ello con mucha más propiedad). John Knoll ya dijo en su momento que, incluso si se pudieran recuperar los negativos originales y escanearlos a 4K, todo el material digital es imposible de recuperar. No es tan sencillo como dar un botón y renderizar de nuevo todo a 4K. El dudaba incluso de que los paquetes de datos que manejaban en su momento se pudieran cargar en las estaciones de trabajo actuales... por lo que, en esencia , habría que repetir de nuevo la post producción de la película, y eso, obviamente, es inviable.

Y eso es aplicable también a las otras dos películas. Muchos se preguntan porque Lucas no esperó a que la técnica digital estuviera más avanzada. Lo que la gente no se da cuenta es que, en estos casos, el refrán es completamente cierto; para andar, primero hay que gatear. Para que exista el 4K, el 8K, 10 bits, 12 bits... primero hay que probar con lo que se tiene en el momento. Probablemente, sí Lucas u otros en esa época no se habrían atrevido a filmar de esa manera, hoy no tendríamos los avances, no solo en cámaras, sino en flujo de trabajo que la revolución digital ha impulsado...

Un saludo.