Lo que yo he leído de Disney+ es esto.
Disney le quiere hacer la competencia a Netflix y Amazon prime con su propio canal de streaming, Disney+. Sin embargo, puede que no lo tenga fácil si quiere expandirse en países como España, según explica Screen Rant. A finales de año, la compañía piensa lanzar este canal en Estados Unidos en la que quieren incluir todas sus series y películas originales, además de otras que crearán exclusivamente para la plataforma.
Si quiere expandirse a países como España, el primer escollo al que tiene que hacer frente es renegociar los derechos de distribución y emisión de sus productos con las diferentes plataformas donde ahora se alojan. En Estados Unidos han llegado a un acuerdo con Netflix, plataforma a la que no llegará más contenido Disney a partir de marzo y se eliminará totalmente a final de año. Sin embargo, por ahora parece que Disney sólo lanzará su plataforma en aquellos territorios en los que hayan adquirido de vuelta los derechos de todos sus productos.
El segundo escollo importante son las "cuotas de contenido" que existen los países de la Unión Europea. Aquí la legislación exige que el 30% de los contenidos que se oferten estén producidos dentro del territorio europeo. Así se entiende el movimiento de Netflix en crear una sede europea en Madrid, donde producir contenidos propios para los mercados europeo e hispanohablante.
Además, uno de los mercados en los que más interesado estaría Disney en asentar su plataforma es el de Reino Unido. Pero en medio de las negociaciones del Brexit no se conoce qué marco legal dispondrá el país después de su salida de la Unión el 29 de marzo. Tras el Brexit puede que no creen ninguna legislación sobre cuotas, lo que facilitaría la llegada de Disney+. Sin embargo, esta incertidumbre puede retrasar la llegada de la plataforma al país.
El catálogo de Disney+
En Estados Unidos a finales de año seguro que llegará esta nueva plataforma, en la que los usuarios podrán disfrutar de todo el contenido de Disney de su historia. Desde los clásicos animados, pasando por nuevos clásicos modernos como 'Frozen: El reino del hielo', todas sus producciones de Pixar y sus remakes en acción real. Todas las películas de 'Star Wars' y del Universo Cinematográfico Marvel también tendrán un hueco en la plataforma. Pero quizá, la baza fuerte de Disney en esto es la producción de contenidos exclusivos, como 'The Mandalorian', la serie de 'Star Wars' y otras miniseries centradas en personajes del universo Marvel como Loki y la Bruja Escarlata como protagonistas.
Por ahora, la plataforma no ha anunciado ninguna fecha de lanzamiento más allá de Estados Unidos.