Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 895

Tema: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas

Vista híbrida

  1. #1
    Anda, alégrame el día. Avatar de varo
    Fecha de ingreso
    18 nov, 17
    Mensajes
    13,308
    Agradecido
    13532 veces

    Predeterminado Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas

    Cita Iniciado por pp Ver mensaje
    Pues pon el DVD y veras jejeejeje
    Por eso yo valoro el trabajo como nuy bueno y resoecto al vhs..pero de ahi a que tenga una gran calidad de imagen va un rato.
    Anonimo08012019 y pp han agradecido esto.
    " Quod in hac vita facimus, vocem aeternitate habet"

  2. #2
    gurú Avatar de edulopez1
    Fecha de ingreso
    29 may, 05
    Mensajes
    4,917
    Agradecido
    1056 veces

    Predeterminado Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas

    https://ultrahd.highdefdigest.com/61...ahdbluray.html

    https://www.blu-ray.com/movies/Super...216211/#Review

    En ambas páginas le dan una nota excelente, tanto al audio como al video.
    deportista ha agradecido esto.

  3. #3
    sabio Avatar de deportista
    Fecha de ingreso
    23 ago, 17
    Mensajes
    2,768
    Agradecido
    3676 veces

    Predeterminado Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas

    ...Una opinión ciertamente peculiar, valga la redundancia, sobre Superman en UHD...

    En este caso hay total unanimidad entre reviews profesionales y la casi totalidad de usuarios que andamos por aquí. Magnífico trabajo realizado por el estudio y título inmediatamente ipso facto referente en el formato. Pero para una mejor compresión sobre como se ve Superman en UHD hay que remontarse en el tiempo hasta sus orígenes y escudriñar un poquito entre los aspectos más técnicos de su, por qué no decirlo, peculiar fotografía,y así nos situáremos en el correcto contexto a la hora de valorar en la justa medida esta soberbia transferencia UHD. Superman fue uno de los proyectos más ambiciosos de la época y para su fotografía contó con uno de los mejores directores de la época, Geoffrey Unsworth, que entre sus trabajo más destacado se encuentran cosas como 2001 (recientemente también editada en UHD) o sea, ahí es nada. La película fue rodada en película fotoquimica de 35 mm y lentes anamorficas (por lo que obviamente tiene grano ) y ha sido escaneada a 4K a partir de su negativo original de cámara, por lo que hay poca duda de que posiblemente éste UHD parta de inicio para su transferencia a UHD del mejor material disponible de la película. Superman se ve así porque su director de fotografía sencillamente aplicó una serie de filtros difusores y niebla para que se viera de esa manera, y con ello dotar a la bella fotografía de Superman de un aspecto ciertamente borroso, poco definido y con una especie de neblina y halo que dota a la imagen de un aspecto como de sueño, y que se deja notar desde el inicio allá por esos mundos perdidos de Kripton (por cierto, terroríficamente muerto me quedé yo al leer unos posts más atrás que la secuencia de Kripton es de una calidad terrorífica ). La imagen es poco nítida y hasta cierto punto borrosa debido a su intención original y a las técnicas y filtros que magistralmente empleo Unsworth durante su rodaje, y que envuelve a la película en una atmósfera como de neblina perenne. Esos filtros también provocaron que las partes más brillantes y luces tuvieran con una especia de halo y que el contraste de la imagen se viera algo mermado, por esas razones Superman se ve como se ve en UHD y no como consecuencia de un máster que NO daba para más, sino de los efectos provocados deliberadamente intencionados para dotar a la imagen del aspecto que se pretendía, así que nadie espere una imagen contrastada porque no lo es, nunca lo fue, aunque las escenas oscuras en el espacio hasta cierto punto sí que se han beneficiado de unos negros más profundos gracias al uso del HDR, principalmente Dolby visón, que es donde yo he apreciado una mejora todavía más evidente, y ahora que todo esto ha sido transferido a UHD 4K y Dolby Vision, Superman se ve con una calidad como nunca, y seguramente no volvamos a ver esta película con una calidad que vaya más allá de lo que ofrece este UHD, que creo toca techo definitivamente, y a pesar de que la imagen es deliberadamente poco definida, esta transferencia es capaz de rescatar detalles de todo tipo que nunca antes habíamos visto gracias a una codificación enorme que cuenta con una compresión perfecta capaz de rescatar todo lo que en su día fue exhibido en los cines, incluida su colorimetria, que ahora sí que es fiel reflejo de la versión cinematográfica. En definitiva, pues lo que ya han dicho todos. Por cierto, la película es buena de narices, pero es que además te atrapa completamente desde sus créditos iniciales con una banda sonora que está entre las mejores de la historia del cine...y es una historia que ya tiene algunos años...y ahora que me he justificado la compra de este UHD, me he quedado más agusto si cabe
    Cabal, Zander, vivaeljueves y 7 usuarios han agradecido esto.
    IMAGEN: Samsung OLED 77S93C (sí, sin Dolby Vision), Panasonic OLED 65HZ1000 y Reproductores UltraHD Panasonic UB9000 y Sony X700.

  4. #4
    Coscarelli Avatar de Fredy Urbano
    Fecha de ingreso
    10 mar, 11
    Ubicación
    Sabadell ( BCN )
    Mensajes
    5,963
    Agradecido
    8415 veces

    Predeterminado Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas

    Cita Iniciado por deportista Ver mensaje
    ...Una opinión ciertamente peculiar, valga la redundancia, sobre Superman en UHD...

    En este caso hay total unanimidad entre reviews profesionales y la casi totalidad de usuarios que andamos por aquí. Magnífico trabajo realizado por el estudio y título inmediatamente ipso facto referente en el formato. Pero para una mejor compresión sobre como se ve Superman en UHD hay que remontarse en el tiempo hasta sus orígenes y escudriñar un poquito entre los aspectos más técnicos de su, por qué no decirlo, peculiar fotografía,y así nos situáremos en el correcto contexto a la hora de valorar en la justa medida esta soberbia transferencia UHD. Superman fue uno de los proyectos más ambiciosos de la época y para su fotografía contó con uno de los mejores directores de la época, Geoffrey Unsworth, que entre sus trabajo más destacado se encuentran cosas como 2001 (recientemente también editada en UHD) o sea, ahí es nada. La película fue rodada en película fotoquimica de 35 mm y lentes anamorficas (por lo que obviamente tiene grano ) y ha sido escaneada a 4K a partir de su negativo original de cámara, por lo que hay poca duda de que posiblemente éste UHD parta de inicio para su transferencia a UHD del mejor material disponible de la película. Superman se ve así porque su director de fotografía sencillamente aplicó una serie de filtros difusores y niebla para que se viera de esa manera, y con ello dotar a la bella fotografía de Superman de un aspecto ciertamente borroso, poco definido y con una especie de neblina y halo que dota a la imagen de un aspecto como de sueño, y que se deja notar desde el inicio allá por esos mundos perdidos de Kripton (por cierto, terroríficamente muerto me quedé yo al leer unos posts más atrás que la secuencia de Kripton es de una calidad terrorífica ). La imagen es poco nítida y hasta cierto punto borrosa debido a su intención original y a las técnicas y filtros que magistralmente empleo Unsworth durante su rodaje, y que envuelve a la película en una atmósfera como de neblina perenne. Esos filtros también provocaron que las partes más brillantes y luces tuvieran con una especia de halo y que el contraste de la imagen se viera algo mermado, por esas razones Superman se ve como se ve en UHD y no como consecuencia de un máster que NO daba para más, sino de los efectos provocados deliberadamente intencionados para dotar a la imagen del aspecto que se pretendía, así que nadie espere una imagen contrastada porque no lo es, nunca lo fue, aunque las escenas oscuras en el espacio hasta cierto punto sí que se han beneficiado de unos negros más profundos gracias al uso del HDR, principalmente Dolby visón, que es donde yo he apreciado una mejora todavía más evidente, y ahora que todo esto ha sido transferido a UHD 4K y Dolby Vision, Superman se ve con una calidad como nunca, y seguramente no volvamos a ver esta película con una calidad que vaya más allá de lo que ofrece este UHD, que creo toca techo definitivamente, y a pesar de que la imagen es deliberadamente poco definida, esta transferencia es capaz de rescatar detalles de todo tipo que nunca antes habíamos visto gracias a una codificación enorme que cuenta con una compresión perfecta capaz de rescatar todo lo que en su día fue exhibido en los cines, incluida su colorimetria, que ahora sí que es fiel reflejo de la versión cinematográfica. En definitiva, pues lo que ya han dicho todos. Por cierto, la película es buena de narices, pero es que además te atrapa completamente desde sus créditos iniciales con una banda sonora que está entre las mejores de la historia del cine...y es una historia que ya tiene algunos años...y ahora que me he justificado la compra de este UHD, me he quedado más agusto si cabe
    Yo lo comparto al 100% estando totalmente de acuerdo en esta afirmación.

    Saludos
    - Proyector EPSON EH-TW9300
    - Receptor ARCAM AVR390
    - Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
    - Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
    - Altavoces delanteros MISSION 772
    - Altavoces traseros MISSION 77DS
    - Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
    - Subwoofer EMOTIVA BASX S8
    - Altavoces Atmos SVS Prime Elevation

  5. #5
    gurú Avatar de edulopez1
    Fecha de ingreso
    29 may, 05
    Mensajes
    4,917
    Agradecido
    1056 veces

    Predeterminado Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas

    Y al parecer la nueva mezcla (sí nueva mezcla) en Dolby Atmos no le anda a la zaga a la imagen. Y partiendo al parecer, a diferencia del blu-ray, de los elementos de sonido originales.

    "It's a sensational, out of this world Dolby Atmos soundtrack that fixes some of the issues of its DTS-HD MA counterpart. Reportedly, the sound design is a brand-new remix from the same remastered OCN as the video, restoring and refurbishing the original sound elements that were switched for new effects on the Blu-ray release. Right from the start, John Williams' iconic score fills the entire soundstage and subtly bleeds into the top heights, generating a beautifully engaging half-dome wall of sound that's consistent. With the added breathing room, the mid-range is stunningly sharp and highly-detailed with room-penetrating clarity during the loudest, most dramatic action sequences and outstanding separation in Williams' orchestration. Without being too overpowering or distracting, the low-end is surprisingly generous with appreciable oomph and a couple room-energizing moments. Meanwhile, vocals are precise and very well-prioritized from beginning to end.

    The biggest surprise, however, comes from engineers doing a fantastic job in extending the various sound effects into the surrounds without feeling forced or artificial. Going back to the opening title sequence, the swooshing of text coming in and out of the screen fluidly travels across the ceiling channels or into the surrounds, setting up expectations that are more than satisfied. From the debris of crumbling buildings, either on Krypton or in Metropolis, to voices echoing all around, like Marlon Brando's inside the Fortress of Solitude or Gene Hackman, the overheads are often employed more effectively and convincingly than even the best Disney/Marvel collaboration can churn out. Occasionally, Superman flawlessly pans above the listening area without drawing attention to itself. Meanwhile, the sides and rears are continuously used for various atmospherics, and combined with the overheads, this high-rez track creates a highly-satisfying hemispheric soundfield that's pure reference quality. (Audio Rating: 96/100)"

  6. #6
    Anda, alégrame el día. Avatar de varo
    Fecha de ingreso
    18 nov, 17
    Mensajes
    13,308
    Agradecido
    13532 veces

    Predeterminado Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas

    Cita Iniciado por edulopez1 Ver mensaje
    Y al parecer la nueva mezcla (sí nueva mezcla) en Dolby Atmos no le anda a la zaga a la imagen. Y partiendo al parecer, a diferencia del blu-ray, de los elementos de sonido originales.

    "It's a sensational, out of this world Dolby Atmos soundtrack that fixes some of the issues of its DTS-HD MA counterpart. Reportedly, the sound design is a brand-new remix from the same remastered OCN as the video, restoring and refurbishing the original sound elements that were switched for new effects on the Blu-ray release. Right from the start, John Williams' iconic score fills the entire soundstage and subtly bleeds into the top heights, generating a beautifully engaging half-dome wall of sound that's consistent. With the added breathing room, the mid-range is stunningly sharp and highly-detailed with room-penetrating clarity during the loudest, most dramatic action sequences and outstanding separation in Williams' orchestration. Without being too overpowering or distracting, the low-end is surprisingly generous with appreciable oomph and a couple room-energizing moments. Meanwhile, vocals are precise and very well-prioritized from beginning to end.

    The biggest surprise, however, comes from engineers doing a fantastic job in extending the various sound effects into the surrounds without feeling forced or artificial. Going back to the opening title sequence, the swooshing of text coming in and out of the screen fluidly travels across the ceiling channels or into the surrounds, setting up expectations that are more than satisfied. From the debris of crumbling buildings, either on Krypton or in Metropolis, to voices echoing all around, like Marlon Brando's inside the Fortress of Solitude or Gene Hackman, the overheads are often employed more effectively and convincingly than even the best Disney/Marvel collaboration can churn out. Occasionally, Superman flawlessly pans above the listening area without drawing attention to itself. Meanwhile, the sides and rears are continuously used for various atmospherics, and combined with the overheads, this high-rez track creates a highly-satisfying hemispheric soundfield that's pure reference quality. (Audio Rating: 96/100)"
    me parecio brutal la pista atmos, pero eso si dudo muchisimo que parta de elementos de sonido originales, quizas igual parta pero solo partir, porque muchos efectos son bastante actuales. con la pista atmos la verdad que estoy contentisimo
    " Quod in hac vita facimus, vocem aeternitate habet"

  7. #7
    sabio Avatar de Ludovico
    Fecha de ingreso
    04 oct, 13
    Mensajes
    3,619
    Agradecido
    10286 veces

    Predeterminado Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas

    A mí me dejó con la boca abierta la pista Atmos, el subwoofer era atronador y lo más importante, no hay nada en la pista que chirríe o suene fuera de contexto, complementa la experiencia visual de manera perfecta.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins