Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 893

Tema: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas

Vista híbrida

  1. #1
    gurú Avatar de edulopez1
    Fecha de ingreso
    29 may, 05
    Mensajes
    4,917
    Agradecido
    1056 veces

    Predeterminado Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas

    ¿Y por qué no te parece perfecta si al parecer (yo no la tengo, opino de oidas), según dicen todas las reviews, es completamente fiel al aspecto original? ¿Pretendemos acaso que una película de 1978 tenga el mismo look que una del 2018?

    Me interesa tu opinión de por qué "ni mucho menos te parece perfecta".
    deportista ha agradecido esto.

  2. #2
    Anda, alégrame el día. Avatar de varo
    Fecha de ingreso
    18 nov, 17
    Mensajes
    13,307
    Agradecido
    13532 veces

    Predeterminado Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas

    Cita Iniciado por edulopez1 Ver mensaje
    ¿Y por qué no te parece perfecta si al parecer (yo no la tengo, opino de oidas), según dicen todas las reviews, es completamente fiel al aspecto original? ¿Pretendemos acaso que una película de 1978 tenga el mismo look que una del 2018?

    Me interesa tu opinión de por qué "ni mucho menos te parece perfecta".
    Pues ya lo explique, el trabajo de restauracion me parece muy bueno. Yo no pretendo ver una pelicula de esos aňos como las actuales. Es mas muchas de las peliculas que mejor he valorado son peliculas de hace mas de 20 aňos. Hay joyas decrestauracion como el puente sobre el rio kwai. En superman para mi el sonido es excelente y la restauracion del color magnifica. Pero la imagen ya sea por el material que habia pues no me parece perfecta. Es que todo no es negro o blanco. Hay mas colores y matices. Ni tampoco todo son 10 y 0. Es una edicion imprescindible, pero para mi no una edicion perfecta. Pero vamos yo tengo mi opinion, los de los analisis tendran la suya. Pero mi opinion nunca se ve influenciada por una pagina de reviews. Solo por lo que vi, veo y oigo, y otras parametros como caratulas, extras....
    " Quod in hac vita facimus, vocem aeternitate habet"

  3. #3
    Anonimo08012019
    Invitado

    Predeterminado Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas

    Yo creo que es una película que tenemos todos muy vista con lo cual lo que digan o no digan las reviews del mundo mundial tiene ahora, si cabe, menos importancia de lo habitual. Yo no voy a entrar en la fotografía de la película que es la que es y, sobre todo era. De lo que me quejo es de la "inestabilidad" que muestra la imagen en muchas de sus escenas. Cuando algunas personas afirman que es una magnífica edición uno empieza a pensar si los que hacen esas afirmaciones se han visto la película entera o si sólo han picado de allí y de allá y han sacado sus conclusiones. Con tanto elogio me llegaron a entrar ciertas dudas (lo mismo el día que vi la peli estaba especialmente sensible) y estuve repasando algunas de las escenas que me parecieron especialmente malas. Llegue a la conclusión de que se ha adelantado el día de los inocentes. Todo esto debe de ser una broma. Es imposible que alguien con un par de ojos en la cara no vea que el inicio de la película, cuando la imagen se acerca desde el sol de Krypton, más tarde Krypton, la ciudad y posteriormente la cúpula (especialmente la cúpula y cualquier superficie lisa) del edificio donde se está juzgando al general Zor muestra una imagen totalmente inestable. No es que tenga grano, como bien se ha dicho, cualquier peli rodada en celuloide muestra grano en mayor o menor medida. No sólo es que ese grano se haya hecho más visible tras la aplicación de filtros para mejorar el contraste que se suele hacer en todas las pelis HDR, especialmente las antiguas. No es sólo que parezca la típica "plaga bíblica" en movimiento que se suele ver en los cielos y, en general, en las superficies lisas de las pelis que ya tienen unos años, es que según nos vamos acercando a la cúpula da la sensación como si hubiese agua hirviendo en la superficie de ésta. Lo mismo es que en Krypton tenían esas fuentes y en la versión cinematográfica no se veían.

    No, la imagen no es buena. No, la película originalmente no se veía así. Que la edición es bastante fiel al master del que ha partido, lo mismo sí o lo mismo no, yo no he visto esa copia. Supongo que los años han causado ciertos estragos y se ha obtenido lo mejor que se ha podido.. Lo que tengo cristalino, es que esas escenas presentan una imagen inestable en las que las superficies lisas parece que ni siquiera lo sean y, desde luego, nunca se vieron así. Así que ... por favor ... queda más de un mes para el día de los inocentes y si alguien tiene problemas en la vista que no se meta a "reviewer de todo a 100". La edición puede ser correcta (no lo sé) pero la imagen dista mucho de ser buena. En especial en algunas escenas. La inicial me parece un horror.
    Última edición por Anonimo08012019; 20/11/2018 a las 10:49

  4. #4
    gurú Avatar de edulopez1
    Fecha de ingreso
    29 may, 05
    Mensajes
    4,917
    Agradecido
    1056 veces

    Predeterminado Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas

    Una pregunta. ¿En qué te basas para decir que esas escenas nunca se vieron así de inestables? ¿En tu recuerdo de verla en el cine hace 40 años? Es curiosidad.

  5. #5
    Anonimo08012019
    Invitado

    Predeterminado Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas

    Yo creo que lo mejor es que liberes tu cabeza de influencias externas de cualquiera, veas la película y después si quieres debatimos de lo que quieras.

  6. #6
    Coscarelli Avatar de Fredy Urbano
    Fecha de ingreso
    10 mar, 11
    Ubicación
    Sabadell ( BCN )
    Mensajes
    5,962
    Agradecido
    8414 veces

    Predeterminado Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas

    Cita Iniciado por LTD Ver mensaje
    Yo creo que lo mejor es que liberes tu cabeza de influencias externas de cualquiera, veas la película y después si quieres debatimos de lo que quieras.
    Esa escena que comentas, nunca se a visto bien, ni en Celuloide, ni en DVD, BD y seguramente tampoco en ULTRA HD ( digo seguramente porque todavía no tengo una copia en 2160p de SUPERMAN para verlo ) no me preguntes el porque se ve así pero es lo que hay.
    Ahora bien, si tú puedes colgar fotos de las diferentes ediciones mundiales que hay en DVD y BD y demuestras que en ULTRA HD se ve mucho peor entonces te daré la razón. Mientras, el nuevo formato lo único que hace es plasmar las imágenes en las mejores condiciones posibles que puede dar las tecnologías actuales.

    Saludos
    Anonimo08012019 y deportista han agradecido esto.
    - Proyector EPSON EH-TW9300
    - Receptor ARCAM AVR390
    - Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
    - Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
    - Altavoces delanteros MISSION 772
    - Altavoces traseros MISSION 77DS
    - Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
    - Subwoofer EMOTIVA BASX S8
    - Altavoces Atmos SVS Prime Elevation

  7. #7
    Anda, alégrame el día. Avatar de varo
    Fecha de ingreso
    18 nov, 17
    Mensajes
    13,307
    Agradecido
    13532 veces

    Predeterminado Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas

    Cita Iniciado por Fredy Urbano Ver mensaje
    Esa escena que comentas, nunca se a visto bien, ni en Celuloide, ni en DVD, BD y seguramente tampoco en ULTRA HD ( digo seguramente porque todavía no tengo una copia en 2160p de SUPERMAN para verlo ) no me preguntes el porque se ve así pero es lo que hay.
    Ahora bien, si tú puedes colgar fotos de las diferentes ediciones mundiales que hay en DVD y BD y demuestras que en ULTRA HD se ve mucho peor entonces te daré la razón. Mientras, el nuevo formato lo único que hace es plasmar las imágenes en las mejores condiciones posibles que puede dar las tecnologías actuales.

    Saludos
    Estoy totalmente de acuerdo comparado con dvd ...blu...se ve mucho mejor por lo que si hizo gran trabajo. O por lo menos se mejoro lo que habia. Pero se sigue viendo mal, por eso a mi me gusta diferenciar entre trabajo de restauracion y calidad imagen que es muy cambiante. Cambiante en todos los formatos
    " Quod in hac vita facimus, vocem aeternitate habet"

  8. #8
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    29,021
    Agradecido
    47129 veces

    Predeterminado Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas

    Cita Iniciado por varo Ver mensaje
    Estoy totalmente de acuerdo comparado con dvd ...blu...se ve mucho mejor por lo que si hizo gran trabajo. O por lo menos se mejoro lo que habia. Pero se sigue viendo mal, por eso a mi me gusta diferenciar entre trabajo de restauracion y calidad imagen que es muy cambiante. Cambiante en todos los formatos
    Toda la parte de Krypton consta de imágenes oscuras, contrastadas, combinadas, planos con FX y rodaje de miniaturas. Súmale a las múltiples exposiciones (la madre del cordero en realidad), la fotografía aplicada a la película. Eso se da en más partes de la película después, aunque pasan más desapercibidas en tomas diurnas o sin esas múltiples exposiciones.

    ¿Se ve "mal"?

    En el entorno del resto de la película, especialmente en las imágenes sin FX y de día, claro que sí.

    Anoche vi "Los pájaros". Y es tremendo el cantazo que dan los cromas. Algo fácilmente "arreglable" a día de hoy, eliminando bordes, halos e igualando los colores. Casi todos los planos de ataques de pájaros se ven "mal", comparado con la belleza de los paisajes de Bodega Bay (especialmente doloroso es el último plano de la película).

    ¿Has visto alguna vez, cómo las animaciones de Ray Harryhausen, frame a frame, tienen inestabilidad, defectos de color entre frames, incluso movimientos bruscos antinaturales? Ademas de una cantidad de grano salvaje, especialmente comparado con el resto de la película. Todo fácilmente "arreglable" a día de hoy, por supuesto.

    Si todo eso no se viera así, tan distinto al resto del metraje, ya no sería la imagen que ha pertenecido a esas películas desde el estreno. La imagen que hemos tenido siempre.

    Si "arreglaran" todo eso, sería una manipulación.

    Y aunque entiendo que te interesa "mejorar" la imagen... esa clase de adulteración es la que abre la puerta a reinterpretar subjetivamente lo que hoy se considere obsoleto, y a transformarlo en lo que es "mejor". ¿Colorear? ¿Eliminar imágenes o ideas visualmente ofensivas en el contexto actual? ¿Cambiar rifles por walkie-talkies?

    El disco es perfecto hasta en sus imperfecciones y la calidad de imagen es estable, en cuanto refleja exactamente lo que debe reflejar. Con las inconsistencias que ha habido toda la vida, pero con un nivel de calidad en los demás aspectos, muy superior al que hemos podido disfrutar hasta hoy.
    Última edición por repopo; 20/11/2018 a las 15:03
    Xoseppe, edulopez1, starwanderer y 3 usuarios han agradecido esto.

  9. #9
    Anonimo08012019
    Invitado

    Predeterminado Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas

    Cita Iniciado por Fredy Urbano Ver mensaje
    Esa escena que comentas, nunca se a visto bien, ni en Celuloide, ni en DVD, BD y seguramente tampoco en ULTRA HD ( digo seguramente porque todavía no tengo una copia en 2160p de SUPERMAN para verlo ) no me preguntes el porque se ve así pero es lo que hay.
    Ahora bien, si tú puedes colgar fotos de las diferentes ediciones mundiales que hay en DVD y BD y demuestras que en ULTRA HD se ve mucho peor entonces te daré la razón. Mientras, el nuevo formato lo único que hace es plasmar las imágenes en las mejores condiciones posibles que puede dar las tecnologías actuales.

    Saludos
    A ver quien ha dicho que se ve peor que el VHS, DVD o BD? Yo no. He dicho lo que he dicho y es algo que cualquiera puede ver. Una cosa es que las imágenes de Krypton, por su fotografía o por lo que sea nunca fueron lo mejor de la peli, pero de ahí a que la cúpula y otras superficies lisas se vean como si tuviera agua hirviendo va un abismo. Eso es objetivo y cualquiera lo puede ver. Es más, lo he visto en la TV porque en el proye podrías ser que me produjese daños médicos irreversibles.

    Que vosotros afirmáis que ya se veía así en otros formatos. Yo no lo puedo asegurar. Pero ni en el cine ni en la TDT nunca aprecié esa inestabilidad. Además, hay más escenas inestables a lo largo de la peli. Obviamente no me la voy a ver de nuevo sólo para debatir. Creo que he puesto un caso muy claro y que además está al principio de la peli. Insisto, si no había más de donde sacar no lo discuto pero la imagen no es buena y, como todas las ediciones se ve mejor que el DVD y el BD. Por ejemplo, me gusta la recuperación de los colores de la peli.
    Última edición por Anonimo08012019; 20/11/2018 a las 15:08

  10. #10
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    29,021
    Agradecido
    47129 veces

    Predeterminado Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas

    Cita Iniciado por LTD Ver mensaje
    Pero ni en el cine ni en la TDT nunca aprecié esa inestabilidad. Además, hay más escenas durante la peli.
    ¿Recuerdas como se veia en el cine... hace más de 40 años? ¿Y estás seguro de que la proyección no estaba ligeramente desenfocada, cosa que se hacía en gran cantidad de salas sistemáticamente, precisamente para esconder el grano?

    Los TDT son imágenes comprimidas, donde el grano que tanto te molesta, está alterado por la codificación/compresión. Las referencias han de ser los soportes físicos de calidad en cada momento. Salvo en el caso del VHS, que era de menos calidad que las emisiones de TV terrestre, ojo (y yo si tengo grabado a fuego ese plano del primer pase en TVE, que grabé y vi hasta romper la cinta, donde esa inestabilidad que dices me resultaba llamativa, porque se notaba que había algo diferente, pero no podía saber qué era). Pero en tiempos del DVD, su calidad era mayor que la de la sintonización analógica, y mayor que el TDT en SD. En tiempos del Blu-ray, este es superior al TDT HD.

    Referenciar el TDT, teniendo otras fuentes de más calidad al mismo tiempo, es injusto.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins