Yo creo que es una película que tenemos todos muy vista con lo cual lo que digan o no digan las reviews del mundo mundial tiene ahora, si cabe, menos importancia de lo habitual. Yo no voy a entrar en la fotografía de la película que es la que es y, sobre todo era. De lo que me quejo es de la "inestabilidad" que muestra la imagen en muchas de sus escenas. Cuando algunas personas afirman que es una magnífica edición uno empieza a pensar si los que hacen esas afirmaciones se han visto la película entera o si sólo han picado de allí y de allá y han sacado sus conclusiones. Con tanto elogio me llegaron a entrar ciertas dudas (lo mismo el día que vi la peli estaba especialmente sensible) y estuve repasando algunas de las escenas que me parecieron especialmente malas. Llegue a la conclusión de que se ha adelantado el día de los inocentes. Todo esto debe de ser una broma. Es imposible que alguien con un par de ojos en la cara no vea que el inicio de la película, cuando la imagen se acerca desde el sol de Krypton, más tarde Krypton, la ciudad y posteriormente la cúpula (especialmente la cúpula y cualquier superficie lisa) del edificio donde se está juzgando al general Zor muestra una imagen totalmente inestable. No es que tenga grano, como bien se ha dicho, cualquier peli rodada en celuloide muestra grano en mayor o menor medida. No sólo es que ese grano se haya hecho más visible tras la aplicación de filtros para mejorar el contraste que se suele hacer en todas las pelis HDR, especialmente las antiguas. No es sólo que parezca la típica "plaga bíblica" en movimiento que se suele ver en los cielos y, en general, en las superficies lisas de las pelis que ya tienen unos años, es que según nos vamos acercando a la cúpula da la sensación como si hubiese agua hirviendo en la superficie de ésta. Lo mismo es que en Krypton tenían esas fuentes y en la versión cinematográfica no se veían.
No, la imagen no es buena. No, la película originalmente no se veía así. Que la edición es bastante fiel al master del que ha partido, lo mismo sí o lo mismo no, yo no he visto esa copia. Supongo que los años han causado ciertos estragos y se ha obtenido lo mejor que se ha podido.. Lo que tengo cristalino, es que esas escenas presentan una imagen inestable en las que las superficies lisas parece que ni siquiera lo sean y, desde luego, nunca se vieron así. Así que ... por favor ... queda más de un mes para el día de los inocentes y si alguien tiene problemas en la vista que no se meta a "reviewer de todo a 100". La edición puede ser correcta (no lo sé) pero la imagen dista mucho de ser buena. En especial en algunas escenas. La inicial me parece un horror.